La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras

Autores
Moronell, Claudia; Martínez Robbio, María Susana
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una historia mínima desperdigada a lo largo de la novela -el encuentro y las relaciones que se establecen entre cuatro personajes, durante unos pocos días, en un hotel del sur de Francia- el relato intenta la puesta en escena del proceso de escritura. A tres de esos personajes, Stein, Max Thor y su mujer Alissa, cn algún momento de la obra se los designa como los que escriben y el cuarto, Elisabeth Alíone, es el personaje que va siendo creado por la mirada de los demás. El espacio, que habitualmente aparece en los textos narrativos como zona de descripción, en Destruir, dice es indetem1inado, ambiguo. Paradójicamente esta mnbigüedad es una puesta en relieve de ese concepto. Si el texto atrapa desde lo "no dicho", el espacio no será la excepción. En este caso se subraya de manera diferente, incluso a partir de la materialidad del texto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Marguerite Duras
Espacio
Literatura francesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149769

id SEDICI_ffa8e75b7e3ef17231c07f62410f92a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149769
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite DurasMoronell, ClaudiaMartínez Robbio, María SusanaLetrasMarguerite DurasEspacioLiteratura francesaA partir de una historia mínima desperdigada a lo largo de la novela -el encuentro y las relaciones que se establecen entre cuatro personajes, durante unos pocos días, en un hotel del sur de Francia- el relato intenta la puesta en escena del proceso de escritura. A tres de esos personajes, Stein, Max Thor y su mujer Alissa, cn algún momento de la obra se los designa como los que escriben y el cuarto, Elisabeth Alíone, es el personaje que va siendo creado por la mirada de los demás. El espacio, que habitualmente aparece en los textos narrativos como zona de descripción, en Destruir, dice es indetem1inado, ambiguo. Paradójicamente esta mnbigüedad es una puesta en relieve de ese concepto. Si el texto atrapa desde lo "no dicho", el espacio no será la excepción. En este caso se subraya de manera diferente, incluso a partir de la materialidad del texto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1993info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf119-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:30.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras
title La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras
spellingShingle La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras
Moronell, Claudia
Letras
Marguerite Duras
Espacio
Literatura francesa
title_short La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras
title_full La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras
title_fullStr La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras
title_full_unstemmed La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras
title_sort La ambigüedad de los espacios en <i>Destruir, dice</i> de Marguerite Duras
dc.creator.none.fl_str_mv Moronell, Claudia
Martínez Robbio, María Susana
author Moronell, Claudia
author_facet Moronell, Claudia
Martínez Robbio, María Susana
author_role author
author2 Martínez Robbio, María Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Marguerite Duras
Espacio
Literatura francesa
topic Letras
Marguerite Duras
Espacio
Literatura francesa
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una historia mínima desperdigada a lo largo de la novela -el encuentro y las relaciones que se establecen entre cuatro personajes, durante unos pocos días, en un hotel del sur de Francia- el relato intenta la puesta en escena del proceso de escritura. A tres de esos personajes, Stein, Max Thor y su mujer Alissa, cn algún momento de la obra se los designa como los que escriben y el cuarto, Elisabeth Alíone, es el personaje que va siendo creado por la mirada de los demás. El espacio, que habitualmente aparece en los textos narrativos como zona de descripción, en Destruir, dice es indetem1inado, ambiguo. Paradójicamente esta mnbigüedad es una puesta en relieve de ese concepto. Si el texto atrapa desde lo "no dicho", el espacio no será la excepción. En este caso se subraya de manera diferente, incluso a partir de la materialidad del texto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de una historia mínima desperdigada a lo largo de la novela -el encuentro y las relaciones que se establecen entre cuatro personajes, durante unos pocos días, en un hotel del sur de Francia- el relato intenta la puesta en escena del proceso de escritura. A tres de esos personajes, Stein, Max Thor y su mujer Alissa, cn algún momento de la obra se los designa como los que escriben y el cuarto, Elisabeth Alíone, es el personaje que va siendo creado por la mirada de los demás. El espacio, que habitualmente aparece en los textos narrativos como zona de descripción, en Destruir, dice es indetem1inado, ambiguo. Paradójicamente esta mnbigüedad es una puesta en relieve de ese concepto. Si el texto atrapa desde lo "no dicho", el espacio no será la excepción. En este caso se subraya de manera diferente, incluso a partir de la materialidad del texto.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149769
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-127
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260608840368128
score 13.13397