Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos

Autores
Gaiotti, Claudia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta intervención, nos proponemos reflexionar sobre la concepción de materiales didácticos multimodales en clase de francés lengua extranjera (FLE) en contexto universitario. ¿Cómo se implican los docentes en el diseño y el uso de materiales multimodales digitales? ¿Cuáles son las características de los documentos multimodales privilegiados por los docentes? ¿Cómo se manifiesta la innovación didáctica y el uso de tecnologías en las prácticas declaradas de los docentes? ¿Qué competencias pueden desarrollar los estudiantes en la multimodalidad digital? Estas son algunas de las preocupaciones que están en la base de nuestro trabajo. Comenzaremos evocando algunos conceptos teóricos que enmarcan este estudio. Por un lado, la enseñanza como oficio y el carácter artesanal de la actividad (Alliaud, 2017, 2021), el “actuar docente” (agir enseignant, Laurens, 2013) y lo que algunos han dado en llamar también “actuar profesoral” (agir professoral, Cicurel, 2007; Carlo y Muller, 2015; Dehon y Derobertmasure, 2015; Bosdeveix et al., 2018) y, por otro lado, algunos aportes que se inscriben en el ámbito de las “literacidades multimediáticas multimodales” (Lacelle y Lebrun, 2014). En segundo lugar, presentaremos observaciones surgidas de una pre-exploración de materiales didácticos multimodales previstos para la clase de lecto-comprensión en FLE en contexto universitario. Para ello, a partir de una investigación que estamos realizando en nuestro medio institucional, compartiremos algunas observaciones surgidas del análisis de un corpus de entrevistas efectuadas a docentes de FLE y un corpus de documentos didácticos multimodales que utilizan los entrevistados para el abordaje de la lectura en sus clases. Para concluir, propondremos algunas reflexiones sobre el diseño y el uso de materiales multimodales en LE y su proyección en nuestro campo disciplinar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Lenguas Modernas
Educación
Multimodalidad
Prácticas docentes
Materiales didácticos
Lectura en FLE
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181737

id SEDICI_605ae009469d8539756444892577584f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181737
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíosGaiotti, ClaudiaLenguas ModernasEducaciónMultimodalidadPrácticas docentesMateriales didácticosLectura en FLEUniversidadEn esta intervención, nos proponemos reflexionar sobre la concepción de materiales didácticos multimodales en clase de francés lengua extranjera (FLE) en contexto universitario. ¿Cómo se implican los docentes en el diseño y el uso de materiales multimodales digitales? ¿Cuáles son las características de los documentos multimodales privilegiados por los docentes? ¿Cómo se manifiesta la innovación didáctica y el uso de tecnologías en las prácticas declaradas de los docentes? ¿Qué competencias pueden desarrollar los estudiantes en la multimodalidad digital? Estas son algunas de las preocupaciones que están en la base de nuestro trabajo. Comenzaremos evocando algunos conceptos teóricos que enmarcan este estudio. Por un lado, la enseñanza como oficio y el carácter artesanal de la actividad (Alliaud, 2017, 2021), el “actuar docente” (agir enseignant, Laurens, 2013) y lo que algunos han dado en llamar también “actuar profesoral” (agir professoral, Cicurel, 2007; Carlo y Muller, 2015; Dehon y Derobertmasure, 2015; Bosdeveix et al., 2018) y, por otro lado, algunos aportes que se inscriben en el ámbito de las “literacidades multimediáticas multimodales” (Lacelle y Lebrun, 2014). En segundo lugar, presentaremos observaciones surgidas de una pre-exploración de materiales didácticos multimodales previstos para la clase de lecto-comprensión en FLE en contexto universitario. Para ello, a partir de una investigación que estamos realizando en nuestro medio institucional, compartiremos algunas observaciones surgidas del análisis de un corpus de entrevistas efectuadas a docentes de FLE y un corpus de documentos didácticos multimodales que utilizan los entrevistados para el abordaje de la lectura en sus clases. Para concluir, propondremos algunas reflexiones sobre el diseño y el uso de materiales multimodales en LE y su proyección en nuestro campo disciplinar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181737spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240729202018317803/@@display-file/file/Gaiotti, Claudia_Diseño de materiales multimodales_versión final corregida (2025).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:33.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos
title Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos
spellingShingle Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos
Gaiotti, Claudia
Lenguas Modernas
Educación
