De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?

Autores
Portela, Jorge Guillermo; Brandi de Portorrico, Sandra T.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Portela, Jorge Guillermo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Brandi de Portorrico, Sandra T. Pontificia Universidd Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: Nos sentimos tentados de hacer una muy breve referencia histórica. Después de todo, jueces siempre hubo, porque siempre hubo conflictos y por ende, se necesitó de alguien que tuviera facultad para resolverlos de acuerdo a normas pautadas con anterioridad. Ese es el primer dato que no podemos eliminar: el juez y el conflicto son como las dos caras de una misma moneda.- De allí, precisamente, surge esa profunda ponderación que ha tenido la función judicial. Si hemos de remontarnos a una visión clásica del problema, no podemos menos que pensar y repensar en Platón y Aristóteles. Ambos nos presentan una visión “áulica” del juez. El primero de ellos , quien parece recordarle a los encargados de administrar justicia que en la interpretación del derecho hay ciertas pautas o principios objetivos, que jamás pueden ser dejados de lado, tal como aparece claramente en el Eutifrón (“Creo, Sócrates, que ninguno de los dioses estará en desacuerdo con otro en que deba ser castigado quien haya matado a alguien injustamente” ; “…no se atreven, creo, a negar ni a discutir que, si cometen una injusticia, deben ser castigados”, Eutifrón, 8b y 8d, respectivamente). Es decir que, en clave platónica , el drama judicial es discrepar sobre un acto determinado: unos dicen que el acto es justo; otros que no lo fue, pero nadie ha de sostener que la injusticia deba quedar impune...
Fuente
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)
Materia
JUSTICIA
JUECES
FILOSOFIA DEL DERECHO
JURISPRUDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2601

id RIUCA_e151d8ed735df3b98659b0f322f78504
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2601
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?Portela, Jorge GuillermoBrandi de Portorrico, Sandra T.JUSTICIAJUECESFILOSOFIA DEL DERECHOJURISPRUDENCIAFil: Portela, Jorge Guillermo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Brandi de Portorrico, Sandra T. Pontificia Universidd Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: Nos sentimos tentados de hacer una muy breve referencia histórica. Después de todo, jueces siempre hubo, porque siempre hubo conflictos y por ende, se necesitó de alguien que tuviera facultad para resolverlos de acuerdo a normas pautadas con anterioridad. Ese es el primer dato que no podemos eliminar: el juez y el conflicto son como las dos caras de una misma moneda.- De allí, precisamente, surge esa profunda ponderación que ha tenido la función judicial. Si hemos de remontarnos a una visión clásica del problema, no podemos menos que pensar y repensar en Platón y Aristóteles. Ambos nos presentan una visión “áulica” del juez. El primero de ellos , quien parece recordarle a los encargados de administrar justicia que en la interpretación del derecho hay ciertas pautas o principios objetivos, que jamás pueden ser dejados de lado, tal como aparece claramente en el Eutifrón (“Creo, Sócrates, que ninguno de los dioses estará en desacuerdo con otro en que deba ser castigado quien haya matado a alguien injustamente” ; “…no se atreven, creo, a negar ni a discutir que, si cometen una injusticia, deben ser castigados”, Eutifrón, 8b y 8d, respectivamente). Es decir que, en clave platónica , el drama judicial es discrepar sobre un acto determinado: unos dicen que el acto es justo; otros que no lo fue, pero nadie ha de sostener que la injusticia deba quedar impune...Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2601Portela, J. G., Brandi, S. (2013, octubre). De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy? [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2601Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:30Zoai:ucacris:123456789/2601instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:30.887Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?
title De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?
spellingShingle De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?
Portela, Jorge Guillermo
JUSTICIA
JUECES
FILOSOFIA DEL DERECHO
JURISPRUDENCIA
title_short De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?
title_full De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?
title_fullStr De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?
title_full_unstemmed De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?
title_sort De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy?
dc.creator.none.fl_str_mv Portela, Jorge Guillermo
Brandi de Portorrico, Sandra T.
author Portela, Jorge Guillermo
author_facet Portela, Jorge Guillermo
Brandi de Portorrico, Sandra T.
author_role author
author2 Brandi de Portorrico, Sandra T.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA
JUECES
FILOSOFIA DEL DERECHO
JURISPRUDENCIA
topic JUSTICIA
JUECES
FILOSOFIA DEL DERECHO
JURISPRUDENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Portela, Jorge Guillermo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Brandi de Portorrico, Sandra T. Pontificia Universidd Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: Nos sentimos tentados de hacer una muy breve referencia histórica. Después de todo, jueces siempre hubo, porque siempre hubo conflictos y por ende, se necesitó de alguien que tuviera facultad para resolverlos de acuerdo a normas pautadas con anterioridad. Ese es el primer dato que no podemos eliminar: el juez y el conflicto son como las dos caras de una misma moneda.- De allí, precisamente, surge esa profunda ponderación que ha tenido la función judicial. Si hemos de remontarnos a una visión clásica del problema, no podemos menos que pensar y repensar en Platón y Aristóteles. Ambos nos presentan una visión “áulica” del juez. El primero de ellos , quien parece recordarle a los encargados de administrar justicia que en la interpretación del derecho hay ciertas pautas o principios objetivos, que jamás pueden ser dejados de lado, tal como aparece claramente en el Eutifrón (“Creo, Sócrates, que ninguno de los dioses estará en desacuerdo con otro en que deba ser castigado quien haya matado a alguien injustamente” ; “…no se atreven, creo, a negar ni a discutir que, si cometen una injusticia, deben ser castigados”, Eutifrón, 8b y 8d, respectivamente). Es decir que, en clave platónica , el drama judicial es discrepar sobre un acto determinado: unos dicen que el acto es justo; otros que no lo fue, pero nadie ha de sostener que la injusticia deba quedar impune...
description Fil: Portela, Jorge Guillermo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2601
Portela, J. G., Brandi, S. (2013, octubre). De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy? [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2601
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2601
identifier_str_mv Portela, J. G., Brandi, S. (2013, octubre). De la justicia animada a la justicia legislativa : ¿qué jueces tenemos hoy? ¿qué jueces necesitamos hoy? [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638332652617728
score 13.070432