Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica

Autores
Gallicchio, Horacio; Di Ielsi, Ailen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El 9 de mayo del 2012 fue promulgada la ley de identidad de género 26.743, esto fue un gran logro para la comunidad LGBTTTIQ+ que, tras años de lucha, lograron que se garantice a las personas cambiar de nombre y sexo asignados al momento del nacimiento tanto en la partida como en el documento nacional de identidad. En esta ponencia analizaremos los alcances de esta ley a partir de la despatologización de la identidad de género desde la mirada de la sociología jurídica crítica, la concepción binaria de nuestro modelo social, capitalista y patriarcal en el cual nos encontramos inmersos, el cual mantiene y garantiza el orden social, y los mecanismos de dominación desde la supuesta única legitimación jurídica y judicial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
despatologización
ley26.743
identidad de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166308

id SEDICI_612b15ddfcde0f216dde50e0bc79056c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166308
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica críticaGallicchio, HoracioDi Ielsi, AilenSociología Jurídicadespatologizaciónley26.743identidad de géneroEl 9 de mayo del 2012 fue promulgada la ley de identidad de género 26.743, esto fue un gran logro para la comunidad LGBTTTIQ+ que, tras años de lucha, lograron que se garantice a las personas cambiar de nombre y sexo asignados al momento del nacimiento tanto en la partida como en el documento nacional de identidad. En esta ponencia analizaremos los alcances de esta ley a partir de la despatologización de la identidad de género desde la mirada de la sociología jurídica crítica, la concepción binaria de nuestro modelo social, capitalista y patriarcal en el cual nos encontramos inmersos, el cual mantiene y garantiza el orden social, y los mecanismos de dominación desde la supuesta única legitimación jurídica y judicial.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf507-510http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166308spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:05.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica
title Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica
spellingShingle Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica
Gallicchio, Horacio
Sociología Jurídica
despatologización
ley26.743
identidad de género
title_short Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica
title_full Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica
title_fullStr Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica
title_full_unstemmed Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica
title_sort Despatologización de la identidad de género desde la sociología jurídica crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Gallicchio, Horacio
Di Ielsi, Ailen
author Gallicchio, Horacio
author_facet Gallicchio, Horacio
Di Ielsi, Ailen
author_role author
author2 Di Ielsi, Ailen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
despatologización
ley26.743
identidad de género
topic Sociología Jurídica
despatologización
ley26.743
identidad de género
dc.description.none.fl_txt_mv El 9 de mayo del 2012 fue promulgada la ley de identidad de género 26.743, esto fue un gran logro para la comunidad LGBTTTIQ+ que, tras años de lucha, lograron que se garantice a las personas cambiar de nombre y sexo asignados al momento del nacimiento tanto en la partida como en el documento nacional de identidad. En esta ponencia analizaremos los alcances de esta ley a partir de la despatologización de la identidad de género desde la mirada de la sociología jurídica crítica, la concepción binaria de nuestro modelo social, capitalista y patriarcal en el cual nos encontramos inmersos, el cual mantiene y garantiza el orden social, y los mecanismos de dominación desde la supuesta única legitimación jurídica y judicial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El 9 de mayo del 2012 fue promulgada la ley de identidad de género 26.743, esto fue un gran logro para la comunidad LGBTTTIQ+ que, tras años de lucha, lograron que se garantice a las personas cambiar de nombre y sexo asignados al momento del nacimiento tanto en la partida como en el documento nacional de identidad. En esta ponencia analizaremos los alcances de esta ley a partir de la despatologización de la identidad de género desde la mirada de la sociología jurídica crítica, la concepción binaria de nuestro modelo social, capitalista y patriarcal en el cual nos encontramos inmersos, el cual mantiene y garantiza el orden social, y los mecanismos de dominación desde la supuesta única legitimación jurídica y judicial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166308
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
507-510
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260664988467200
score 13.13397