Multimodalidad
Prácticas docentes
Materiales didácticos
Lectura en FLE
Universidad
title_short Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos
title_full Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos
title_fullStr Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos
title_full_unstemmed Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos
title_sort Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Gaiotti, Claudia
author Gaiotti, Claudia
author_facet Gaiotti, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Educación
Multimodalidad
Prácticas docentes
Materiales didácticos
Lectura en FLE
Universidad
topic Lenguas Modernas
Educación
Multimodalidad
Prácticas docentes
Materiales didácticos
Lectura en FLE
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv En esta intervención, nos proponemos reflexionar sobre la concepción de materiales didácticos multimodales en clase de francés lengua extranjera (FLE) en contexto universitario. ¿Cómo se implican los docentes en el diseño y el uso de materiales multimodales digitales? ¿Cuáles son las características de los documentos multimodales privilegiados por los docentes? ¿Cómo se manifiesta la innovación didáctica y el uso de tecnologías en las prácticas declaradas de los docentes? ¿Qué competencias pueden desarrollar los estudiantes en la multimodalidad digital? Estas son algunas de las preocupaciones que están en la base de nuestro trabajo. Comenzaremos evocando algunos conceptos teóricos que enmarcan este estudio. Por un lado, la enseñanza como oficio y el carácter artesanal de la actividad (Alliaud, 2017, 2021), el “actuar docente” (agir enseignant, Laurens, 2013) y lo que algunos han dado en llamar también “actuar profesoral” (agir professoral, Cicurel, 2007; Carlo y Muller, 2015; Dehon y Derobertmasure, 2015; Bosdeveix et al., 2018) y, por otro lado, algunos aportes que se inscriben en el ámbito de las “literacidades multimediáticas multimodales” (Lacelle y Lebrun, 2014). En segundo lugar, presentaremos observaciones surgidas de una pre-exploración de materiales didácticos multimodales previstos para la clase de lecto-comprensión en FLE en contexto universitario. Para ello, a partir de una investigación que estamos realizando en nuestro medio institucional, compartiremos algunas observaciones surgidas del análisis de un corpus de entrevistas efectuadas a docentes de FLE y un corpus de documentos didácticos multimodales que utilizan los entrevistados para el abordaje de la lectura en sus clases. Para concluir, propondremos algunas reflexiones sobre el diseño y el uso de materiales multimodales en LE y su proyección en nuestro campo disciplinar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta intervención, nos proponemos reflexionar sobre la concepción de materiales didácticos multimodales en clase de francés lengua extranjera (FLE) en contexto universitario. ¿Cómo se implican los docentes en el diseño y el uso de materiales multimodales digitales? ¿Cuáles son las características de los documentos multimodales privilegiados por los docentes? ¿Cómo se manifiesta la innovación didáctica y el uso de tecnologías en las prácticas declaradas de los docentes? ¿Qué competencias pueden desarrollar los estudiantes en la multimodalidad digital? Estas son algunas de las preocupaciones que están en la base de nuestro trabajo. Comenzaremos evocando algunos conceptos teóricos que enmarcan este estudio. Por un lado, la enseñanza como oficio y el carácter artesanal de la actividad (Alliaud, 2017, 2021), el “actuar docente” (agir enseignant, Laurens, 2013) y lo que algunos han dado en llamar también “actuar profesoral” (agir professoral, Cicurel, 2007; Carlo y Muller, 2015; Dehon y Derobertmasure, 2015; Bosdeveix et al., 2018) y, por otro lado, algunos aportes que se inscriben en el ámbito de las “literacidades multimediáticas multimodales” (Lacelle y Lebrun, 2014). En segundo lugar, presentaremos observaciones surgidas de una pre-exploración de materiales didácticos multimodales previstos para la clase de lecto-comprensión en FLE en contexto universitario. Para ello, a partir de una investigación que estamos realizando en nuestro medio institucional, compartiremos algunas observaciones surgidas del análisis de un corpus de entrevistas efectuadas a docentes de FLE y un corpus de documentos didácticos multimodales que utilizan los entrevistados para el abordaje de la lectura en sus clases. Para concluir, propondremos algunas reflexiones sobre el diseño y el uso de materiales multimodales en LE y su proyección en nuestro campo disciplinar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181737
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240729202018317803/@@display-file/file/Gaiotti, Claudia_Diseño de materiales multimodales_versión final corregida (2025).pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355936993280
score 13.070432