Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024

Autores
Solís, Fernando; Segovia, Myriam; Zavala,María Victoria; Molinas, Graciela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay ha sido objeto de transformaciones, desde 2003 en que el Congreso de la Nación Paraguaya sanciona con fuerza de ley la creación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, ley Nº 2072/03. El periodo comprendido, entre el 2007 hasta 2024, se ha caracterizado por la implementación de políticas, con la instalación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el 2013, formalizado con la ley N° 4995 de Educación Superior. Así también, prácticas que han buscado asegurar la calidad y fomentar el desarrollo institucional en las universidades del país. La evolución de estos procesos ha traído consigo desafíos y oportunidades que se ha considerado relevante plantear el análisis para comprender mejor su impacto en el sistema educativo paraguayo. En este artículo de reporte del avance de la investigación, se propone, en primer lugar, caracterizar el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación basado en la revisión de la literatura especializada en evaluación e investigación educativa; esto ha generado el análisis que permitió identificar las principales características y metodologías adoptadas, así como los cambios que se fuera incorporándose, a lo largo de 17 años. En segundo lugar, se presenta el análisis de las transformaciones implementadas en el período mencionado, de los Mecanismos de Evaluación y Acreditación instalados para evaluar las carreras de grado, en las modalidades presencial y educación a distancia, los programas de posgrados ofrecidos, también en las dos modalidades anteriormente mencionadas y el de evaluación institucional; a modo de presentar una visión integral de los avances de la evaluación y acreditación de la educación superior, en Paraguay.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Evaluación
acreditación
Educación Superior
Paraguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182625

id SEDICI_60400039bc2ef0fead79e92324404d60
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182625
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024Solís, FernandoSegovia, MyriamZavala,María VictoriaMolinas, GracielaEducaciónEvaluaciónacreditaciónEducación SuperiorParaguayLa evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay ha sido objeto de transformaciones, desde 2003 en que el Congreso de la Nación Paraguaya sanciona con fuerza de ley la creación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, ley Nº 2072/03. El periodo comprendido, entre el 2007 hasta 2024, se ha caracterizado por la implementación de políticas, con la instalación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el 2013, formalizado con la ley N° 4995 de Educación Superior. Así también, prácticas que han buscado asegurar la calidad y fomentar el desarrollo institucional en las universidades del país. La evolución de estos procesos ha traído consigo desafíos y oportunidades que se ha considerado relevante plantear el análisis para comprender mejor su impacto en el sistema educativo paraguayo. En este artículo de reporte del avance de la investigación, se propone, en primer lugar, caracterizar el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación basado en la revisión de la literatura especializada en evaluación e investigación educativa; esto ha generado el análisis que permitió identificar las principales características y metodologías adoptadas, así como los cambios que se fuera incorporándose, a lo largo de 17 años. En segundo lugar, se presenta el análisis de las transformaciones implementadas en el período mencionado, de los Mecanismos de Evaluación y Acreditación instalados para evaluar las carreras de grado, en las modalidades presencial y educación a distancia, los programas de posgrados ofrecidos, también en las dos modalidades anteriormente mencionadas y el de evaluación institucional; a modo de presentar una visión integral de los avances de la evaluación y acreditación de la educación superior, en Paraguay.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707190357791727/@@display-file/file/Solis. PONmesa7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:34.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024
title Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024
spellingShingle Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024
Solís, Fernando
Educación
Evaluación
acreditación
Educación Superior
Paraguay
title_short Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024
title_full Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024
title_fullStr Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024
title_full_unstemmed Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024
title_sort Evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay, transformaciones incorporadas entre el 2007 al 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Solís, Fernando
Segovia, Myriam
Zavala,María Victoria
Molinas, Graciela
author Solís, Fernando
author_facet Solís, Fernando
Segovia, Myriam
Zavala,María Victoria
Molinas, Graciela
author_role author
author2 Segovia, Myriam
Zavala,María Victoria
Molinas, Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Evaluación
acreditación
Educación Superior
Paraguay
topic Educación
Evaluación
acreditación
Educación Superior
Paraguay
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay ha sido objeto de transformaciones, desde 2003 en que el Congreso de la Nación Paraguaya sanciona con fuerza de ley la creación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, ley Nº 2072/03. El periodo comprendido, entre el 2007 hasta 2024, se ha caracterizado por la implementación de políticas, con la instalación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el 2013, formalizado con la ley N° 4995 de Educación Superior. Así también, prácticas que han buscado asegurar la calidad y fomentar el desarrollo institucional en las universidades del país. La evolución de estos procesos ha traído consigo desafíos y oportunidades que se ha considerado relevante plantear el análisis para comprender mejor su impacto en el sistema educativo paraguayo. En este artículo de reporte del avance de la investigación, se propone, en primer lugar, caracterizar el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación basado en la revisión de la literatura especializada en evaluación e investigación educativa; esto ha generado el análisis que permitió identificar las principales características y metodologías adoptadas, así como los cambios que se fuera incorporándose, a lo largo de 17 años. En segundo lugar, se presenta el análisis de las transformaciones implementadas en el período mencionado, de los Mecanismos de Evaluación y Acreditación instalados para evaluar las carreras de grado, en las modalidades presencial y educación a distancia, los programas de posgrados ofrecidos, también en las dos modalidades anteriormente mencionadas y el de evaluación institucional; a modo de presentar una visión integral de los avances de la evaluación y acreditación de la educación superior, en Paraguay.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La evaluación y acreditación de la Educación Superior en Paraguay ha sido objeto de transformaciones, desde 2003 en que el Congreso de la Nación Paraguaya sanciona con fuerza de ley la creación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, ley Nº 2072/03. El periodo comprendido, entre el 2007 hasta 2024, se ha caracterizado por la implementación de políticas, con la instalación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el 2013, formalizado con la ley N° 4995 de Educación Superior. Así también, prácticas que han buscado asegurar la calidad y fomentar el desarrollo institucional en las universidades del país. La evolución de estos procesos ha traído consigo desafíos y oportunidades que se ha considerado relevante plantear el análisis para comprender mejor su impacto en el sistema educativo paraguayo. En este artículo de reporte del avance de la investigación, se propone, en primer lugar, caracterizar el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación basado en la revisión de la literatura especializada en evaluación e investigación educativa; esto ha generado el análisis que permitió identificar las principales características y metodologías adoptadas, así como los cambios que se fuera incorporándose, a lo largo de 17 años. En segundo lugar, se presenta el análisis de las transformaciones implementadas en el período mencionado, de los Mecanismos de Evaluación y Acreditación instalados para evaluar las carreras de grado, en las modalidades presencial y educación a distancia, los programas de posgrados ofrecidos, también en las dos modalidades anteriormente mencionadas y el de evaluación institucional; a modo de presentar una visión integral de los avances de la evaluación y acreditación de la educación superior, en Paraguay.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182625
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707190357791727/@@display-file/file/Solis. PONmesa7.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348126150656
score 13.070432