La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP

Autores
Seré, María Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viñas, Rossana
Belinche, Marcelo Fabián
Artiguenave, Darío Gastón
Descripción
Las prácticas lectoras y escriturales son parte de la acción y de la reflexión en toda práctica educativa, ya sea formal o informal. Jorge Larrosa (2011), al respecto, propone pensar sobre la articulación entre la experiencia de la lectoescritura y la formación, sosteniendo que las mismas no solo permiten la relación entre xl sujetx y los saberes, sino también la interpelación y la apropiación. En los planes curriculares de las carreras universitarias y, por consiguiente, en las prácticas educativas, las acciones en el aula giran en torno a la transmisión de los saberes específicos de área. Paralelamente, las apropiaciones sobre los contenidos se sitúan en interpretaciones delx estudiante mediado por sus prácticas lectoras y escriturales. En ese sentido, los modos de conocer configuran el proceso –la evaluación, el estudio, la relación con los materiales, con los otrxs, etc.-. Esta situación genera, en muchos casos, múltiples dimensiones que tensionan la experiencia educativa. Esta complejidad se agudiza en las materias iniciales, es decir, en el ingreso a la cultura académica universitaria. Allí, las prácticas parten de la premisa de un nivel adquirido de formación, de unos saberes previos, de una alfabetización previa.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Relatos
Experiencias
Estudiantes Ingresantes
Educación Superior
Comunicación/Educación
Trayectorias educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135741

id SEDICI_60bcfe09cff31bff576f94f6317dd0a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLPSeré, María FlorenciaComunicación SocialRelatosExperienciasEstudiantes IngresantesEducación SuperiorComunicación/EducaciónTrayectorias educativasLas prácticas lectoras y escriturales son parte de la acción y de la reflexión en toda práctica educativa, ya sea formal o informal. Jorge Larrosa (2011), al respecto, propone pensar sobre la articulación entre la experiencia de la lectoescritura y la formación, sosteniendo que las mismas no solo permiten la relación entre xl sujetx y los saberes, sino también la interpelación y la apropiación. En los planes curriculares de las carreras universitarias y, por consiguiente, en las prácticas educativas, las acciones en el aula giran en torno a la transmisión de los saberes específicos de área. Paralelamente, las apropiaciones sobre los contenidos se sitúan en interpretaciones delx estudiante mediado por sus prácticas lectoras y escriturales. En ese sentido, los modos de conocer configuran el proceso –la evaluación, el estudio, la relación con los materiales, con los otrxs, etc.-. Esta situación genera, en muchos casos, múltiples dimensiones que tensionan la experiencia educativa. Esta complejidad se agudiza en las materias iniciales, es decir, en el ingreso a la cultura académica universitaria. Allí, las prácticas parten de la premisa de un nivel adquirido de formación, de unos saberes previos, de una alfabetización previa.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialViñas, RossanaBelinche, Marcelo FabiánArtiguenave, Darío Gastón2022-03-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135741https://doi.org/10.35537/10915/135741spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:25.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP
title La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP
spellingShingle La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP
Seré, María Florencia
Comunicación Social
Relatos
Experiencias
Estudiantes Ingresantes
Educación Superior
Comunicación/Educación
Trayectorias educativas
title_short La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP
title_full La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP
title_fullStr La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP
title_full_unstemmed La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP
title_sort La Universidad a través de las puertas : Relatos de experiencias de estudiantes ingresantes a las Facultades de Periodismo y de Ingeniería de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Seré, María Florencia
author Seré, María Florencia
author_facet Seré, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viñas, Rossana
Belinche, Marcelo Fabián
Artiguenave, Darío Gastón
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Relatos
Experiencias
Estudiantes Ingresantes
Educación Superior
Comunicación/Educación
Trayectorias educativas
topic Comunicación Social
Relatos
Experiencias
Estudiantes Ingresantes
Educación Superior
Comunicación/Educación
Trayectorias educativas
dc.description.none.fl_txt_mv Las prácticas lectoras y escriturales son parte de la acción y de la reflexión en toda práctica educativa, ya sea formal o informal. Jorge Larrosa (2011), al respecto, propone pensar sobre la articulación entre la experiencia de la lectoescritura y la formación, sosteniendo que las mismas no solo permiten la relación entre xl sujetx y los saberes, sino también la interpelación y la apropiación. En los planes curriculares de las carreras universitarias y, por consiguiente, en las prácticas educativas, las acciones en el aula giran en torno a la transmisión de los saberes específicos de área. Paralelamente, las apropiaciones sobre los contenidos se sitúan en interpretaciones delx estudiante mediado por sus prácticas lectoras y escriturales. En ese sentido, los modos de conocer configuran el proceso –la evaluación, el estudio, la relación con los materiales, con los otrxs, etc.-. Esta situación genera, en muchos casos, múltiples dimensiones que tensionan la experiencia educativa. Esta complejidad se agudiza en las materias iniciales, es decir, en el ingreso a la cultura académica universitaria. Allí, las prácticas parten de la premisa de un nivel adquirido de formación, de unos saberes previos, de una alfabetización previa.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las prácticas lectoras y escriturales son parte de la acción y de la reflexión en toda práctica educativa, ya sea formal o informal. Jorge Larrosa (2011), al respecto, propone pensar sobre la articulación entre la experiencia de la lectoescritura y la formación, sosteniendo que las mismas no solo permiten la relación entre xl sujetx y los saberes, sino también la interpelación y la apropiación. En los planes curriculares de las carreras universitarias y, por consiguiente, en las prácticas educativas, las acciones en el aula giran en torno a la transmisión de los saberes específicos de área. Paralelamente, las apropiaciones sobre los contenidos se sitúan en interpretaciones delx estudiante mediado por sus prácticas lectoras y escriturales. En ese sentido, los modos de conocer configuran el proceso –la evaluación, el estudio, la relación con los materiales, con los otrxs, etc.-. Esta situación genera, en muchos casos, múltiples dimensiones que tensionan la experiencia educativa. Esta complejidad se agudiza en las materias iniciales, es decir, en el ingreso a la cultura académica universitaria. Allí, las prácticas parten de la premisa de un nivel adquirido de formación, de unos saberes previos, de una alfabetización previa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135741
https://doi.org/10.35537/10915/135741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135741
https://doi.org/10.35537/10915/135741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616223233409025
score 13.070432