Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP

Autores
Carrera, María Cecilia; Perilli, Valeria Carolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo da cuenta del avance de una investigación centrada en el análisis y problematización de las trayectorias estudiantiles y la inclusión efectiva de sujetos que ingresan y transitan carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales) y Profesorados en Ciencias Naturales (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, nuestro objetivo es la caracterización de algunos aspectos de las trayectorias reales de un grupo de estudiantes que se encuentran en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal, y que tienen en común haber realizado al menos cuatro solicitudes de readmisión a su carrera, luego de haber perdido la condición de estudiante regular. Asimismo, han permanecido en la carrera excediendo, incluso duplicando y triplicando, su duración teórica pero logrando completar (hasta el momento) entre el 40% y el 80% del plan de estudios. Estos datos contradicen los supuestos construidos en torno a quiénes transitan ese tramo de estudios, relacionados con la adquisición y afianzamiento del oficio de alumno universitario, la inmersión en la cultura académica y curricular, ya que habiendo completado el tramo inicial se podría suponer que superaron ciertas dificultades y se enfrentan a nuevos desafíos (otras modalidades de cursada y nuevos requisitos para avanzar). En este trabajo nos apoyamos en datos estadísticos construidos a partir de los registros administrativos y pedagógicos de la FCAyF, como legajos estudiantiles e informes de readmisión y reinscripción. A partir del análisis de esos datos intentamos responder interrogantes para una primera caracterización de las trayectorias: ¿qué edades tienen estos estudiantes y cuáles son sus años de ingreso? ¿Cuánto les llevó transitar el recorrido hasta completar el tramo inicial de la carrera? ¿Cuánto tiempo media entre el ingreso y la solicitud de readmisiones? ¿Qué actividad académica registran en el presente (inscripciones y acreditaciones de cursadas y exámenes finales) y cuánto tiempo media entre las solicitudes de readmisión y sus últimas actividades académicas? Al diferenciar a este grupo de estudiantes nos proponernos visibilizar los procesos mediante los cuales los sujetos logran recuperar el estatuto de estudiante activo, identificando el papel que juegan los dispositivos institucionales (reinscripciones y readmisiones). Buscamos comprender cómo se constituyen recorridos académicos prolongados, alejados de las pautas institucionales y, probablemente, de las expectativas iniciales de sus protagonistas, identificando dificultades, obstáculos, relaciones con la propuesta curricular y las regulaciones institucionales sobre las trayectorias educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
trayectorias estudiantiles
experiencias formativas y trayectorias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182189

id SEDICI_3e794138f452eac9bc2e7c6fc4bcedc5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182189
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLPCarrera, María CeciliaPerilli, Valeria CarolinaEducacióntrayectorias estudiantilesexperiencias formativas y trayectoriasEl presente trabajo da cuenta del avance de una investigación centrada en el análisis y problematización de las trayectorias estudiantiles y la inclusión efectiva de sujetos que ingresan y transitan carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales) y Profesorados en Ciencias Naturales (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, nuestro objetivo es la caracterización de algunos aspectos de las trayectorias reales de un grupo de estudiantes que se encuentran en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal, y que tienen en común haber realizado al menos cuatro solicitudes de readmisión a su carrera, luego de haber perdido la condición de estudiante regular. Asimismo, han permanecido en la carrera excediendo, incluso duplicando y triplicando, su duración teórica pero logrando completar (hasta el momento) entre el 40% y el 80% del plan de estudios. Estos datos contradicen los supuestos construidos en torno a quiénes transitan ese tramo de estudios, relacionados con la adquisición y afianzamiento del oficio de alumno universitario, la inmersión en la cultura académica y curricular, ya que habiendo completado el tramo inicial se podría suponer que superaron ciertas dificultades y se enfrentan a nuevos desafíos (otras modalidades de cursada y nuevos requisitos para avanzar). En este trabajo nos apoyamos en datos estadísticos construidos a partir de los registros administrativos y pedagógicos de la FCAyF, como legajos estudiantiles e informes de readmisión y reinscripción. A partir del análisis de esos datos intentamos responder interrogantes para una primera caracterización de las trayectorias: ¿qué edades tienen estos estudiantes y cuáles son sus años de ingreso? ¿Cuánto les llevó transitar el recorrido hasta completar el tramo inicial de la carrera? ¿Cuánto tiempo media entre el ingreso y la solicitud de readmisiones? ¿Qué actividad académica registran en el presente (inscripciones y acreditaciones de cursadas y exámenes finales) y cuánto tiempo media entre las solicitudes de readmisión y sus últimas actividades académicas? Al diferenciar a este grupo de estudiantes nos proponernos visibilizar los procesos mediante los cuales los sujetos logran recuperar el estatuto de estudiante activo, identificando el papel que juegan los dispositivos institucionales (reinscripciones y readmisiones). Buscamos comprender cómo se constituyen recorridos académicos prolongados, alejados de las pautas institucionales y, probablemente, de las expectativas iniciales de sus protagonistas, identificando dificultades, obstáculos, relaciones con la propuesta curricular y las regulaciones institucionales sobre las trayectorias educativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182189spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707114208886874/@@display-file/file/CARRERA. PONmesa 6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:26.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP
title Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP
spellingShingle Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP
Carrera, María Cecilia
Educación
trayectorias estudiantiles
experiencias formativas y trayectorias
