Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos
- Autores
- Barbuzza, Rosana; Vénere, Marcelo; Clausse, Alejandro; Moreno, C.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se explora las posibilidades de generar tomografías con métodos no convencionales. En primer lugar se analiza el comportamiento del método Monte Carlo como algoritmo de reconstrucción tomográfica proponiéndose distintas estrategias y estudiándose para cada caso la calidad de las distintas reconstrucciones. Los casos tratados en primer lugar son reconstrucciones de objetos simples a partir de proyecciones obtenidas por simulación computacional de forma de poder evaluar la calidad. Finalmente, se muestra una aplicación en un caso real, donde las proyecciones son obtenidas mediante el disparo de un dispositivo Plasma Focus sobre un objeto metálico.
Eje: Aplicaciones biomédicas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Applications
tomografía computada
Tomografía
reconstrucción tomográfica
Procesos Estocásticos
Monte Carlo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23091
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_620d1dc159b941b3dd8557b25c66931d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23091 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticosBarbuzza, RosanaVénere, MarceloClausse, AlejandroMoreno, C.Ciencias InformáticasApplicationstomografía computadaTomografíareconstrucción tomográficaProcesos EstocásticosMonte CarloEn el presente trabajo se explora las posibilidades de generar tomografías con métodos no convencionales. En primer lugar se analiza el comportamiento del método Monte Carlo como algoritmo de reconstrucción tomográfica proponiéndose distintas estrategias y estudiándose para cada caso la calidad de las distintas reconstrucciones. Los casos tratados en primer lugar son reconstrucciones de objetos simples a partir de proyecciones obtenidas por simulación computacional de forma de poder evaluar la calidad. Finalmente, se muestra una aplicación en un caso real, donde las proyecciones son obtenidas mediante el disparo de un dispositivo Plasma Focus sobre un objeto metálico.Eje: Aplicaciones biomédicasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2002-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf99-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23091spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:20.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos |
title |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos |
spellingShingle |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos Barbuzza, Rosana Ciencias Informáticas Applications tomografía computada Tomografía reconstrucción tomográfica Procesos Estocásticos Monte Carlo |
title_short |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos |
title_full |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos |
title_fullStr |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos |
title_sort |
Reconstrucción tomográfica con métodos estocásticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbuzza, Rosana Vénere, Marcelo Clausse, Alejandro Moreno, C. |
author |
Barbuzza, Rosana |
author_facet |
Barbuzza, Rosana Vénere, Marcelo Clausse, Alejandro Moreno, C. |
author_role |
author |
author2 |
Vénere, Marcelo Clausse, Alejandro Moreno, C. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Applications tomografía computada Tomografía reconstrucción tomográfica Procesos Estocásticos Monte Carlo |
topic |
Ciencias Informáticas Applications tomografía computada Tomografía reconstrucción tomográfica Procesos Estocásticos Monte Carlo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se explora las posibilidades de generar tomografías con métodos no convencionales. En primer lugar se analiza el comportamiento del método Monte Carlo como algoritmo de reconstrucción tomográfica proponiéndose distintas estrategias y estudiándose para cada caso la calidad de las distintas reconstrucciones. Los casos tratados en primer lugar son reconstrucciones de objetos simples a partir de proyecciones obtenidas por simulación computacional de forma de poder evaluar la calidad. Finalmente, se muestra una aplicación en un caso real, donde las proyecciones son obtenidas mediante el disparo de un dispositivo Plasma Focus sobre un objeto metálico. Eje: Aplicaciones biomédicas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En el presente trabajo se explora las posibilidades de generar tomografías con métodos no convencionales. En primer lugar se analiza el comportamiento del método Monte Carlo como algoritmo de reconstrucción tomográfica proponiéndose distintas estrategias y estudiándose para cada caso la calidad de las distintas reconstrucciones. Los casos tratados en primer lugar son reconstrucciones de objetos simples a partir de proyecciones obtenidas por simulación computacional de forma de poder evaluar la calidad. Finalmente, se muestra una aplicación en un caso real, donde las proyecciones son obtenidas mediante el disparo de un dispositivo Plasma Focus sobre un objeto metálico. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23091 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 99-110 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615811895918592 |
score |
13.070432 |