La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano
- Autores
- Loor Moreira, Bárbara Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los pueblos indígenas, desde el siglo XXI con mayor énfasis, han buscado ser sujetos de su propio desarrollo, revalorización de su identidad, su cultura y raíces. Además, se pueden ver debates internacionales de pueblos indígenas que también entran en el marco de la autodeterminación de los pueblos, multiculturalidad, respeto a los derechos humanos, ambientales, entre otros (Pava, 2016). La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) es uno de los instrumentos internacionales más importantes para la llamada diplomacia indígena, ya que le otorga mayor atención y énfasis a la participación indígena tanto dentro de los Estados Nacionales como fuera de los ámbitos estatales (Torres, 2013). La participación de los indígenas dentro de la diplomacia mundial es efectiva en defensa de sus derechos e indica que la comunidad internacional reconoce a los pueblos indígenas como un nuevo actor geopolítico (Atamaint, 2014).
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Ecuador
Población indígena
Diplomacia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138648
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_61d09d57d62338210bb456da257ad3b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138648 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior EcuatorianoLoor Moreira, Bárbara VictoriaRelaciones InternacionalesEcuadorPoblación indígenaDiplomaciaLos pueblos indígenas, desde el siglo XXI con mayor énfasis, han buscado ser sujetos de su propio desarrollo, revalorización de su identidad, su cultura y raíces. Además, se pueden ver debates internacionales de pueblos indígenas que también entran en el marco de la autodeterminación de los pueblos, multiculturalidad, respeto a los derechos humanos, ambientales, entre otros (Pava, 2016). La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) es uno de los instrumentos internacionales más importantes para la llamada diplomacia indígena, ya que le otorga mayor atención y énfasis a la participación indígena tanto dentro de los Estados Nacionales como fuera de los ámbitos estatales (Torres, 2013). La participación de los indígenas dentro de la diplomacia mundial es efectiva en defensa de sus derechos e indica que la comunidad internacional reconoce a los pueblos indígenas como un nuevo actor geopolítico (Atamaint, 2014).Instituto de Relaciones Internacionales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf82-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138648spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138648Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:19.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano |
title |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano |
spellingShingle |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano Loor Moreira, Bárbara Victoria Relaciones Internacionales Ecuador Población indígena Diplomacia |
title_short |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano |
title_full |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano |
title_fullStr |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano |
title_full_unstemmed |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano |
title_sort |
La participación de minorías étnicas en el Servicio Exterior Ecuatoriano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loor Moreira, Bárbara Victoria |
author |
Loor Moreira, Bárbara Victoria |
author_facet |
Loor Moreira, Bárbara Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Ecuador Población indígena Diplomacia |
topic |
Relaciones Internacionales Ecuador Población indígena Diplomacia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los pueblos indígenas, desde el siglo XXI con mayor énfasis, han buscado ser sujetos de su propio desarrollo, revalorización de su identidad, su cultura y raíces. Además, se pueden ver debates internacionales de pueblos indígenas que también entran en el marco de la autodeterminación de los pueblos, multiculturalidad, respeto a los derechos humanos, ambientales, entre otros (Pava, 2016). La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) es uno de los instrumentos internacionales más importantes para la llamada diplomacia indígena, ya que le otorga mayor atención y énfasis a la participación indígena tanto dentro de los Estados Nacionales como fuera de los ámbitos estatales (Torres, 2013). La participación de los indígenas dentro de la diplomacia mundial es efectiva en defensa de sus derechos e indica que la comunidad internacional reconoce a los pueblos indígenas como un nuevo actor geopolítico (Atamaint, 2014). Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Los pueblos indígenas, desde el siglo XXI con mayor énfasis, han buscado ser sujetos de su propio desarrollo, revalorización de su identidad, su cultura y raíces. Además, se pueden ver debates internacionales de pueblos indígenas que también entran en el marco de la autodeterminación de los pueblos, multiculturalidad, respeto a los derechos humanos, ambientales, entre otros (Pava, 2016). La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) es uno de los instrumentos internacionales más importantes para la llamada diplomacia indígena, ya que le otorga mayor atención y énfasis a la participación indígena tanto dentro de los Estados Nacionales como fuera de los ámbitos estatales (Torres, 2013). La participación de los indígenas dentro de la diplomacia mundial es efectiva en defensa de sus derechos e indica que la comunidad internacional reconoce a los pueblos indígenas como un nuevo actor geopolítico (Atamaint, 2014). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138648 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138648 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-84 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260573749772288 |
score |
13.13397 |