La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación univ...

Autores
García Ramos, Luz Elvia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta investigación analizaremos la participación de las Universidades y la Economía Social, Solidaría y el Cooperativismo (ESSyC) y las comunidades que participan en este modelo de desarrollo de nuestro país, su correlación es punto clave para promover un nuevo paradigma científico; basado en la educación superior al formar profesionales de calidad, competitivos y solidarios dentro de su entorno social, propiciando su inclusión en el mercado laboral con grandes posibilidades de éxito ante las tendencias actuales mundialmente. De igual manera expondremos, el progreso que ha logrado México al adoptar y desarrollar este modelo de Economía Social Solidaria y el Cooperativismo que se ha fortalecido mediante cambios; constitucionales, económicos, políticos y sociales, se ha logrado la creación y fortalecimiento de grupos en redes e iniciativas de empresas solidarias en algunas localidades. El resultado de este estudio presenta el eje que constituye la Universidad de Guadalajara, mediante estrategias de acción al preparar a sus estudiantes a encontrar soluciones a las necesidades sociales, culturales y educativas que demanda las personas que integran estas empresas solidarias a fin de lograr su expansión y fortalecimiento de la región occidente del país. Estas alternativas planteadas engloban un amplio conjunto de variables económicas que sirven como indicadores para medir del desempeño económico que se pueden lograr y estas culminen en políticas públicas enfocadas a corregir la problemática actual de México.
Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educación
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
economía social
economía social y solidaria
universidad
México
cooperativismo y universidades
cooperativismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49940

id SEDICI_612924090337107bd040f3f46b558b71
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49940
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de GuadalajaraGarcía Ramos, Luz ElviaCiencias Económicaseconomía socialeconomía social y solidariauniversidadMéxicocooperativismo y universidadescooperativismoEn esta investigación analizaremos la participación de las Universidades y la Economía Social, Solidaría y el Cooperativismo (ESSyC) y las comunidades que participan en este modelo de desarrollo de nuestro país, su correlación es punto clave para promover un nuevo paradigma científico; basado en la educación superior al formar profesionales de calidad, competitivos y solidarios dentro de su entorno social, propiciando su inclusión en el mercado laboral con grandes posibilidades de éxito ante las tendencias actuales mundialmente. De igual manera expondremos, el progreso que ha logrado México al adoptar y desarrollar este modelo de Economía Social Solidaria y el Cooperativismo que se ha fortalecido mediante cambios; constitucionales, económicos, políticos y sociales, se ha logrado la creación y fortalecimiento de grupos en redes e iniciativas de empresas solidarias en algunas localidades. El resultado de este estudio presenta el eje que constituye la Universidad de Guadalajara, mediante estrategias de acción al preparar a sus estudiantes a encontrar soluciones a las necesidades sociales, culturales y educativas que demanda las personas que integran estas empresas solidarias a fin de lograr su expansión y fortalecimiento de la región occidente del país. Estas alternativas planteadas engloban un amplio conjunto de variables económicas que sirven como indicadores para medir del desempeño económico que se pueden lograr y estas culminen en políticas públicas enfocadas a corregir la problemática actual de México.Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educaciónFacultad de Ciencias Económicas2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49940spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:47.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de Guadalajara
title La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de Guadalajara
spellingShingle La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de Guadalajara
García Ramos, Luz Elvia
Ciencias Económicas
economía social
economía social y solidaria
universidad
México
cooperativismo y universidades
cooperativismo
title_short La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de Guadalajara
title_full La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de Guadalajara
title_fullStr La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de Guadalajara
title_full_unstemmed La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de Guadalajara
title_sort La economía social, solidaria y el cooperativismo: clave estratégica para la expansión y fortalecimiento de la región : Basado en un nuevo paradigma científico de la educación universitaria: Universidad de Guadalajara
dc.creator.none.fl_str_mv García Ramos, Luz Elvia
author García Ramos, Luz Elvia
author_facet García Ramos, Luz Elvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
economía social
economía social y solidaria
universidad
México
cooperativismo y universidades
cooperativismo
topic Ciencias Económicas
economía social
economía social y solidaria
universidad
México
cooperativismo y universidades
cooperativismo
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación analizaremos la participación de las Universidades y la Economía Social, Solidaría y el Cooperativismo (ESSyC) y las comunidades que participan en este modelo de desarrollo de nuestro país, su correlación es punto clave para promover un nuevo paradigma científico; basado en la educación superior al formar profesionales de calidad, competitivos y solidarios dentro de su entorno social, propiciando su inclusión en el mercado laboral con grandes posibilidades de éxito ante las tendencias actuales mundialmente. De igual manera expondremos, el progreso que ha logrado México al adoptar y desarrollar este modelo de Economía Social Solidaria y el Cooperativismo que se ha fortalecido mediante cambios; constitucionales, económicos, políticos y sociales, se ha logrado la creación y fortalecimiento de grupos en redes e iniciativas de empresas solidarias en algunas localidades. El resultado de este estudio presenta el eje que constituye la Universidad de Guadalajara, mediante estrategias de acción al preparar a sus estudiantes a encontrar soluciones a las necesidades sociales, culturales y educativas que demanda las personas que integran estas empresas solidarias a fin de lograr su expansión y fortalecimiento de la región occidente del país. Estas alternativas planteadas engloban un amplio conjunto de variables económicas que sirven como indicadores para medir del desempeño económico que se pueden lograr y estas culminen en políticas públicas enfocadas a corregir la problemática actual de México.
Eje 2. Economía social y Universidad, una relación estratégica para la expansión y fortalecimiento desde la educación
Facultad de Ciencias Económicas
description En esta investigación analizaremos la participación de las Universidades y la Economía Social, Solidaría y el Cooperativismo (ESSyC) y las comunidades que participan en este modelo de desarrollo de nuestro país, su correlación es punto clave para promover un nuevo paradigma científico; basado en la educación superior al formar profesionales de calidad, competitivos y solidarios dentro de su entorno social, propiciando su inclusión en el mercado laboral con grandes posibilidades de éxito ante las tendencias actuales mundialmente. De igual manera expondremos, el progreso que ha logrado México al adoptar y desarrollar este modelo de Economía Social Solidaria y el Cooperativismo que se ha fortalecido mediante cambios; constitucionales, económicos, políticos y sociales, se ha logrado la creación y fortalecimiento de grupos en redes e iniciativas de empresas solidarias en algunas localidades. El resultado de este estudio presenta el eje que constituye la Universidad de Guadalajara, mediante estrategias de acción al preparar a sus estudiantes a encontrar soluciones a las necesidades sociales, culturales y educativas que demanda las personas que integran estas empresas solidarias a fin de lograr su expansión y fortalecimiento de la región occidente del país. Estas alternativas planteadas engloban un amplio conjunto de variables económicas que sirven como indicadores para medir del desempeño económico que se pueden lograr y estas culminen en políticas públicas enfocadas a corregir la problemática actual de México.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49940
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615906318090240
score 13.070432