Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Autores
Sidún, Ayelén; Viñas, Rossana; Sasso, Gisela; Cammertoni, Marisol Anahí
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo expone el relato de la experiencia llevada adelante en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, pensando estrategias y políticas académicas vinculadas directamente a posibilitar trayectorias continuas y con sostenibilidad para los/as/es estudiantes de la institución y teniendo en cuenta, como menciona Flavia Terigi las denominadas cronologías de aprendizaje, yendo más allá del aprendizaje monocrónico. “Hablar de aprendizajes equivalentes no quiere decir que los recorridos tienen que ser exactamente los mismos para todos. Esto que es lógico y se puede decir, después hay que sostenerlo con saber pedagógico. Y para eso hay que ensayar, hay que investigar, hay que producir y hay que discutir mucho”. (Terigi, 2010, p. 18) Y fue a través de discusiones y debates constantes, y nunca olvidando que la educación superior es un derecho humano y social inalienable del pueblo argentino, y que el Estado es el garante, es que las políticas que se enuncian a continuación tienen como objetivo fortalecer el derecho, trabajando el eje acceso-ingreso-permanencia-egreso para que la posibilidad sea de todos/as/es.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Educación
Ingreso
Trayectorias
Egreso
Derecho a la educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144297

id SEDICI_8fe19411340c97ab09106bd261ec2390
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación SocialSidún, AyelénViñas, RossanaSasso, GiselaCammertoni, Marisol AnahíEducaciónIngresoTrayectoriasEgresoDerecho a la educación superiorEl siguiente trabajo expone el relato de la experiencia llevada adelante en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, pensando estrategias y políticas académicas vinculadas directamente a posibilitar trayectorias continuas y con sostenibilidad para los/as/es estudiantes de la institución y teniendo en cuenta, como menciona Flavia Terigi las denominadas cronologías de aprendizaje, yendo más allá del aprendizaje monocrónico. “Hablar de aprendizajes equivalentes no quiere decir que los recorridos tienen que ser exactamente los mismos para todos. Esto que es lógico y se puede decir, después hay que sostenerlo con saber pedagógico. Y para eso hay que ensayar, hay que investigar, hay que producir y hay que discutir mucho”. (Terigi, 2010, p. 18) Y fue a través de discusiones y debates constantes, y nunca olvidando que la educación superior es un derecho humano y social inalienable del pueblo argentino, y que el Estado es el garante, es que las políticas que se enuncian a continuación tienen como objetivo fortalecer el derecho, trabajando el eje acceso-ingreso-permanencia-egreso para que la posibilidad sea de todos/as/es.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144297spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:54.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
spellingShingle Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Sidún, Ayelén
Educación
Ingreso
Trayectorias
Egreso
Derecho a la educación superior
title_short Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_full Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_fullStr Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_full_unstemmed Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_sort Puertas abiertas en la vida académica: del ingreso al egreso en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.creator.none.fl_str_mv Sidún, Ayelén
Viñas, Rossana
Sasso, Gisela
Cammertoni, Marisol Anahí
author Sidún, Ayelén
author_facet Sidún, Ayelén
Viñas, Rossana
Sasso, Gisela
Cammertoni, Marisol Anahí
author_role author
author2 Viñas, Rossana
Sasso, Gisela
Cammertoni, Marisol Anahí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingreso
Trayectorias
Egreso
Derecho a la educación superior
topic Educación
Ingreso
Trayectorias
Egreso
Derecho a la educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo expone el relato de la experiencia llevada adelante en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, pensando estrategias y políticas académicas vinculadas directamente a posibilitar trayectorias continuas y con sostenibilidad para los/as/es estudiantes de la institución y teniendo en cuenta, como menciona Flavia Terigi las denominadas cronologías de aprendizaje, yendo más allá del aprendizaje monocrónico. “Hablar de aprendizajes equivalentes no quiere decir que los recorridos tienen que ser exactamente los mismos para todos. Esto que es lógico y se puede decir, después hay que sostenerlo con saber pedagógico. Y para eso hay que ensayar, hay que investigar, hay que producir y hay que discutir mucho”. (Terigi, 2010, p. 18) Y fue a través de discusiones y debates constantes, y nunca olvidando que la educación superior es un derecho humano y social inalienable del pueblo argentino, y que el Estado es el garante, es que las políticas que se enuncian a continuación tienen como objetivo fortalecer el derecho, trabajando el eje acceso-ingreso-permanencia-egreso para que la posibilidad sea de todos/as/es.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El siguiente trabajo expone el relato de la experiencia llevada adelante en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, pensando estrategias y políticas académicas vinculadas directamente a posibilitar trayectorias continuas y con sostenibilidad para los/as/es estudiantes de la institución y teniendo en cuenta, como menciona Flavia Terigi las denominadas cronologías de aprendizaje, yendo más allá del aprendizaje monocrónico. “Hablar de aprendizajes equivalentes no quiere decir que los recorridos tienen que ser exactamente los mismos para todos. Esto que es lógico y se puede decir, después hay que sostenerlo con saber pedagógico. Y para eso hay que ensayar, hay que investigar, hay que producir y hay que discutir mucho”. (Terigi, 2010, p. 18) Y fue a través de discusiones y debates constantes, y nunca olvidando que la educación superior es un derecho humano y social inalienable del pueblo argentino, y que el Estado es el garante, es que las políticas que se enuncian a continuación tienen como objetivo fortalecer el derecho, trabajando el eje acceso-ingreso-permanencia-egreso para que la posibilidad sea de todos/as/es.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260592165912576
score 13.13397