Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)

Autores
Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario; Gradin, Carlos J.
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las excavaciones que realizara Gradin en 1977 y las que efectuara Aguerre el mismo año, con el fin de ampliar los hallazgos de las campañas de 1973 y 1974, se recogieron numerosas muestras de pigmentos esparcidos en formas de gránulos en los sedimentos de las diversas capas para ser comparados mineralógicamente con las muestras provenientes de las pinturas de los paredones. Los referidos pigmentos se distinguen fácilmente pues tiñen las manos o un papel al ser frotados. Junto con ellos se recuperaron pequeños fragmentos de yeso, algunos de varios centímetros de tamaño, reconocibles por su brillo y dureza característicos. Con el mismo fin se recogieron diferentes muestras de las “tierras de color" que afloran en los alrededores de la Ruta Nacional N° 40 dentro de los límites de la Estancia La Elisa, cerca del curso del Alto Río Pintus.”
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Santa Cruz (Argentina)
Difracción de Rayos X
análisis mineralógico
pintura
arqueología
pintura rupestre
arte primitivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25255

id SEDICI_6b36e3e9c8359d5bc09349ce59c0ab50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25255
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)Iñíguez Rodríguez, Adrián MarioGradin, Carlos J.AntropologíaSanta Cruz (Argentina)Difracción de Rayos Xanálisis mineralógicopinturaarqueologíapintura rupestrearte primitivoDurante las excavaciones que realizara Gradin en 1977 y las que efectuara Aguerre el mismo año, con el fin de ampliar los hallazgos de las campañas de 1973 y 1974, se recogieron numerosas muestras de pigmentos esparcidos en formas de gránulos en los sedimentos de las diversas capas para ser comparados mineralógicamente con las muestras provenientes de las pinturas de los paredones. Los referidos pigmentos se distinguen fácilmente pues tiñen las manos o un papel al ser frotados. Junto con ellos se recuperaron pequeños fragmentos de yeso, algunos de varios centímetros de tamaño, reconocibles por su brillo y dureza característicos. Con el mismo fin se recogieron diferentes muestras de las “tierras de color" que afloran en los alrededores de la Ruta Nacional N° 40 dentro de los límites de la Estancia La Elisa, cerca del curso del Alto Río Pintus.”Sociedad Argentina de Antropología1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25255spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/11-%20I%C3%B1iguez%20y%20gradin.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:55.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)
title Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)
spellingShingle Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)
Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario
Antropología
Santa Cruz (Argentina)
Difracción de Rayos X
análisis mineralógico
pintura
arqueología
pintura rupestre
arte primitivo
title_short Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)
title_full Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)
title_fullStr Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)
title_full_unstemmed Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)
title_sort Análisis por difracciones de rayos X de las pinturas de la Cueva de las Manos (Santa Cruz)
dc.creator.none.fl_str_mv Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario
Gradin, Carlos J.
author Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario
author_facet Iñíguez Rodríguez, Adrián Mario
Gradin, Carlos J.
author_role author
author2 Gradin, Carlos J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Santa Cruz (Argentina)
Difracción de Rayos X
análisis mineralógico
pintura
arqueología
pintura rupestre
arte primitivo
topic Antropología
Santa Cruz (Argentina)
Difracción de Rayos X
análisis mineralógico
pintura
arqueología
pintura rupestre
arte primitivo
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las excavaciones que realizara Gradin en 1977 y las que efectuara Aguerre el mismo año, con el fin de ampliar los hallazgos de las campañas de 1973 y 1974, se recogieron numerosas muestras de pigmentos esparcidos en formas de gránulos en los sedimentos de las diversas capas para ser comparados mineralógicamente con las muestras provenientes de las pinturas de los paredones. Los referidos pigmentos se distinguen fácilmente pues tiñen las manos o un papel al ser frotados. Junto con ellos se recuperaron pequeños fragmentos de yeso, algunos de varios centímetros de tamaño, reconocibles por su brillo y dureza característicos. Con el mismo fin se recogieron diferentes muestras de las “tierras de color" que afloran en los alrededores de la Ruta Nacional N° 40 dentro de los límites de la Estancia La Elisa, cerca del curso del Alto Río Pintus.”
Sociedad Argentina de Antropología
description Durante las excavaciones que realizara Gradin en 1977 y las que efectuara Aguerre el mismo año, con el fin de ampliar los hallazgos de las campañas de 1973 y 1974, se recogieron numerosas muestras de pigmentos esparcidos en formas de gránulos en los sedimentos de las diversas capas para ser comparados mineralógicamente con las muestras provenientes de las pinturas de los paredones. Los referidos pigmentos se distinguen fácilmente pues tiñen las manos o un papel al ser frotados. Junto con ellos se recuperaron pequeños fragmentos de yeso, algunos de varios centímetros de tamaño, reconocibles por su brillo y dureza característicos. Con el mismo fin se recogieron diferentes muestras de las “tierras de color" que afloran en los alrededores de la Ruta Nacional N° 40 dentro de los límites de la Estancia La Elisa, cerca del curso del Alto Río Pintus.”
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25255
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/11-%20I%C3%B1iguez%20y%20gradin.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
121-128
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260129248968704
score 13.13397