La publicidad y la economía del hogar
- Autores
- Abeal, Agustina; Culshaw, Noelia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caballero, María Mónica
- Descripción
- ¿Cómo representan a la mujer las publicidades de productos para el hogar? ¿Se diferencia la intervención y decisión de la mujer en la compra de un producto si es más costoso? ¿En qué compras interviene el hombre, y da la “última palabra”? A partir de algunos de estos interrogantes surgió la necesidad de analizar qué representación de la mujer, en la toma de decisiones en la economía del hogar, hace la publicidad. Formulamos la siguiente hipótesis: “La mujer es reducida en el ámbito hogareño a las decisiones que no implican un compromiso a largo plazo y que poseen un menor peso económico y relevancia”. Se tomará como objeto de estudio las publicidades de canales abiertos de Argentina, en el período comprendido entre el 1/06/2016 al 1/06/2017.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Perspectiva de género
Economía social
Publicidad
Mujer
Ley de Identidad de Género
Ley 26.743 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146582
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_73a5c24463994360347da5205fb02385 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146582 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La publicidad y la economía del hogarAbeal, AgustinaCulshaw, NoeliaComunicación SocialComunicaciónPerspectiva de géneroEconomía socialPublicidadMujerLey de Identidad de GéneroLey 26.743¿Cómo representan a la mujer las publicidades de productos para el hogar? ¿Se diferencia la intervención y decisión de la mujer en la compra de un producto si es más costoso? ¿En qué compras interviene el hombre, y da la “última palabra”? A partir de algunos de estos interrogantes surgió la necesidad de analizar qué representación de la mujer, en la toma de decisiones en la economía del hogar, hace la publicidad. Formulamos la siguiente hipótesis: “La mujer es reducida en el ámbito hogareño a las decisiones que no implican un compromiso a largo plazo y que poseen un menor peso económico y relevancia”. Se tomará como objeto de estudio las publicidades de canales abiertos de Argentina, en el período comprendido entre el 1/06/2016 al 1/06/2017.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCaballero, María Mónica2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146582spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146582Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:16.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La publicidad y la economía del hogar |
title |
La publicidad y la economía del hogar |
spellingShingle |
La publicidad y la economía del hogar Abeal, Agustina Comunicación Social Comunicación Perspectiva de género Economía social Publicidad Mujer Ley de Identidad de Género Ley 26.743 |
title_short |
La publicidad y la economía del hogar |
title_full |
La publicidad y la economía del hogar |
title_fullStr |
La publicidad y la economía del hogar |
title_full_unstemmed |
La publicidad y la economía del hogar |
title_sort |
La publicidad y la economía del hogar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abeal, Agustina Culshaw, Noelia |
author |
Abeal, Agustina |
author_facet |
Abeal, Agustina Culshaw, Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Culshaw, Noelia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caballero, María Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Perspectiva de género Economía social Publicidad Mujer Ley de Identidad de Género Ley 26.743 |
topic |
Comunicación Social Comunicación Perspectiva de género Economía social Publicidad Mujer Ley de Identidad de Género Ley 26.743 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo representan a la mujer las publicidades de productos para el hogar? ¿Se diferencia la intervención y decisión de la mujer en la compra de un producto si es más costoso? ¿En qué compras interviene el hombre, y da la “última palabra”? A partir de algunos de estos interrogantes surgió la necesidad de analizar qué representación de la mujer, en la toma de decisiones en la economía del hogar, hace la publicidad. Formulamos la siguiente hipótesis: “La mujer es reducida en el ámbito hogareño a las decisiones que no implican un compromiso a largo plazo y que poseen un menor peso económico y relevancia”. Se tomará como objeto de estudio las publicidades de canales abiertos de Argentina, en el período comprendido entre el 1/06/2016 al 1/06/2017. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
¿Cómo representan a la mujer las publicidades de productos para el hogar? ¿Se diferencia la intervención y decisión de la mujer en la compra de un producto si es más costoso? ¿En qué compras interviene el hombre, y da la “última palabra”? A partir de algunos de estos interrogantes surgió la necesidad de analizar qué representación de la mujer, en la toma de decisiones en la economía del hogar, hace la publicidad. Formulamos la siguiente hipótesis: “La mujer es reducida en el ámbito hogareño a las decisiones que no implican un compromiso a largo plazo y que poseen un menor peso económico y relevancia”. Se tomará como objeto de estudio las publicidades de canales abiertos de Argentina, en el período comprendido entre el 1/06/2016 al 1/06/2017. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146582 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146582 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260586144989184 |
score |
13.13397 |