Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017).
- Autores
- Santin, Daniel Ricardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pinto, Lucas Henrique
Zarrilli, Adrián Gustavo
Poggi, Marina
Dichdji, Ayelen
Lopez Castro, Natalia - Descripción
- Fil: Santin, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Esta tesis aborda la lucha por la tierra llevada adelante por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina, y la criminalización mediática en el Diario El Liberal de Santiago del Estero, de los militantes campesinos de esta organización en dos hechos paradigmáticos en el periodo (2011-2017). La problematización emerge a partir de la intersección entre la representación mediática que hace el MOCASE VC que realiza el medio grafico El Liberal, y los momentos críticos vividos por aquellos en la defensa de sus tierras y sus derechos frente a los representantes del agronegocio. El principal objetivo de esta tesis fue problematizar las estrategias comunicacionales que puso en juego el diario El Liberal (Santiago del Estero) para criminalizar y estigmatizas las acciones de activistas del MOCASE VC entre 2011-2017. El material periodístico seleccionado se expuso en el presente estudio de manera exploratoria-interpretativa en el marco de una investigación cualitativa. Los resultados de esta Investigación, dan cuenta que los discursos del diario El Liberal representan y expresan las ideas y opiniones de los referentes del agronegocio, con el propósito de incidir en los fueros más altos de la esfera política provincial. A su vez, estos se erigen sobre la opinión pública local con una visión deslegitimante y negativa acerca de las acciones colectivas, demandas y reclamos generados desde las filas del histórico y reconocido nacionalmente movimiento campesino. Las diversas formas de criminalización que priman en las noticias sobre cada caso y la invisibilización de los testimonios de los vecinos “neutrales” dan como producto una mirada sesgada de la realidad que circunda a los conflictos por tierras en el interior santiagueño. A partir de esto, concluimos que hubo una clara intención de criminalizar mediáticamente a los miembros del MOCASE-VC que asumen activamente la lucha por la tierra en estos casos paradigmáticos para el contexto rural de Santiago del Estero. - Materia
-
Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina
Conflictos sociales
Territorio
Movimiento campesino
Criminalización
Medios de comunicación de masas
Prensa
Análisis del discurso
El liberal (Diario)
Social conflicts
Territory
Peasant movement
Criminalization
Mass media
Press
Speech analysis
Conflitos sociais
Território
Movimento camponês
Criminalização
Meios de comunicação de massas
Imprensa
Análise do discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4651
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_e0f54bb469c222cb62d9d666fe634e03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4651 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017).Santin, Daniel RicardoMovimiento Campesino de Santiago del Estero Vía CampesinaConflictos socialesTerritorioMovimiento campesinoCriminalizaciónMedios de comunicación de masasPrensaAnálisis del discursoEl liberal (Diario)Social conflictsTerritoryPeasant movementCriminalizationMass mediaPressSpeech analysisConflitos sociaisTerritórioMovimento camponêsCriminalizaçãoMeios de comunicação de massasImprensaAnálise do discursoFil: Santin, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Esta tesis aborda la lucha por la tierra llevada adelante por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina, y la criminalización mediática en el Diario El Liberal de Santiago del Estero, de los militantes campesinos de esta organización en dos hechos paradigmáticos en el periodo (2011-2017). La problematización emerge a partir de la intersección entre la representación mediática que hace el MOCASE VC que realiza el medio grafico El Liberal, y los momentos críticos vividos por aquellos en la defensa de sus tierras y sus derechos frente a los representantes del agronegocio. El principal objetivo de esta tesis fue problematizar las estrategias comunicacionales que puso en juego el diario El Liberal (Santiago del Estero) para criminalizar y estigmatizas las acciones de activistas del MOCASE VC entre 2011-2017. El material periodístico seleccionado se expuso en el presente estudio de manera exploratoria-interpretativa en el marco de una investigación cualitativa. Los resultados de esta Investigación, dan cuenta que los discursos del diario El Liberal representan y expresan las ideas y opiniones de los referentes del agronegocio, con el propósito de incidir en los fueros más altos de la esfera política provincial. A su vez, estos se erigen sobre la opinión pública local con una visión deslegitimante y negativa acerca de las acciones colectivas, demandas y reclamos generados desde las filas del histórico y reconocido nacionalmente movimiento campesino. Las diversas formas de criminalización que priman en las noticias sobre cada caso y la invisibilización de los testimonios de los vecinos “neutrales” dan como producto una mirada sesgada de la realidad que circunda a los conflictos por tierras en el interior santiagueño. A partir de esto, concluimos que hubo una clara intención de criminalizar mediáticamente a los miembros del MOCASE-VC que asumen activamente la lucha por la tierra en estos casos paradigmáticos para el contexto rural de Santiago del Estero.Universidad Nacional de QuilmesPinto, Lucas HenriqueZarrilli, Adrián GustavoPoggi, MarinaDichdji, AyelenLopez Castro, Natalia2024-08-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:28:03Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4651instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:28:03.577RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017). |
