Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia
- Autores
- Ruíz Corrales, Cristina Margarita
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González Díaz, Romel
Heguy, Barbara
Adriani, Héctor Luis
Remes Lenicov, Matías
Eirin, Mariano - Descripción
- La ruralidad en América latina históricamente se ha caracterizado por su producción agropecuaria. En particular está ampliamente documentado que la producción de carne bovina ha logrado escalar posiciones importantes en las exportaciones mundiales, siendo los países más representativos Brasil, Uruguay y Argentina. El aumento en las exportaciones mundiales de productos cárnicos fue encabezado por Brasil y la Unión Europea seguidos por Estados Unidos, y las ventas también aumentaron en Argentina, Canadá, México, Nueva Zelanda, Paraguay y Tailandia. Razón que conlleva a que Colombia desarrolle estrategias para que la producción de carne logre escalar el nivel de competitividad de los demás países. El departamento de Córdoba, Colombia, como uno de los principales productores de ganado bovino con destino a producción de carne, se convirtió en uno de los pilotos nacionales para lograr este posicionamiento internacional en este mercado por lo que se hace necesario conocer los elementos que intervienen en las capacidades de innovación y encadenamiento productivo de la producción primaria del Clúster cárnico bovino en el departamento de Córdoba, Colombia Por lo tanto, en el desarrollo del trabajo se plantea como objetivo: analizar las capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria de la iniciativa de clúster bovino en el Departamento de Córdoba, Colombia en el periodo 2020. Se consideró como ruta metodológica los diseños de investigación mixtos, también conocidos como concurrentes e incrustados de dominancia (dominante: Cuantitativo), con estrategias técnico-operativas de combinación. Con el desarrollo del trabajo, se llegó a la conclusión que los sistemas productivos cárnicos del país están caracterizados por elevados costos de producción, bajas productividades, poca rentabilidad del negocio y subutilización operativa de las plantas de beneficio lo que limita su competitividad.
Rurality in Latin America has historically been characterized by its agricultural production. In particular, it is widely documented that beef production has managed to climb important positions in world exports, the most representative countries being Brazil, Uruguay and Argentina. The increase in world exports of meat products was led by Brazil and the European Union, followed by the United States, and sales also increased in Argentina, Canada, Mexico, New Zealand, Paraguay and Thailand. Therefore, the objective of this study is to analyze the innovation and linkage capacities of the primary production of the bovine cluster initiative in the Department of Córdoba, Colombia in the 2020 period. Reason that leads Colombia to develop strategies so that meat production can reach the level of competitiveness of other countries. The Department of Córdoba, Colombia, as one of the main producers of beef cattle destined for meat production, became one of the national pilots to achieve this international positioning in this market. Considering as methodological route the mixed research designs, also known as concurrent and embedded of dominance (dominant: Quantitative), with technical-operative strategies of combination. The conclusion reached was that the country's meat production systems are characterized by high production costs, low productivity, low business profitability and operational underutilization of the processing plants, which limits their competitiveness.
Fil: Ruíz Corrales, Cristina Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Ciencias políticas
Capacidades de innovación
Encadenamiento de producción
Clúster cárnico bovino.
