Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)

Autores
Paolocá, Iván
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta contribución presento mi propuesta –iniciada– de curricularización del estudio de problemáticas ambientales en la Licenciatura en Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. En momentos en los que atravesamos una crisis ambiental y civilizatoria sin precedentes, la posibilidad de diálogo entre las Ciencias Sociales y las Naturales que emerge del encuentro en la misma casa de estudios podría considerarse una fortaleza. En este sentido busco destacar el carácter inter/multidisciplinario de esta Facultad y el aporte que puede hacerse al abordar problemáticas ambientales desde una mirada holística. La innovación presentada consiste en el diseño de prácticas socio-educativas, enmarcadas en la materia Antropología Sociocultural II, destinadas a una formación ambiental en investigación que dialogue con la extensión e intervención universitaria. El horizonte político es que los futuras/os antropólogas/os incorporen esta perspectiva como un eje transversal dentro de su desempeño profesional. La inclusión de la formación ambiental en Antropología es fundamental para discutir un ambientalismo que incluya a los seres humanos y que conjugue el conocimiento científico con los saberes populares, en contraposición a los estudios ambientales hegemónicos, basados en paradigmas predominantemente tecnicistas y globalizantes.
Especialización en Docencia Universitaria
Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada
Materia
Educación
Antropología ambiental
Educación ambiental
Problemáticas socioambientales
Prácticas pre-profesionales
Prácticas socio-educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144348

id SEDICI_62372fdb51a91ddccda2da799ac84c83
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144348
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)Paolocá, IvánEducaciónAntropología ambientalEducación ambientalProblemáticas socioambientalesPrácticas pre-profesionalesPrácticas socio-educativasEn esta contribución presento mi propuesta –iniciada– de curricularización del estudio de problemáticas ambientales en la Licenciatura en Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. En momentos en los que atravesamos una crisis ambiental y civilizatoria sin precedentes, la posibilidad de diálogo entre las Ciencias Sociales y las Naturales que emerge del encuentro en la misma casa de estudios podría considerarse una fortaleza. En este sentido busco destacar el carácter inter/multidisciplinario de esta Facultad y el aporte que puede hacerse al abordar problemáticas ambientales desde una mirada holística. La innovación presentada consiste en el diseño de prácticas socio-educativas, enmarcadas en la materia Antropología Sociocultural II, destinadas a una formación ambiental en investigación que dialogue con la extensión e intervención universitaria. El horizonte político es que los futuras/os antropólogas/os incorporen esta perspectiva como un eje transversal dentro de su desempeño profesional. La inclusión de la formación ambiental en Antropología es fundamental para discutir un ambientalismo que incluya a los seres humanos y que conjugue el conocimiento científico con los saberes populares, en contraposición a los estudios ambientales hegemónicos, basados en paradigmas predominantemente tecnicistas y globalizantes.Especialización en Docencia UniversitariaLaboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144348spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:54.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)
title Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)
spellingShingle Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)
Paolocá, Iván
Educación
Antropología ambiental
Educación ambiental
Problemáticas socioambientales
Prácticas pre-profesionales
Prácticas socio-educativas
title_short Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)
title_full Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)
title_fullStr Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)
title_full_unstemmed Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)
title_sort Antropología y problemáticas ambientales: prácticas socio-educativas con perspectiva ambiental en la Licenciatura en Antropología (FCNyM, UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Paolocá, Iván
author Paolocá, Iván
author_facet Paolocá, Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Antropología ambiental
Educación ambiental
Problemáticas socioambientales
Prácticas pre-profesionales
Prácticas socio-educativas
topic Educación
Antropología ambiental
Educación ambiental
Problemáticas socioambientales
Prácticas pre-profesionales
Prácticas socio-educativas
dc.description.none.fl_txt_mv En esta contribución presento mi propuesta –iniciada– de curricularización del estudio de problemáticas ambientales en la Licenciatura en Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. En momentos en los que atravesamos una crisis ambiental y civilizatoria sin precedentes, la posibilidad de diálogo entre las Ciencias Sociales y las Naturales que emerge del encuentro en la misma casa de estudios podría considerarse una fortaleza. En este sentido busco destacar el carácter inter/multidisciplinario de esta Facultad y el aporte que puede hacerse al abordar problemáticas ambientales desde una mirada holística. La innovación presentada consiste en el diseño de prácticas socio-educativas, enmarcadas en la materia Antropología Sociocultural II, destinadas a una formación ambiental en investigación que dialogue con la extensión e intervención universitaria. El horizonte político es que los futuras/os antropólogas/os incorporen esta perspectiva como un eje transversal dentro de su desempeño profesional. La inclusión de la formación ambiental en Antropología es fundamental para discutir un ambientalismo que incluya a los seres humanos y que conjugue el conocimiento científico con los saberes populares, en contraposición a los estudios ambientales hegemónicos, basados en paradigmas predominantemente tecnicistas y globalizantes.
Especialización en Docencia Universitaria
Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada
description En esta contribución presento mi propuesta –iniciada– de curricularización del estudio de problemáticas ambientales en la Licenciatura en Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. En momentos en los que atravesamos una crisis ambiental y civilizatoria sin precedentes, la posibilidad de diálogo entre las Ciencias Sociales y las Naturales que emerge del encuentro en la misma casa de estudios podría considerarse una fortaleza. En este sentido busco destacar el carácter inter/multidisciplinario de esta Facultad y el aporte que puede hacerse al abordar problemáticas ambientales desde una mirada holística. La innovación presentada consiste en el diseño de prácticas socio-educativas, enmarcadas en la materia Antropología Sociocultural II, destinadas a una formación ambiental en investigación que dialogue con la extensión e intervención universitaria. El horizonte político es que los futuras/os antropólogas/os incorporen esta perspectiva como un eje transversal dentro de su desempeño profesional. La inclusión de la formación ambiental en Antropología es fundamental para discutir un ambientalismo que incluya a los seres humanos y que conjugue el conocimiento científico con los saberes populares, en contraposición a los estudios ambientales hegemónicos, basados en paradigmas predominantemente tecnicistas y globalizantes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144348
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260592482582528
score 13.13397