Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX
- Autores
- Moroni, Marisa
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación examinaremos la influencia que ejercieron los jueces letrados y otros agentes judiciales en el proceso de organización de la justicia en el Territorio Nacional de la Pampa durante la última década del siglo XX y comienzos del XX. Procuramos identificar las prácticas y discursos utilizados para consolidar su posición como profesionales que se diferenciaban por su formación académica en un ámbito extra provincial con características institucionales y un marco legal específico. La difusión de un discurso homogéneo que describía el sistema de justicia y la representación social que poseían legitimaba las interpretaciones y respuestas de los magistrados sobre la funcionalidad del sistema de justicia en tanto integrantes de un sector social que capitalizaba su formación profesional y estancia en centros de mayor urbanización. Como sostienen los estudios referidos a las profesiones, el lenguaje utilizado por los letrados para definir sus ámbitos de actuación y exteriorizar su pericia profesional funciona como un potente recurso para medir fuerzas y recursos. En este artículo recurrimos al discurso utilizado por los letrados en informes anuales y en editoriales publicados en la prensa local y en revistas científicas nacionales donde debatían y cuestionaban la marcha de la institucionalización de la justicia en el interior argentino.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Justicia
jueces letrados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132981
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_60524e71037b45cf8d6eb79f6c024336 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132981 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XXMoroni, MarisaHistoriaJusticiajueces letradosEn esta presentación examinaremos la influencia que ejercieron los jueces letrados y otros agentes judiciales en el proceso de organización de la justicia en el Territorio Nacional de la Pampa durante la última década del siglo XX y comienzos del XX. Procuramos identificar las prácticas y discursos utilizados para consolidar su posición como profesionales que se diferenciaban por su formación académica en un ámbito extra provincial con características institucionales y un marco legal específico. La difusión de un discurso homogéneo que describía el sistema de justicia y la representación social que poseían legitimaba las interpretaciones y respuestas de los magistrados sobre la funcionalidad del sistema de justicia en tanto integrantes de un sector social que capitalizaba su formación profesional y estancia en centros de mayor urbanización. Como sostienen los estudios referidos a las profesiones, el lenguaje utilizado por los letrados para definir sus ámbitos de actuación y exteriorizar su pericia profesional funciona como un potente recurso para medir fuerzas y recursos. En este artículo recurrimos al discurso utilizado por los letrados en informes anuales y en editoriales publicados en la prensa local y en revistas científicas nacionales donde debatían y cuestionaban la marcha de la institucionalización de la justicia en el interior argentino.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:57:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:57:39.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX |
| title |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX |
| spellingShingle |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX Moroni, Marisa Historia Justicia jueces letrados |
| title_short |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX |
| title_full |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX |
| title_fullStr |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX |
| title_full_unstemmed |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX |
| title_sort |
Una aproximación a la interpretación de los letrados sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el interior argentino a principios del siglo XX |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moroni, Marisa |
| author |
Moroni, Marisa |
| author_facet |
Moroni, Marisa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Justicia jueces letrados |
| topic |
Historia Justicia jueces letrados |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación examinaremos la influencia que ejercieron los jueces letrados y otros agentes judiciales en el proceso de organización de la justicia en el Territorio Nacional de la Pampa durante la última década del siglo XX y comienzos del XX. Procuramos identificar las prácticas y discursos utilizados para consolidar su posición como profesionales que se diferenciaban por su formación académica en un ámbito extra provincial con características institucionales y un marco legal específico. La difusión de un discurso homogéneo que describía el sistema de justicia y la representación social que poseían legitimaba las interpretaciones y respuestas de los magistrados sobre la funcionalidad del sistema de justicia en tanto integrantes de un sector social que capitalizaba su formación profesional y estancia en centros de mayor urbanización. Como sostienen los estudios referidos a las profesiones, el lenguaje utilizado por los letrados para definir sus ámbitos de actuación y exteriorizar su pericia profesional funciona como un potente recurso para medir fuerzas y recursos. En este artículo recurrimos al discurso utilizado por los letrados en informes anuales y en editoriales publicados en la prensa local y en revistas científicas nacionales donde debatían y cuestionaban la marcha de la institucionalización de la justicia en el interior argentino. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En esta presentación examinaremos la influencia que ejercieron los jueces letrados y otros agentes judiciales en el proceso de organización de la justicia en el Territorio Nacional de la Pampa durante la última década del siglo XX y comienzos del XX. Procuramos identificar las prácticas y discursos utilizados para consolidar su posición como profesionales que se diferenciaban por su formación académica en un ámbito extra provincial con características institucionales y un marco legal específico. La difusión de un discurso homogéneo que describía el sistema de justicia y la representación social que poseían legitimaba las interpretaciones y respuestas de los magistrados sobre la funcionalidad del sistema de justicia en tanto integrantes de un sector social que capitalizaba su formación profesional y estancia en centros de mayor urbanización. Como sostienen los estudios referidos a las profesiones, el lenguaje utilizado por los letrados para definir sus ámbitos de actuación y exteriorizar su pericia profesional funciona como un potente recurso para medir fuerzas y recursos. En este artículo recurrimos al discurso utilizado por los letrados en informes anuales y en editoriales publicados en la prensa local y en revistas científicas nacionales donde debatían y cuestionaban la marcha de la institucionalización de la justicia en el interior argentino. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132981 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132981 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605686322167808 |
| score |
13.25334 |