title |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017). |
spellingShingle |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017). Santin, Daniel Ricardo Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina Conflictos sociales Territorio Movimiento campesino Criminalización Medios de comunicación de masas Prensa Análisis del discurso El liberal (Diario) Social conflicts Territory Peasant movement Criminalization Mass media Press Speech analysis Conflitos sociais Território Movimento camponês Criminalização Meios de comunicação de massas Imprensa Análise do discurso |
title_short |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017). |
title_full |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017). |
title_fullStr |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017). |
title_full_unstemmed |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017). |
title_sort |
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santin, Daniel Ricardo |
author |
Santin, Daniel Ricardo |
author_facet |
Santin, Daniel Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pinto, Lucas Henrique Zarrilli, Adrián Gustavo Poggi, Marina Dichdji, Ayelen Lopez Castro, Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina Conflictos sociales Territorio Movimiento campesino Criminalización Medios de comunicación de masas Prensa Análisis del discurso El liberal (Diario) Social conflicts Territory Peasant movement Criminalization Mass media Press Speech analysis Conflitos sociais Território Movimento camponês Criminalização Meios de comunicação de massas Imprensa Análise do discurso |
topic |
Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina Conflictos sociales Territorio Movimiento campesino Criminalización Medios de comunicación de masas Prensa Análisis del discurso El liberal (Diario) Social conflicts Territory Peasant movement Criminalization Mass media Press Speech analysis Conflitos sociais Território Movimento camponês Criminalização Meios de comunicação de massas Imprensa Análise do discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santin, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Esta tesis aborda la lucha por la tierra llevada adelante por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina, y la criminalización mediática en el Diario El Liberal de Santiago del Estero, de los militantes campesinos de esta organización en dos hechos paradigmáticos en el periodo (2011-2017). La problematización emerge a partir de la intersección entre la representación mediática que hace el MOCASE VC que realiza el medio grafico El Liberal, y los momentos críticos vividos por aquellos en la defensa de sus tierras y sus derechos frente a los representantes del agronegocio. El principal objetivo de esta tesis fue problematizar las estrategias comunicacionales que puso en juego el diario El Liberal (Santiago del Estero) para criminalizar y estigmatizas las acciones de activistas del MOCASE VC entre 2011-2017. El material periodístico seleccionado se expuso en el presente estudio de manera exploratoria-interpretativa en el marco de una investigación cualitativa. Los resultados de esta Investigación, dan cuenta que los discursos del diario El Liberal representan y expresan las ideas y opiniones de los referentes del agronegocio, con el propósito de incidir en los fueros más altos de la esfera política provincial. A su vez, estos se erigen sobre la opinión pública local con una visión deslegitimante y negativa acerca de las acciones colectivas, demandas y reclamos generados desde las filas del histórico y reconocido nacionalmente movimiento campesino. Las diversas formas de criminalización que priman en las noticias sobre cada caso y la invisibilización de los testimonios de los vecinos “neutrales” dan como producto una mirada sesgada de la realidad que circunda a los conflictos por tierras en el interior santiagueño. A partir de esto, concluimos que hubo una clara intención de criminalizar mediáticamente a los miembros del MOCASE-VC que asumen activamente la lucha por la tierra en estos casos paradigmáticos para el contexto rural de Santiago del Estero. |
description |
Fil: Santin, Daniel Ricardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4651 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142749981540352 |
score |
12.712165 |