Innovation capacities
Production linkages
Beef cluster - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2163
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_735b1d41db3ebf3a9655e25475376067 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2163 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, ColombiaInnovation and linkage capabilities of the primary production of the Bovine Meat Cluster of Córdoba, ColombiaRuíz Corrales, Cristina MargaritaCiencias políticasCapacidades de innovaciónEncadenamiento de producciónClúster cárnico bovino.Innovation capacitiesProduction linkagesBeef clusterLa ruralidad en América latina históricamente se ha caracterizado por su producción agropecuaria. En particular está ampliamente documentado que la producción de carne bovina ha logrado escalar posiciones importantes en las exportaciones mundiales, siendo los países más representativos Brasil, Uruguay y Argentina. El aumento en las exportaciones mundiales de productos cárnicos fue encabezado por Brasil y la Unión Europea seguidos por Estados Unidos, y las ventas también aumentaron en Argentina, Canadá, México, Nueva Zelanda, Paraguay y Tailandia. Razón que conlleva a que Colombia desarrolle estrategias para que la producción de carne logre escalar el nivel de competitividad de los demás países. El departamento de Córdoba, Colombia, como uno de los principales productores de ganado bovino con destino a producción de carne, se convirtió en uno de los pilotos nacionales para lograr este posicionamiento internacional en este mercado por lo que se hace necesario conocer los elementos que intervienen en las capacidades de innovación y encadenamiento productivo de la producción primaria del Clúster cárnico bovino en el departamento de Córdoba, Colombia Por lo tanto, en el desarrollo del trabajo se plantea como objetivo: analizar las capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria de la iniciativa de clúster bovino en el Departamento de Córdoba, Colombia en el periodo 2020. Se consideró como ruta metodológica los diseños de investigación mixtos, también conocidos como concurrentes e incrustados de dominancia (dominante: Cuantitativo), con estrategias técnico-operativas de combinación. Con el desarrollo del trabajo, se llegó a la conclusión que los sistemas productivos cárnicos del país están caracterizados por elevados costos de producción, bajas productividades, poca rentabilidad del negocio y subutilización operativa de las plantas de beneficio lo que limita su competitividad.Rurality in Latin America has historically been characterized by its agricultural production. In particular, it is widely documented that beef production has managed to climb important positions in world exports, the most representative countries being Brazil, Uruguay and Argentina. The increase in world exports of meat products was led by Brazil and the European Union, followed by the United States, and sales also increased in Argentina, Canada, Mexico, New Zealand, Paraguay and Thailand. Therefore, the objective of this study is to analyze the innovation and linkage capacities of the primary production of the bovine cluster initiative in the Department of Córdoba, Colombia in the 2020 period. Reason that leads Colombia to develop strategies so that meat production can reach the level of competitiveness of other countries. The Department of Córdoba, Colombia, as one of the main producers of beef cattle destined for meat production, became one of the national pilots to achieve this international positioning in this market. Considering as methodological route the mixed research designs, also known as concurrent and embedded of dominance (dominant: Quantitative), with technical-operative strategies of combination. The conclusion reached was that the country's meat production systems are characterized by high production costs, low productivity, low business profitability and operational underutilization of the processing plants, which limits their competitiveness.Fil: Ruíz Corrales, Cristina Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.González Díaz, RomelHeguy, BarbaraAdriani, Héctor LuisRemes Lenicov, MatíasEirin, Mariano2022-03-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2163/te.2163.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139668info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:30:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2163Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:51.817Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia Innovation and linkage capabilities of the primary production of the Bovine Meat Cluster of Córdoba, Colombia |
| title |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia |
| spellingShingle |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia Ruíz Corrales, Cristina Margarita Ciencias políticas Capacidades de innovación Encadenamiento de producción Clúster cárnico bovino. Innovation capacities Production linkages Beef cluster |
| title_short |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia |
| title_full |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia |
| title_fullStr |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia |
| title_full_unstemmed |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia |
| title_sort |
Capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria del Clúster Cárnico Bovino de Córdoba, Colombia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruíz Corrales, Cristina Margarita |
| author |
Ruíz Corrales, Cristina Margarita |
| author_facet |
Ruíz Corrales, Cristina Margarita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
González Díaz, Romel Heguy, Barbara Adriani, Héctor Luis Remes Lenicov, Matías Eirin, Mariano |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias políticas Capacidades de innovación Encadenamiento de producción Clúster cárnico bovino. Innovation capacities Production linkages Beef cluster |
