Sustantivos colectivos

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto tiene como objetivo principal potenciar y fortalecer las prácticas de lectura y escritura de niños, jóvenes y adultos en cuanto acciones culturales habilitantes de distintos modos de la participación social; impulsando y fomentando el acceso, permanencia y egreso en los distintos niveles del sistema educativo formal (Centro de Formación de Adultos N° 744/13) así como también la asistencia a espacios educativos no formales como los son las instancias de apoyo escolar, talleres de lectura y escritura, talleres de expresión, etc. que llevan adelante organizaciones sociales con anclaje en los territorios (Biblioteca el Hormiguero en La Aceitera, Casa Joven Barrio Aeropuerto Obra del Padre Cajade). El proyecto será llevado a cabo por educadores de las organizaciones, docentes del sistema educativo provincial y profesores, graduados y estudiantes mayoritariamente de las Facultades de Humanidades, Trabajo Social y Ciencias Naturales, pero también de Ciencias Exactas, Ingeniería y Bellas Artes. En este sentido el proyecto tiene un segundo gran objetivo que es el enriquecimiento de la formación profesional en dos vías, por un lado de los estudiantes de las distintas facultades que ejercen en la educación no formal y por otro de los docentes en servicio en el sistema educativo formal. Para esto se llevarán adelante acciones de formación docente que atiendan a conocer más las prácticas de lectura y escritura protagonizadas por los niños, jóvenes y adultos en la actualidad en diversos contextos de producción, teniendo en cuenta sus distintos modos de apropiación y poniendo en diálogo los sentidos dados a estas prácticas por los sujetos y por las instituciones. Al mismo tiempo, estas instancias de formación estarán orientadas a brindar herramientas didácticas y metodológicas a docentes y estudiantes. Por último, un tercer objetivo será la elaboración y sistematización de material didáctico con el fin de socializar la experiencia con la comunidad.
Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, Obra del Padre Cajade, CEA Nº 744/13 Merceditas de San Martín, Biblioteca El Hormiguero en La Aceitera Áreas temáticas: Educación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Lectura
Escritura
Educación formal
Educación no formal
Inclusión educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117714

id SEDICI_600ecd0e85a12a71ce6926d73a5ba134
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117714
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sustantivos colectivosFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónLecturaEscrituraEducación formalEducación no formalInclusión educativaEl proyecto tiene como objetivo principal potenciar y fortalecer las prácticas de lectura y escritura de niños, jóvenes y adultos en cuanto acciones culturales habilitantes de distintos modos de la participación social; impulsando y fomentando el acceso, permanencia y egreso en los distintos niveles del sistema educativo formal (Centro de Formación de Adultos N° 744/13) así como también la asistencia a espacios educativos no formales como los son las instancias de apoyo escolar, talleres de lectura y escritura, talleres de expresión, etc. que llevan adelante organizaciones sociales con anclaje en los territorios (Biblioteca el Hormiguero en La Aceitera, Casa Joven Barrio Aeropuerto Obra del Padre Cajade). El proyecto será llevado a cabo por educadores de las organizaciones, docentes del sistema educativo provincial y profesores, graduados y estudiantes mayoritariamente de las Facultades de Humanidades, Trabajo Social y Ciencias Naturales, pero también de Ciencias Exactas, Ingeniería y Bellas Artes. En este sentido el proyecto tiene un segundo gran objetivo que es el enriquecimiento de la formación profesional en dos vías, por un lado de los estudiantes de las distintas facultades que ejercen en la educación no formal y por otro de los docentes en servicio en el sistema educativo formal. Para esto se llevarán adelante acciones de formación docente que atiendan a conocer más las prácticas de lectura y escritura protagonizadas por los niños, jóvenes y adultos en la actualidad en diversos contextos de producción, teniendo en cuenta sus distintos modos de apropiación y poniendo en diálogo los sentidos dados a estas prácticas por los sujetos y por las instituciones. Al mismo tiempo, estas instancias de formación estarán orientadas a brindar herramientas didácticas y metodológicas a docentes y estudiantes. Por último, un tercer objetivo será la elaboración y sistematización de material didáctico con el fin de socializar la experiencia con la comunidad.Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, Obra del Padre Cajade, CEA Nº 744/13 Merceditas de San Martín, Biblioteca El Hormiguero en La Aceitera Áreas temáticas: EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCuesta, CarolinaDubin, MarianoProvenzano, MarianaSánchez, SilvinaAlbarracín, María ConstanzaBader, AnaCabral, María CelesteGoren, RobyLópez Corral, ManuelaRecchia Páez, JuanBarriach, CandelaCastro, Mariana ElisaCatalá, JuliaEnríquez, Daiana SolDelmenico, EstefaníaHanlon, PaulaRocatti, GuidoRodríguez, PaulaTrebucq, CamilaTorno, Christian GuillermoBinaghi, Tomás LuisBarrios Rivero, GuadalupeRonconi, María FernandaMassarella, Matías DavidMoya, PaulaGonzález Mesples, Inti Jazmín2013info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117714<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx129info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/117810info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-10-15T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:12.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustantivos colectivos
