Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores

Autores
Tolosa, María Clara; Biondi, Angelina; Bavera, Luciana; Carlucche, María Agustina; Ibáñez, Sol Belén; Bavaro, Silvia Fabiana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Debido a la compleja morfología del sistema de conductos radicular, la persistencia de un conducto no tratado puede mantener la contaminación y sintomatología pulpar y periapical. La presencia de MV2 en el primer molar superior es una condición frecuente que el endodoncista debe considerar, empleando tecnologías de magnificación para asegurar el éxito terapéutico en estas piezas dentarias. Objetivos: Realizar un análisis exploratorio para determinar si el microscopio quirúrgico y / o las lupas dentales podrían mejorar la capacidad del odontólogo para localizar el segundo canal mesiovestibular (MV2) de los molares superiores.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Canal mesiovestibular
Diente Molar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121447

id SEDICI_622dab224595775e9506436cd2116cf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superioresTolosa, María ClaraBiondi, AngelinaBavera, LucianaCarlucche, María AgustinaIbáñez, Sol BelénBavaro, Silvia FabianaOdontologíaCanal mesiovestibularDiente MolarIntroducción: Debido a la compleja morfología del sistema de conductos radicular, la persistencia de un conducto no tratado puede mantener la contaminación y sintomatología pulpar y periapical. La presencia de MV2 en el primer molar superior es una condición frecuente que el endodoncista debe considerar, empleando tecnologías de magnificación para asegurar el éxito terapéutico en estas piezas dentarias. Objetivos: Realizar un análisis exploratorio para determinar si el microscopio quirúrgico y / o las lupas dentales podrían mejorar la capacidad del odontólogo para localizar el segundo canal mesiovestibular (MV2) de los molares superiores.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121447spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:13.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores
title Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores
spellingShingle Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores
Tolosa, María Clara
Odontología
Canal mesiovestibular
Diente Molar
title_short Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores
title_full Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores
title_fullStr Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores
title_full_unstemmed Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores
title_sort Efecto de la magnificación en la localización del canal MV2 en molares superiores
dc.creator.none.fl_str_mv Tolosa, María Clara
Biondi, Angelina
Bavera, Luciana
Carlucche, María Agustina
Ibáñez, Sol Belén
Bavaro, Silvia Fabiana
author Tolosa, María Clara
author_facet Tolosa, María Clara
Biondi, Angelina
Bavera, Luciana
Carlucche, María Agustina
Ibáñez, Sol Belén
Bavaro, Silvia Fabiana
author_role author
author2 Biondi, Angelina
Bavera, Luciana
Carlucche, María Agustina
Ibáñez, Sol Belén
Bavaro, Silvia Fabiana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Canal mesiovestibular
Diente Molar
topic Odontología
Canal mesiovestibular
Diente Molar
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Debido a la compleja morfología del sistema de conductos radicular, la persistencia de un conducto no tratado puede mantener la contaminación y sintomatología pulpar y periapical. La presencia de MV2 en el primer molar superior es una condición frecuente que el endodoncista debe considerar, empleando tecnologías de magnificación para asegurar el éxito terapéutico en estas piezas dentarias. Objetivos: Realizar un análisis exploratorio para determinar si el microscopio quirúrgico y / o las lupas dentales podrían mejorar la capacidad del odontólogo para localizar el segundo canal mesiovestibular (MV2) de los molares superiores.
Facultad de Odontología
description Introducción: Debido a la compleja morfología del sistema de conductos radicular, la persistencia de un conducto no tratado puede mantener la contaminación y sintomatología pulpar y periapical. La presencia de MV2 en el primer molar superior es una condición frecuente que el endodoncista debe considerar, empleando tecnologías de magnificación para asegurar el éxito terapéutico en estas piezas dentarias. Objetivos: Realizar un análisis exploratorio para determinar si el microscopio quirúrgico y / o las lupas dentales podrían mejorar la capacidad del odontólogo para localizar el segundo canal mesiovestibular (MV2) de los molares superiores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-70
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064250241417216
score 13.221938