Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio
- Autores
- Dozo, Maria Teresa; Panes, A.; Vilchez Barral, María Guadalupe; Martínez, G.; Cheme Arriaga, Lucas
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de tomografías computadas y reconstrucción 3D está generando una revolución digital en la Paleontología. El resultado es un continuo y creciente interés en las interpretaciones paleoneurológicas y paleobiológicas asociadas, entre otras, a la forma encefálica y de los senos endocraneanos, y al desarrollo de los sentidos en distintos grupos de vertebrados. Esta novedosa información es relevante para reconocer nuevos caracteres potencialmente útiles en estudios filogenéticos. En el contexto de los mamíferos del Cenozoico sudamericano se realizaron numerosos (en algunos casos los primeros) moldes endocraneanos digitales en xenartros, notoungulados, litopternos, roedores caviomorfos y carnívoros prociónidos. Estas reconstrucciones 3D han permitido describir caracteres encefálicos, sensoriales, áreas neocorticales, grado de encefalización, estructura de los senos endocraneanos y deducir aspectos funcionales, sistemáticos y filogenéticos.
Fil: Dozo, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Panes, A.. Instituto del Diagnóstico del Este del Chubut ; Argentina
Fil: Vilchez Barral, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: Martínez, G.. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Cheme Arriaga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
7a Jornada Becarios CCT CONICET-CENPAT
Puerto Madryn
Argentina
Centro Nacional Patagónico - Materia
-
TOMOGRAFÍAS
RECONSTRUCCIÓN
MAMÍFEROS
CENOZOICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134948
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_14c3b2d2f6b2b3d47b85c8d775fdd905 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134948 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudioDozo, Maria TeresaPanes, A.Vilchez Barral, María GuadalupeMartínez, G.Cheme Arriaga, LucasTOMOGRAFÍASRECONSTRUCCIÓNMAMÍFEROSCENOZOICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El uso de tomografías computadas y reconstrucción 3D está generando una revolución digital en la Paleontología. El resultado es un continuo y creciente interés en las interpretaciones paleoneurológicas y paleobiológicas asociadas, entre otras, a la forma encefálica y de los senos endocraneanos, y al desarrollo de los sentidos en distintos grupos de vertebrados. Esta novedosa información es relevante para reconocer nuevos caracteres potencialmente útiles en estudios filogenéticos. En el contexto de los mamíferos del Cenozoico sudamericano se realizaron numerosos (en algunos casos los primeros) moldes endocraneanos digitales en xenartros, notoungulados, litopternos, roedores caviomorfos y carnívoros prociónidos. Estas reconstrucciones 3D han permitido describir caracteres encefálicos, sensoriales, áreas neocorticales, grado de encefalización, estructura de los senos endocraneanos y deducir aspectos funcionales, sistemáticos y filogenéticos.Fil: Dozo, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Panes, A.. Instituto del Diagnóstico del Este del Chubut ; ArgentinaFil: Vilchez Barral, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: Martínez, G.. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Cheme Arriaga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina7a Jornada Becarios CCT CONICET-CENPATPuerto MadrynArgentinaCentro Nacional PatagónicoCentro Nacional Patagónico2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134948Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio; 7a Jornada Becarios CCT CONICET-CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2017; 1-12545-8493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.cenpat-conicet.gob.ar:8081/xmlui/handle/123456789/739Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:37.085CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio |
title |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio |
spellingShingle |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio Dozo, Maria Teresa TOMOGRAFÍAS RECONSTRUCCIÓN MAMÍFEROS CENOZOICO |
title_short |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio |
title_full |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio |
title_fullStr |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio |
title_sort |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dozo, Maria Teresa Panes, A. Vilchez Barral, María Guadalupe Martínez, G. Cheme Arriaga, Lucas |
author |
Dozo, Maria Teresa |
author_facet |
Dozo, Maria Teresa Panes, A. Vilchez Barral, María Guadalupe Martínez, G. Cheme Arriaga, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Panes, A. Vilchez Barral, María Guadalupe Martínez, G. Cheme Arriaga, Lucas |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOMOGRAFÍAS RECONSTRUCCIÓN MAMÍFEROS CENOZOICO |
topic |
TOMOGRAFÍAS RECONSTRUCCIÓN MAMÍFEROS CENOZOICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de tomografías computadas y reconstrucción 3D está generando una revolución digital en la Paleontología. El resultado es un continuo y creciente interés en las interpretaciones paleoneurológicas y paleobiológicas asociadas, entre otras, a la forma encefálica y de los senos endocraneanos, y al desarrollo de los sentidos en distintos grupos de vertebrados. Esta novedosa información es relevante para reconocer nuevos caracteres potencialmente útiles en estudios filogenéticos. En el contexto de los mamíferos del Cenozoico sudamericano se realizaron numerosos (en algunos casos los primeros) moldes endocraneanos digitales en xenartros, notoungulados, litopternos, roedores caviomorfos y carnívoros prociónidos. Estas reconstrucciones 3D han permitido describir caracteres encefálicos, sensoriales, áreas neocorticales, grado de encefalización, estructura de los senos endocraneanos y deducir aspectos funcionales, sistemáticos y filogenéticos. Fil: Dozo, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina Fil: Panes, A.. Instituto del Diagnóstico del Este del Chubut ; Argentina Fil: Vilchez Barral, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina Fil: Martínez, G.. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Cheme Arriaga, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina 7a Jornada Becarios CCT CONICET-CENPAT Puerto Madryn Argentina Centro Nacional Patagónico |
description |
El uso de tomografías computadas y reconstrucción 3D está generando una revolución digital en la Paleontología. El resultado es un continuo y creciente interés en las interpretaciones paleoneurológicas y paleobiológicas asociadas, entre otras, a la forma encefálica y de los senos endocraneanos, y al desarrollo de los sentidos en distintos grupos de vertebrados. Esta novedosa información es relevante para reconocer nuevos caracteres potencialmente útiles en estudios filogenéticos. En el contexto de los mamíferos del Cenozoico sudamericano se realizaron numerosos (en algunos casos los primeros) moldes endocraneanos digitales en xenartros, notoungulados, litopternos, roedores caviomorfos y carnívoros prociónidos. Estas reconstrucciones 3D han permitido describir caracteres encefálicos, sensoriales, áreas neocorticales, grado de encefalización, estructura de los senos endocraneanos y deducir aspectos funcionales, sistemáticos y filogenéticos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134948 Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio; 7a Jornada Becarios CCT CONICET-CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2017; 1-1 2545-8493 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134948 |
identifier_str_mv |
Perspectivas y problemáticas en el uso de nuevas tecnologías 3D en Argentina: mamíferos del Cenozoico de América del Sur como caso de estudio; 7a Jornada Becarios CCT CONICET-CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2017; 1-1 2545-8493 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.cenpat-conicet.gob.ar:8081/xmlui/handle/123456789/739 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Nacional Patagónico |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Nacional Patagónico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269042143920128 |
score |
13.13397 |