| topic |
Ciencias políticas Capacidades de innovación Encadenamiento de producción Clúster cárnico bovino. Innovation capacities Production linkages Beef cluster |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ruralidad en América latina históricamente se ha caracterizado por su producción agropecuaria. En particular está ampliamente documentado que la producción de carne bovina ha logrado escalar posiciones importantes en las exportaciones mundiales, siendo los países más representativos Brasil, Uruguay y Argentina. El aumento en las exportaciones mundiales de productos cárnicos fue encabezado por Brasil y la Unión Europea seguidos por Estados Unidos, y las ventas también aumentaron en Argentina, Canadá, México, Nueva Zelanda, Paraguay y Tailandia. Razón que conlleva a que Colombia desarrolle estrategias para que la producción de carne logre escalar el nivel de competitividad de los demás países. El departamento de Córdoba, Colombia, como uno de los principales productores de ganado bovino con destino a producción de carne, se convirtió en uno de los pilotos nacionales para lograr este posicionamiento internacional en este mercado por lo que se hace necesario conocer los elementos que intervienen en las capacidades de innovación y encadenamiento productivo de la producción primaria del Clúster cárnico bovino en el departamento de Córdoba, Colombia Por lo tanto, en el desarrollo del trabajo se plantea como objetivo: analizar las capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria de la iniciativa de clúster bovino en el Departamento de Córdoba, Colombia en el periodo 2020. Se consideró como ruta metodológica los diseños de investigación mixtos, también conocidos como concurrentes e incrustados de dominancia (dominante: Cuantitativo), con estrategias técnico-operativas de combinación. Con el desarrollo del trabajo, se llegó a la conclusión que los sistemas productivos cárnicos del país están caracterizados por elevados costos de producción, bajas productividades, poca rentabilidad del negocio y subutilización operativa de las plantas de beneficio lo que limita su competitividad. Rurality in Latin America has historically been characterized by its agricultural production. In particular, it is widely documented that beef production has managed to climb important positions in world exports, the most representative countries being Brazil, Uruguay and Argentina. The increase in world exports of meat products was led by Brazil and the European Union, followed by the United States, and sales also increased in Argentina, Canada, Mexico, New Zealand, Paraguay and Thailand. Therefore, the objective of this study is to analyze the innovation and linkage capacities of the primary production of the bovine cluster initiative in the Department of Córdoba, Colombia in the 2020 period. Reason that leads Colombia to develop strategies so that meat production can reach the level of competitiveness of other countries. The Department of Córdoba, Colombia, as one of the main producers of beef cattle destined for meat production, became one of the national pilots to achieve this international positioning in this market. Considering as methodological route the mixed research designs, also known as concurrent and embedded of dominance (dominant: Quantitative), with technical-operative strategies of combination. The conclusion reached was that the country's meat production systems are characterized by high production costs, low productivity, low business profitability and operational underutilization of the processing plants, which limits their competitiveness. Fil: Ruíz Corrales, Cristina Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
La ruralidad en América latina históricamente se ha caracterizado por su producción agropecuaria. En particular está ampliamente documentado que la producción de carne bovina ha logrado escalar posiciones importantes en las exportaciones mundiales, siendo los países más representativos Brasil, Uruguay y Argentina. El aumento en las exportaciones mundiales de productos cárnicos fue encabezado por Brasil y la Unión Europea seguidos por Estados Unidos, y las ventas también aumentaron en Argentina, Canadá, México, Nueva Zelanda, Paraguay y Tailandia. Razón que conlleva a que Colombia desarrolle estrategias para que la producción de carne logre escalar el nivel de competitividad de los demás países. El departamento de Córdoba, Colombia, como uno de los principales productores de ganado bovino con destino a producción de carne, se convirtió en uno de los pilotos nacionales para lograr este posicionamiento internacional en este mercado por lo que se hace necesario conocer los elementos que intervienen en las capacidades de innovación y encadenamiento productivo de la producción primaria del Clúster cárnico bovino en el departamento de Córdoba, Colombia Por lo tanto, en el desarrollo del trabajo se plantea como objetivo: analizar las capacidades de innovación y encadenamiento de la producción primaria de la iniciativa de clúster bovino en el Departamento de Córdoba, Colombia en el periodo 2020. Se consideró como ruta metodológica los diseños de investigación mixtos, también conocidos como concurrentes e incrustados de dominancia (dominante: Cuantitativo), con estrategias técnico-operativas de combinación. Con el desarrollo del trabajo, se llegó a la conclusión que los sistemas productivos cárnicos del país están caracterizados por elevados costos de producción, bajas productividades, poca rentabilidad del negocio y subutilización operativa de las plantas de beneficio lo que limita su competitividad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2163/te.2163.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2163/te.2163.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139668 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143245119127553 |
| score |
12.982451 |