Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa
- Autores
- Sawaya, Sandra Maria; Cuesta, Carolina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los antecedentes de nuestras investigaciones etnográficas (Sawaya, 2008; Cuesta, 2011) nos han permitido avanzar en análisis de las políticas educativas destinadas a la alfabetización y, con ello, a la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación primaria, como así también a su formación docente. Dichos análisis se centran en el estudio de las concepciones que sostienen las mencionadas políticas propias de perspectivas psicológicas del desarrollo de larga data en la región, en cuanto no estarían considerando la diversidad social, cultural y lingüística que caracteriza a nuestros países. También, estudiamos sus efectos en el trabajo docente cotidiano a partir de la documentación y el análisis interpretativo de prácticas de enseñanza y del aprendizaje de la lectura y la escritura llevadas a cabo en distintas escuelas y espacios de educación no formal. De esta manera, abordamos el problema de la construcción del fracaso escolar en cuanto sostenemos que resulta insoslayable para la producción de conocimientos que fundamenten nuevas orientaciones del trabajo docente que conduzcan a la inclusión educativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Alfabetización
Lectura
Escritura
Política de educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_61f43e10bcfbdc357d8a21cb96a2d4f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativaSawaya, Sandra MariaCuesta, CarolinaEducaciónAlfabetizaciónLecturaEscrituraPolítica de educaciónLos antecedentes de nuestras investigaciones etnográficas (Sawaya, 2008; Cuesta, 2011) nos han permitido avanzar en análisis de las políticas educativas destinadas a la alfabetización y, con ello, a la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación primaria, como así también a su formación docente. Dichos análisis se centran en el estudio de las concepciones que sostienen las mencionadas políticas propias de perspectivas psicológicas del desarrollo de larga data en la región, en cuanto no estarían considerando la diversidad social, cultural y lingüística que caracteriza a nuestros países. También, estudiamos sus efectos en el trabajo docente cotidiano a partir de la documentación y el análisis interpretativo de prácticas de enseñanza y del aprendizaje de la lectura y la escritura llevadas a cabo en distintas escuelas y espacios de educación no formal. De esta manera, abordamos el problema de la construcción del fracaso escolar en cuanto sostenemos que resulta insoslayable para la producción de conocimientos que fundamenten nuevas orientaciones del trabajo docente que conduzcan a la inclusión educativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf489-499http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3805-36-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:57.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa |
title |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa |
spellingShingle |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa Sawaya, Sandra Maria Educación Alfabetización Lectura Escritura Política de educación |
title_short |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa |
title_full |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa |
title_fullStr |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa |
title_full_unstemmed |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa |
title_sort |
Políticas educativas, prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura e inclusión educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sawaya, Sandra Maria Cuesta, Carolina |
author |
Sawaya, Sandra Maria |
author_facet |
Sawaya, Sandra Maria Cuesta, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Cuesta, Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Alfabetización Lectura Escritura Política de educación |
topic |
Educación Alfabetización Lectura Escritura Política de educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los antecedentes de nuestras investigaciones etnográficas (Sawaya, 2008; Cuesta, 2011) nos han permitido avanzar en análisis de las políticas educativas destinadas a la alfabetización y, con ello, a la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación primaria, como así también a su formación docente. Dichos análisis se centran en el estudio de las concepciones que sostienen las mencionadas políticas propias de perspectivas psicológicas del desarrollo de larga data en la región, en cuanto no estarían considerando la diversidad social, cultural y lingüística que caracteriza a nuestros países. También, estudiamos sus efectos en el trabajo docente cotidiano a partir de la documentación y el análisis interpretativo de prácticas de enseñanza y del aprendizaje de la lectura y la escritura llevadas a cabo en distintas escuelas y espacios de educación no formal. De esta manera, abordamos el problema de la construcción del fracaso escolar en cuanto sostenemos que resulta insoslayable para la producción de conocimientos que fundamenten nuevas orientaciones del trabajo docente que conduzcan a la inclusión educativa. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los antecedentes de nuestras investigaciones etnográficas (Sawaya, 2008; Cuesta, 2011) nos han permitido avanzar en análisis de las políticas educativas destinadas a la alfabetización y, con ello, a la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación primaria, como así también a su formación docente. Dichos análisis se centran en el estudio de las concepciones que sostienen las mencionadas políticas propias de perspectivas psicológicas del desarrollo de larga data en la región, en cuanto no estarían considerando la diversidad social, cultural y lingüística que caracteriza a nuestros países. También, estudiamos sus efectos en el trabajo docente cotidiano a partir de la documentación y el análisis interpretativo de prácticas de enseñanza y del aprendizaje de la lectura y la escritura llevadas a cabo en distintas escuelas y espacios de educación no formal. De esta manera, abordamos el problema de la construcción del fracaso escolar en cuanto sostenemos que resulta insoslayable para la producción de conocimientos que fundamenten nuevas orientaciones del trabajo docente que conduzcan a la inclusión educativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3805-36-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 489-499 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616264212807680 |
score |
13.070432 |