Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación

Autores
Cendejas Guizar, Josefina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cendejas Guizar, Josefina. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.
Identificar posibilidades socio-productivas y organizativas para las empresas de la economía solidaria, capaces de aumentar las capacidades de adaptación las poblaciones más vulnerables al cambio climático. El proyecto es de investigación multidisciplinaria aplicada, con un interés exploratoriodescriptivo y con una clara orientación hacia su posible apropiación con fines prácticos por parte de los sectores sociales intere-sados. Su propósito central es identificar, dentro del campo teórico y las realizaciones prácticas de la economía soli-daria, la existencia de rasgos innovadores relacionados con formas de organización socioeconómica, creación de redes, mercados, moneda social y otros sistemas de intercambio, así como detectar si existen tendencias específicas hacia el logro de una sustentabilidad integral, esto es, que incluya de manera explícita estrategias de relación cuida-dosa con el medio ambiente y el manejo responsable de los recursos naturales.
publishedVersion
Fil: Cendejas Guizar, Josefina. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.
Materia
Economía Social y Solidaria
Cooperativismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4971

id RDUUNC_41ed7dd0cf8d4f2624be0b0940cbb29e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4971
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigaciónCendejas Guizar, JosefinaEconomía Social y SolidariaCooperativismoFil: Cendejas Guizar, Josefina. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.Identificar posibilidades socio-productivas y organizativas para las empresas de la economía solidaria, capaces de aumentar las capacidades de adaptación las poblaciones más vulnerables al cambio climático. El proyecto es de investigación multidisciplinaria aplicada, con un interés exploratoriodescriptivo y con una clara orientación hacia su posible apropiación con fines prácticos por parte de los sectores sociales intere-sados. Su propósito central es identificar, dentro del campo teórico y las realizaciones prácticas de la economía soli-daria, la existencia de rasgos innovadores relacionados con formas de organización socioeconómica, creación de redes, mercados, moneda social y otros sistemas de intercambio, así como detectar si existen tendencias específicas hacia el logro de una sustentabilidad integral, esto es, que incluya de manera explícita estrategias de relación cuida-dosa con el medio ambiente y el manejo responsable de los recursos naturales.publishedVersionFil: Cendejas Guizar, Josefina. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.Kelly PereyraKarina Tomatis2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1852-8538http://hdl.handle.net/11086/4971spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4971Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:09.211Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación
title Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación
spellingShingle Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación
Cendejas Guizar, Josefina
Economía Social y Solidaria
Cooperativismo
title_short Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación
title_full Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación
title_fullStr Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación
title_full_unstemmed Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación
title_sort Economía Solidaria e Innovación Social en el horizonte del cambio climático. Camino de ruta de un proyecto de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Cendejas Guizar, Josefina
author Cendejas Guizar, Josefina
author_facet Cendejas Guizar, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Social y Solidaria
Cooperativismo
topic Economía Social y Solidaria
Cooperativismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cendejas Guizar, Josefina. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.
Identificar posibilidades socio-productivas y organizativas para las empresas de la economía solidaria, capaces de aumentar las capacidades de adaptación las poblaciones más vulnerables al cambio climático. El proyecto es de investigación multidisciplinaria aplicada, con un interés exploratoriodescriptivo y con una clara orientación hacia su posible apropiación con fines prácticos por parte de los sectores sociales intere-sados. Su propósito central es identificar, dentro del campo teórico y las realizaciones prácticas de la economía soli-daria, la existencia de rasgos innovadores relacionados con formas de organización socioeconómica, creación de redes, mercados, moneda social y otros sistemas de intercambio, así como detectar si existen tendencias específicas hacia el logro de una sustentabilidad integral, esto es, que incluya de manera explícita estrategias de relación cuida-dosa con el medio ambiente y el manejo responsable de los recursos naturales.
publishedVersion
Fil: Cendejas Guizar, Josefina. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.
description Fil: Cendejas Guizar, Josefina. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-8538
http://hdl.handle.net/11086/4971
identifier_str_mv 1852-8538
url http://hdl.handle.net/11086/4971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Kelly Pereyra
Karina Tomatis
publisher.none.fl_str_mv Kelly Pereyra
Karina Tomatis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618893856866304
score 13.070432