title_short Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP
title_full Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP
title_fullStr Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP
title_full_unstemmed Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP
title_sort Trayectorias de estudiantes en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera, María Cecilia
Perilli, Valeria Carolina
author Carrera, María Cecilia
author_facet Carrera, María Cecilia
Perilli, Valeria Carolina
author_role author
author2 Perilli, Valeria Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
trayectorias estudiantiles
experiencias formativas y trayectorias
topic Educación
trayectorias estudiantiles
experiencias formativas y trayectorias
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo da cuenta del avance de una investigación centrada en el análisis y problematización de las trayectorias estudiantiles y la inclusión efectiva de sujetos que ingresan y transitan carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales) y Profesorados en Ciencias Naturales (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, nuestro objetivo es la caracterización de algunos aspectos de las trayectorias reales de un grupo de estudiantes que se encuentran en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal, y que tienen en común haber realizado al menos cuatro solicitudes de readmisión a su carrera, luego de haber perdido la condición de estudiante regular. Asimismo, han permanecido en la carrera excediendo, incluso duplicando y triplicando, su duración teórica pero logrando completar (hasta el momento) entre el 40% y el 80% del plan de estudios. Estos datos contradicen los supuestos construidos en torno a quiénes transitan ese tramo de estudios, relacionados con la adquisición y afianzamiento del oficio de alumno universitario, la inmersión en la cultura académica y curricular, ya que habiendo completado el tramo inicial se podría suponer que superaron ciertas dificultades y se enfrentan a nuevos desafíos (otras modalidades de cursada y nuevos requisitos para avanzar). En este trabajo nos apoyamos en datos estadísticos construidos a partir de los registros administrativos y pedagógicos de la FCAyF, como legajos estudiantiles e informes de readmisión y reinscripción. A partir del análisis de esos datos intentamos responder interrogantes para una primera caracterización de las trayectorias: ¿qué edades tienen estos estudiantes y cuáles son sus años de ingreso? ¿Cuánto les llevó transitar el recorrido hasta completar el tramo inicial de la carrera? ¿Cuánto tiempo media entre el ingreso y la solicitud de readmisiones? ¿Qué actividad académica registran en el presente (inscripciones y acreditaciones de cursadas y exámenes finales) y cuánto tiempo media entre las solicitudes de readmisión y sus últimas actividades académicas? Al diferenciar a este grupo de estudiantes nos proponernos visibilizar los procesos mediante los cuales los sujetos logran recuperar el estatuto de estudiante activo, identificando el papel que juegan los dispositivos institucionales (reinscripciones y readmisiones). Buscamos comprender cómo se constituyen recorridos académicos prolongados, alejados de las pautas institucionales y, probablemente, de las expectativas iniciales de sus protagonistas, identificando dificultades, obstáculos, relaciones con la propuesta curricular y las regulaciones institucionales sobre las trayectorias educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo da cuenta del avance de una investigación centrada en el análisis y problematización de las trayectorias estudiantiles y la inclusión efectiva de sujetos que ingresan y transitan carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales) y Profesorados en Ciencias Naturales (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, nuestro objetivo es la caracterización de algunos aspectos de las trayectorias reales de un grupo de estudiantes que se encuentran en el tramo medio de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal, y que tienen en común haber realizado al menos cuatro solicitudes de readmisión a su carrera, luego de haber perdido la condición de estudiante regular. Asimismo, han permanecido en la carrera excediendo, incluso duplicando y triplicando, su duración teórica pero logrando completar (hasta el momento) entre el 40% y el 80% del plan de estudios. Estos datos contradicen los supuestos construidos en torno a quiénes transitan ese tramo de estudios, relacionados con la adquisición y afianzamiento del oficio de alumno universitario, la inmersión en la cultura académica y curricular, ya que habiendo completado el tramo inicial se podría suponer que superaron ciertas dificultades y se enfrentan a nuevos desafíos (otras modalidades de cursada y nuevos requisitos para avanzar). En este trabajo nos apoyamos en datos estadísticos construidos a partir de los registros administrativos y pedagógicos de la FCAyF, como legajos estudiantiles e informes de readmisión y reinscripción. A partir del análisis de esos datos intentamos responder interrogantes para una primera caracterización de las trayectorias: ¿qué edades tienen estos estudiantes y cuáles son sus años de ingreso? ¿Cuánto les llevó transitar el recorrido hasta completar el tramo inicial de la carrera? ¿Cuánto tiempo media entre el ingreso y la solicitud de readmisiones? ¿Qué actividad académica registran en el presente (inscripciones y acreditaciones de cursadas y exámenes finales) y cuánto tiempo media entre las solicitudes de readmisión y sus últimas actividades académicas? Al diferenciar a este grupo de estudiantes nos proponernos visibilizar los procesos mediante los cuales los sujetos logran recuperar el estatuto de estudiante activo, identificando el papel que juegan los dispositivos institucionales (reinscripciones y readmisiones). Buscamos comprender cómo se constituyen recorridos académicos prolongados, alejados de las pautas institucionales y, probablemente, de las expectativas iniciales de sus protagonistas, identificando dificultades, obstáculos, relaciones con la propuesta curricular y las regulaciones institucionales sobre las trayectorias educativas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182189
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707114208886874/@@display-file/file/CARRERA. PONmesa 6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260710421168128
score 13.13397