title Sustantivos colectivos
spellingShingle Sustantivos colectivos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Educación
Lectura
Escritura
Educación formal
Educación no formal
Inclusión educativa
title_short Sustantivos colectivos
title_full Sustantivos colectivos
title_fullStr Sustantivos colectivos
title_full_unstemmed Sustantivos colectivos
title_sort Sustantivos colectivos
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuesta, Carolina
Dubin, Mariano
Provenzano, Mariana
Sánchez, Silvina
Albarracín, María Constanza
Bader, Ana
Cabral, María Celeste
Goren, Roby
López Corral, Manuela
Recchia Páez, Juan
Barriach, Candela
Castro, Mariana Elisa
Catalá, Julia
Enríquez, Daiana Sol
Delmenico, Estefanía
Hanlon, Paula
Rocatti, Guido
Rodríguez, Paula
Trebucq, Camila
Torno, Christian Guillermo
Binaghi, Tomás Luis
Barrios Rivero, Guadalupe
Ronconi, María Fernanda
Massarella, Matías David
Moya, Paula
González Mesples, Inti Jazmín
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Lectura
Escritura
Educación formal
Educación no formal
Inclusión educativa
topic Educación
Lectura
Escritura
Educación formal
Educación no formal
Inclusión educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto tiene como objetivo principal potenciar y fortalecer las prácticas de lectura y escritura de niños, jóvenes y adultos en cuanto acciones culturales habilitantes de distintos modos de la participación social; impulsando y fomentando el acceso, permanencia y egreso en los distintos niveles del sistema educativo formal (Centro de Formación de Adultos N° 744/13) así como también la asistencia a espacios educativos no formales como los son las instancias de apoyo escolar, talleres de lectura y escritura, talleres de expresión, etc. que llevan adelante organizaciones sociales con anclaje en los territorios (Biblioteca el Hormiguero en La Aceitera, Casa Joven Barrio Aeropuerto Obra del Padre Cajade). El proyecto será llevado a cabo por educadores de las organizaciones, docentes del sistema educativo provincial y profesores, graduados y estudiantes mayoritariamente de las Facultades de Humanidades, Trabajo Social y Ciencias Naturales, pero también de Ciencias Exactas, Ingeniería y Bellas Artes. En este sentido el proyecto tiene un segundo gran objetivo que es el enriquecimiento de la formación profesional en dos vías, por un lado de los estudiantes de las distintas facultades que ejercen en la educación no formal y por otro de los docentes en servicio en el sistema educativo formal. Para esto se llevarán adelante acciones de formación docente que atiendan a conocer más las prácticas de lectura y escritura protagonizadas por los niños, jóvenes y adultos en la actualidad en diversos contextos de producción, teniendo en cuenta sus distintos modos de apropiación y poniendo en diálogo los sentidos dados a estas prácticas por los sujetos y por las instituciones. Al mismo tiempo, estas instancias de formación estarán orientadas a brindar herramientas didácticas y metodológicas a docentes y estudiantes. Por último, un tercer objetivo será la elaboración y sistematización de material didáctico con el fin de socializar la experiencia con la comunidad.
Organismo financiador: Secretaría de Políticas Universitarias Organización copartícipe: Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, Obra del Padre Cajade, CEA Nº 744/13 Merceditas de San Martín, Biblioteca El Hormiguero en La Aceitera Áreas temáticas: Educación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proyecto tiene como objetivo principal potenciar y fortalecer las prácticas de lectura y escritura de niños, jóvenes y adultos en cuanto acciones culturales habilitantes de distintos modos de la participación social; impulsando y fomentando el acceso, permanencia y egreso en los distintos niveles del sistema educativo formal (Centro de Formación de Adultos N° 744/13) así como también la asistencia a espacios educativos no formales como los son las instancias de apoyo escolar, talleres de lectura y escritura, talleres de expresión, etc. que llevan adelante organizaciones sociales con anclaje en los territorios (Biblioteca el Hormiguero en La Aceitera, Casa Joven Barrio Aeropuerto Obra del Padre Cajade). El proyecto será llevado a cabo por educadores de las organizaciones, docentes del sistema educativo provincial y profesores, graduados y estudiantes mayoritariamente de las Facultades de Humanidades, Trabajo Social y Ciencias Naturales, pero también de Ciencias Exactas, Ingeniería y Bellas Artes. En este sentido el proyecto tiene un segundo gran objetivo que es el enriquecimiento de la formación profesional en dos vías, por un lado de los estudiantes de las distintas facultades que ejercen en la educación no formal y por otro de los docentes en servicio en el sistema educativo formal. Para esto se llevarán adelante acciones de formación docente que atiendan a conocer más las prácticas de lectura y escritura protagonizadas por los niños, jóvenes y adultos en la actualidad en diversos contextos de producción, teniendo en cuenta sus distintos modos de apropiación y poniendo en diálogo los sentidos dados a estas prácticas por los sujetos y por las instituciones. Al mismo tiempo, estas instancias de formación estarán orientadas a brindar herramientas didácticas y metodológicas a docentes y estudiantes. Por último, un tercer objetivo será la elaboración y sistematización de material didáctico con el fin de socializar la experiencia con la comunidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117714
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx129
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/117810
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064249830375424
score 13.22299