Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster
- Autores
- Martínez Correa, Julián Gabriel; Pereira, Mariano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las capacidades de las firmas son un input importante a la hora de pensar el desempeño innovativo, productivo y exportador de las mismas. Utilizamos la ENDEI que provee información acerca de distintas dimensiones de las capacidades de las empresas industriales en Argentina para el período 2010-2012. Mediante la aplicación del análisis de cluster para agrupar las firmas argentinas en función de sus capacidades, buscamos relacionar las capacidades con otros resultados del desempeño empresarial. Identificarnos la existencia de dos cluster: uno ampliamente mayoritario de bajas capacidades relativas (64% de la muestra) y otro minoritario de altas capacidades relativas. Encontramos que las empresas de mayores capacidades son de mayor tamaño y en este grupo tienen un mayor peso relativo las empresas farmacéuticas y de otros productos químicos y productos de caucho y plástico. Asimismo, gastan una mayor proporción de las ventas en actividades de innovación y en I+D, tienen una mayor probabilidad de innovar, de exportar, exportan a una mayor cantidad de destinos y una mayor productividad del trabajo. Estos hallazgos alertan sobre las potencialidades de crecimiento de gran parte de las firmas industriales argentinas.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
análisis de cluster
capacidades de las firmas
Gestión
Organización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169126
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_60c2ae6e81e39c2d1b6095183003cf54 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169126 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de clusterMartínez Correa, Julián GabrielPereira, MarianoCiencias Económicasanálisis de clustercapacidades de las firmasGestiónOrganizaciónLas capacidades de las firmas son un input importante a la hora de pensar el desempeño innovativo, productivo y exportador de las mismas. Utilizamos la ENDEI que provee información acerca de distintas dimensiones de las capacidades de las empresas industriales en Argentina para el período 2010-2012. Mediante la aplicación del análisis de cluster para agrupar las firmas argentinas en función de sus capacidades, buscamos relacionar las capacidades con otros resultados del desempeño empresarial. Identificarnos la existencia de dos cluster: uno ampliamente mayoritario de bajas capacidades relativas (64% de la muestra) y otro minoritario de altas capacidades relativas. Encontramos que las empresas de mayores capacidades son de mayor tamaño y en este grupo tienen un mayor peso relativo las empresas farmacéuticas y de otros productos químicos y productos de caucho y plástico. Asimismo, gastan una mayor proporción de las ventas en actividades de innovación y en I+D, tienen una mayor probabilidad de innovar, de exportar, exportan a una mayor cantidad de destinos y una mayor productividad del trabajo. Estos hallazgos alertan sobre las potencialidades de crecimiento de gran parte de las firmas industriales argentinas.Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169126spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/martinez_pereira.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:16.775SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster |
| title |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster |
| spellingShingle |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster Martínez Correa, Julián Gabriel Ciencias Económicas análisis de cluster capacidades de las firmas Gestión Organización |
| title_short |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster |
| title_full |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster |
| title_fullStr |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster |
| title_full_unstemmed |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster |
| title_sort |
Las capacidades de las firmas argentinas: una aproximación con análisis de cluster |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Correa, Julián Gabriel Pereira, Mariano |
| author |
Martínez Correa, Julián Gabriel |
| author_facet |
Martínez Correa, Julián Gabriel Pereira, Mariano |
| author_role |
author |
| author2 |
Pereira, Mariano |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas análisis de cluster capacidades de las firmas Gestión Organización |
| topic |
Ciencias Económicas análisis de cluster capacidades de las firmas Gestión Organización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las capacidades de las firmas son un input importante a la hora de pensar el desempeño innovativo, productivo y exportador de las mismas. Utilizamos la ENDEI que provee información acerca de distintas dimensiones de las capacidades de las empresas industriales en Argentina para el período 2010-2012. Mediante la aplicación del análisis de cluster para agrupar las firmas argentinas en función de sus capacidades, buscamos relacionar las capacidades con otros resultados del desempeño empresarial. Identificarnos la existencia de dos cluster: uno ampliamente mayoritario de bajas capacidades relativas (64% de la muestra) y otro minoritario de altas capacidades relativas. Encontramos que las empresas de mayores capacidades son de mayor tamaño y en este grupo tienen un mayor peso relativo las empresas farmacéuticas y de otros productos químicos y productos de caucho y plástico. Asimismo, gastan una mayor proporción de las ventas en actividades de innovación y en I+D, tienen una mayor probabilidad de innovar, de exportar, exportan a una mayor cantidad de destinos y una mayor productividad del trabajo. Estos hallazgos alertan sobre las potencialidades de crecimiento de gran parte de las firmas industriales argentinas. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
Las capacidades de las firmas son un input importante a la hora de pensar el desempeño innovativo, productivo y exportador de las mismas. Utilizamos la ENDEI que provee información acerca de distintas dimensiones de las capacidades de las empresas industriales en Argentina para el período 2010-2012. Mediante la aplicación del análisis de cluster para agrupar las firmas argentinas en función de sus capacidades, buscamos relacionar las capacidades con otros resultados del desempeño empresarial. Identificarnos la existencia de dos cluster: uno ampliamente mayoritario de bajas capacidades relativas (64% de la muestra) y otro minoritario de altas capacidades relativas. Encontramos que las empresas de mayores capacidades son de mayor tamaño y en este grupo tienen un mayor peso relativo las empresas farmacéuticas y de otros productos químicos y productos de caucho y plástico. Asimismo, gastan una mayor proporción de las ventas en actividades de innovación y en I+D, tienen una mayor probabilidad de innovar, de exportar, exportan a una mayor cantidad de destinos y una mayor productividad del trabajo. Estos hallazgos alertan sobre las potencialidades de crecimiento de gran parte de las firmas industriales argentinas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169126 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169126 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/martinez_pereira.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783696261087232 |
| score |
12.982451 |