Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva
- Autores
- Cingolani, Gastón
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone esbozar el diseño de un modelo de análisis discursivo de un género tradicional en la televisión: los “programas de juegos” o “de entretenimientos”, desde sus formatos más primitivos (los programas de preguntas y respuestas y los concursos) hasta los más novedosos (talk-game-shows y reality-game-shows). Este modelo, fundado en la Teoría de los discursos sociales, tiene particularmente en cuenta los aspectos enunciativos que se despliegan en varias de sus propiedades recurrentes: el participante, su relación con el conductor, sus diferentes modos de inserción según los tipos de reglas de la competencia y los regímenes de emisión en directo y grabado. A través de tales dimensiones enunciativas estos programas establecen distintas modalidades de relación entre el participante y el medio-institución, paralelas a las estrategias que vinculan al enunciador-programa con el destinatario-espectador.
This work try to design a model for discursive analysis for a traditional television genre: “game-shows” –from the earliest quiz-shows and TV contests to the newest talk-game-shows and reality-game-shows. This analysis model (founded on Social Discourses Theory) takes into special consideration some iterative enunciation devices of these TV programs: the contestant, his relationship with the presenter, the game rules and either alive or recorded systems. Through those enunciation devices, each game-show puts on different kinds of relationship between contestants and institution-media, at the same time that the program tries an approach to TV-audience with some enunciation strategies.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Comunicación
Análisis discursivo
Enunciación
Programas de juegos
Televisión
Regímenes espectatoriales
Discourses analysis
Enunciation
Game-shows
TV-audience - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105529
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_606e49f98a0806786c24e6e8ebdb4fb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105529 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisivaCingolani, GastónCiencias SocialesComunicaciónAnálisis discursivoEnunciaciónProgramas de juegosTelevisiónRegímenes espectatorialesDiscourses analysisEnunciationGame-showsTV-audienceEste trabajo se propone esbozar el diseño de un modelo de análisis discursivo de un género tradicional en la televisión: los “programas de juegos” o “de entretenimientos”, desde sus formatos más primitivos (los programas de preguntas y respuestas y los concursos) hasta los más novedosos (talk-game-shows y reality-game-shows). Este modelo, fundado en la Teoría de los discursos sociales, tiene particularmente en cuenta los aspectos enunciativos que se despliegan en varias de sus propiedades recurrentes: el participante, su relación con el conductor, sus diferentes modos de inserción según los tipos de reglas de la competencia y los regímenes de emisión en directo y grabado. A través de tales dimensiones enunciativas estos programas establecen distintas modalidades de relación entre el participante y el medio-institución, paralelas a las estrategias que vinculan al enunciador-programa con el destinatario-espectador.This work try to design a model for discursive analysis for a traditional television genre: “game-shows” –from the earliest quiz-shows and TV contests to the newest talk-game-shows and reality-game-shows. This analysis model (founded on Social Discourses Theory) takes into special consideration some iterative enunciation devices of these TV programs: the contestant, his relationship with the presenter, the game rules and either alive or recorded systems. Through those enunciation devices, each game-show puts on different kinds of relationship between contestants and institution-media, at the same time that the program tries an approach to TV-audience with some enunciation strategies.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105529spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105529Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:28.295SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva |
title |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva |
spellingShingle |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva Cingolani, Gastón Ciencias Sociales Comunicación Análisis discursivo Enunciación Programas de juegos Televisión Regímenes espectatoriales Discourses analysis Enunciation Game-shows TV-audience |
title_short |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva |
title_full |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva |
title_fullStr |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva |
title_full_unstemmed |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva |
title_sort |
Jugar y juzgar: programas de juegos y problemas de enunciación televisiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Gastón |
author |
Cingolani, Gastón |
author_facet |
Cingolani, Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Comunicación Análisis discursivo Enunciación Programas de juegos Televisión Regímenes espectatoriales Discourses analysis Enunciation Game-shows TV-audience |
topic |
Ciencias Sociales Comunicación Análisis discursivo Enunciación Programas de juegos Televisión Regímenes espectatoriales Discourses analysis Enunciation Game-shows TV-audience |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone esbozar el diseño de un modelo de análisis discursivo de un género tradicional en la televisión: los “programas de juegos” o “de entretenimientos”, desde sus formatos más primitivos (los programas de preguntas y respuestas y los concursos) hasta los más novedosos (talk-game-shows y reality-game-shows). Este modelo, fundado en la Teoría de los discursos sociales, tiene particularmente en cuenta los aspectos enunciativos que se despliegan en varias de sus propiedades recurrentes: el participante, su relación con el conductor, sus diferentes modos de inserción según los tipos de reglas de la competencia y los regímenes de emisión en directo y grabado. A través de tales dimensiones enunciativas estos programas establecen distintas modalidades de relación entre el participante y el medio-institución, paralelas a las estrategias que vinculan al enunciador-programa con el destinatario-espectador. This work try to design a model for discursive analysis for a traditional television genre: “game-shows” –from the earliest quiz-shows and TV contests to the newest talk-game-shows and reality-game-shows. This analysis model (founded on Social Discourses Theory) takes into special consideration some iterative enunciation devices of these TV programs: the contestant, his relationship with the presenter, the game rules and either alive or recorded systems. Through those enunciation devices, each game-show puts on different kinds of relationship between contestants and institution-media, at the same time that the program tries an approach to TV-audience with some enunciation strategies. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo se propone esbozar el diseño de un modelo de análisis discursivo de un género tradicional en la televisión: los “programas de juegos” o “de entretenimientos”, desde sus formatos más primitivos (los programas de preguntas y respuestas y los concursos) hasta los más novedosos (talk-game-shows y reality-game-shows). Este modelo, fundado en la Teoría de los discursos sociales, tiene particularmente en cuenta los aspectos enunciativos que se despliegan en varias de sus propiedades recurrentes: el participante, su relación con el conductor, sus diferentes modos de inserción según los tipos de reglas de la competencia y los regímenes de emisión en directo y grabado. A través de tales dimensiones enunciativas estos programas establecen distintas modalidades de relación entre el participante y el medio-institución, paralelas a las estrategias que vinculan al enunciador-programa con el destinatario-espectador. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105529 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105529 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/121 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2634 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 59-73 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616110879539200 |
score |
13.070432 |