Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas
- Autores
- Avila Romero, Agustín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Avila Romero, Agustín. Universidad Intercultural de Chiapas; México.
Mediante este artículo pretendo dar cuenta de los planteamientos más importantes que tiene la Economía Social y Solidaria(ESS), como puede coadyuvar a construir sociedades mucho más equitativas e igualitarias. Punto importante es la urgencia de democracia económica para nuestras sociedades ya que se habla de la necesidad de generar otro tipo de economía que haga posible una mejor repartición de la riqueza sin la concentración actual que tienen los grandes monopolios y los dueños del dinero. Centro el análisis en la experiencia de la puesta en marcha de una moneda social: el Tojol-tak´in, que ha corrido a cargo de la comunidad académica de la Universidad Intercultural de Chiapas en su Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas, Chiapas. Dicha moneda social recoge los planteamientos básicos de la economía solidaria en la búsqueda de construir nuevas relaciones sociales que tengan como base el principio de satisfacción de las necesidades por encima del lucro y la ganancia individualizada. Explico como en las comunidades tojol-ab´ales existe una economía solidaria basada en los intercambios recíprocos, en la dinámica comunitaria y apunto algunos ejemplos de ellos que se llevan a cabo en esta segunda década del siglo XXI.
publishedVersion
Fil: Avila Romero, Agustín. Universidad Intercultural de Chiapas; México. - Materia
-
Economía Social y Solidaria
Cooperativismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4982
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fe8b2a6c3df03fb477c400e4710a6a0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4982 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, ChiapasAvila Romero, AgustínEconomía Social y SolidariaCooperativismoFil: Avila Romero, Agustín. Universidad Intercultural de Chiapas; México.Mediante este artículo pretendo dar cuenta de los planteamientos más importantes que tiene la Economía Social y Solidaria(ESS), como puede coadyuvar a construir sociedades mucho más equitativas e igualitarias. Punto importante es la urgencia de democracia económica para nuestras sociedades ya que se habla de la necesidad de generar otro tipo de economía que haga posible una mejor repartición de la riqueza sin la concentración actual que tienen los grandes monopolios y los dueños del dinero. Centro el análisis en la experiencia de la puesta en marcha de una moneda social: el Tojol-tak´in, que ha corrido a cargo de la comunidad académica de la Universidad Intercultural de Chiapas en su Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas, Chiapas. Dicha moneda social recoge los planteamientos básicos de la economía solidaria en la búsqueda de construir nuevas relaciones sociales que tengan como base el principio de satisfacción de las necesidades por encima del lucro y la ganancia individualizada. Explico como en las comunidades tojol-ab´ales existe una economía solidaria basada en los intercambios recíprocos, en la dinámica comunitaria y apunto algunos ejemplos de ellos que se llevan a cabo en esta segunda década del siglo XXI.publishedVersionFil: Avila Romero, Agustín. Universidad Intercultural de Chiapas; México.Kelly Pereyra2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1852-8538http://hdl.handle.net/11086/4982spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4982Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:58.38Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas |
title |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas |
spellingShingle |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas Avila Romero, Agustín Economía Social y Solidaria Cooperativismo |
title_short |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas |
title_full |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas |
title_fullStr |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas |
title_full_unstemmed |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas |
title_sort |
Economía solidaria, trueque y monedas sociales: La experiencia del Tojol-Tak´in en Las Margaritas, Chiapas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila Romero, Agustín |
author |
Avila Romero, Agustín |
author_facet |
Avila Romero, Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Social y Solidaria Cooperativismo |
topic |
Economía Social y Solidaria Cooperativismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Avila Romero, Agustín. Universidad Intercultural de Chiapas; México. Mediante este artículo pretendo dar cuenta de los planteamientos más importantes que tiene la Economía Social y Solidaria(ESS), como puede coadyuvar a construir sociedades mucho más equitativas e igualitarias. Punto importante es la urgencia de democracia económica para nuestras sociedades ya que se habla de la necesidad de generar otro tipo de economía que haga posible una mejor repartición de la riqueza sin la concentración actual que tienen los grandes monopolios y los dueños del dinero. Centro el análisis en la experiencia de la puesta en marcha de una moneda social: el Tojol-tak´in, que ha corrido a cargo de la comunidad académica de la Universidad Intercultural de Chiapas en su Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas, Chiapas. Dicha moneda social recoge los planteamientos básicos de la economía solidaria en la búsqueda de construir nuevas relaciones sociales que tengan como base el principio de satisfacción de las necesidades por encima del lucro y la ganancia individualizada. Explico como en las comunidades tojol-ab´ales existe una economía solidaria basada en los intercambios recíprocos, en la dinámica comunitaria y apunto algunos ejemplos de ellos que se llevan a cabo en esta segunda década del siglo XXI. publishedVersion Fil: Avila Romero, Agustín. Universidad Intercultural de Chiapas; México. |
description |
Fil: Avila Romero, Agustín. Universidad Intercultural de Chiapas; México. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1852-8538 http://hdl.handle.net/11086/4982 |
identifier_str_mv |
1852-8538 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Kelly Pereyra |
publisher.none.fl_str_mv |
Kelly Pereyra |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618970216267776 |
score |
13.070432 |