Presentación En el territorio, Juguemos Piola

Autores
Equipo Juguemos Piola OPNYA PBA; Biblioteca La Chicharra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un contexto de orfandad políticas públicas nacionales respecto de las infancias y adolescencias en sus diferentes dimensiones pero sobre todo aquellas que tenían anclaje territorial es necesario re pensar el territorio estratégicamente formando redes de alianzas que nos permitan fortalecer el entramado territorial para que el mismo no se ha ganado por las expresiones maliciosas que aparecen con un estado ausente como el ausencia de espacio público para recrearse estar el avance de la inseguridad y el retroceso de espacios ganados Es por eso que es tiempo de revalorizar y profundizar las políticas públicas provinciales y su alianza con el mundo civil las consignas muy claras del ejecutivo de trabajar por una sociedad con más derechos y con el objetivo desde nuestra institución de revindicar espacios de juegos delos chicos y las chicas y acrecentar en estas acciones un espacio de juego que contengan valores políticos y afectivos que nos permitan no solo querer ser el territorio , quererlo para jugar para estar y para transformarlo colectivamente. Entendiendo el juego como un acto político, como herramientas de fortalecimiento de vínculos y como espacios colectivos comunitarios que son cuestión de todas las expresiones de una misma comunidad incluyendo al mundo adulto y al de las niñeces.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Sociales
Juego
niñez
espacios de juegos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175917

id SEDICI_60fc8d0fd7faab4c1e13e563c276d4a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175917
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presentación En el territorio, Juguemos PiolaEquipo Juguemos Piola OPNYA PBABiblioteca La ChicharraCiencias SocialesJuegoniñezespacios de juegosEn el marco de un contexto de orfandad políticas públicas nacionales respecto de las infancias y adolescencias en sus diferentes dimensiones pero sobre todo aquellas que tenían anclaje territorial es necesario re pensar el territorio estratégicamente formando redes de alianzas que nos permitan fortalecer el entramado territorial para que el mismo no se ha ganado por las expresiones maliciosas que aparecen con un estado ausente como el ausencia de espacio público para recrearse estar el avance de la inseguridad y el retroceso de espacios ganados Es por eso que es tiempo de revalorizar y profundizar las políticas públicas provinciales y su alianza con el mundo civil las consignas muy claras del ejecutivo de trabajar por una sociedad con más derechos y con el objetivo desde nuestra institución de revindicar espacios de juegos delos chicos y las chicas y acrecentar en estas acciones un espacio de juego que contengan valores políticos y afectivos que nos permitan no solo querer ser el territorio , quererlo para jugar para estar y para transformarlo colectivamente. Entendiendo el juego como un acto político, como herramientas de fortalecimiento de vínculos y como espacios colectivos comunitarios que son cuestión de todas las expresiones de una misma comunidad incluyendo al mundo adulto y al de las niñeces.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175917spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:19.965SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación En el territorio, Juguemos Piola
title Presentación En el territorio, Juguemos Piola
spellingShingle Presentación En el territorio, Juguemos Piola
Equipo Juguemos Piola OPNYA PBA
Ciencias Sociales
Juego
niñez
espacios de juegos
title_short Presentación En el territorio, Juguemos Piola
title_full Presentación En el territorio, Juguemos Piola
title_fullStr Presentación En el territorio, Juguemos Piola
title_full_unstemmed Presentación En el territorio, Juguemos Piola
title_sort Presentación En el territorio, Juguemos Piola
dc.creator.none.fl_str_mv Equipo Juguemos Piola OPNYA PBA
Biblioteca La Chicharra
author Equipo Juguemos Piola OPNYA PBA
author_facet Equipo Juguemos Piola OPNYA PBA
Biblioteca La Chicharra
author_role author
author2 Biblioteca La Chicharra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Juego
niñez
espacios de juegos
topic Ciencias Sociales
Juego
niñez
espacios de juegos
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un contexto de orfandad políticas públicas nacionales respecto de las infancias y adolescencias en sus diferentes dimensiones pero sobre todo aquellas que tenían anclaje territorial es necesario re pensar el territorio estratégicamente formando redes de alianzas que nos permitan fortalecer el entramado territorial para que el mismo no se ha ganado por las expresiones maliciosas que aparecen con un estado ausente como el ausencia de espacio público para recrearse estar el avance de la inseguridad y el retroceso de espacios ganados Es por eso que es tiempo de revalorizar y profundizar las políticas públicas provinciales y su alianza con el mundo civil las consignas muy claras del ejecutivo de trabajar por una sociedad con más derechos y con el objetivo desde nuestra institución de revindicar espacios de juegos delos chicos y las chicas y acrecentar en estas acciones un espacio de juego que contengan valores políticos y afectivos que nos permitan no solo querer ser el territorio , quererlo para jugar para estar y para transformarlo colectivamente. Entendiendo el juego como un acto político, como herramientas de fortalecimiento de vínculos y como espacios colectivos comunitarios que son cuestión de todas las expresiones de una misma comunidad incluyendo al mundo adulto y al de las niñeces.
Universidad Nacional de La Plata
description En el marco de un contexto de orfandad políticas públicas nacionales respecto de las infancias y adolescencias en sus diferentes dimensiones pero sobre todo aquellas que tenían anclaje territorial es necesario re pensar el territorio estratégicamente formando redes de alianzas que nos permitan fortalecer el entramado territorial para que el mismo no se ha ganado por las expresiones maliciosas que aparecen con un estado ausente como el ausencia de espacio público para recrearse estar el avance de la inseguridad y el retroceso de espacios ganados Es por eso que es tiempo de revalorizar y profundizar las políticas públicas provinciales y su alianza con el mundo civil las consignas muy claras del ejecutivo de trabajar por una sociedad con más derechos y con el objetivo desde nuestra institución de revindicar espacios de juegos delos chicos y las chicas y acrecentar en estas acciones un espacio de juego que contengan valores políticos y afectivos que nos permitan no solo querer ser el territorio , quererlo para jugar para estar y para transformarlo colectivamente. Entendiendo el juego como un acto político, como herramientas de fortalecimiento de vínculos y como espacios colectivos comunitarios que son cuestión de todas las expresiones de una misma comunidad incluyendo al mundo adulto y al de las niñeces.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175917
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337307992064
score 13.070432