Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad

Autores
Medina, Tomás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Todos los años en Argentina, miles de jóvenes egresados/as de medicina se inscriben al Examen Único de medicina (EU-Medicina) para realizar una residencia en alguna especialidad de su interés. Si bien la residencia no es la única manera de especializarse, existe consenso generalizado en el campo de la salud en que es la mejor forma. La presente investigación indaga en los sentidos presentes en la elección de la especialidad para realizar una residencia médica en estudiantes avanzados de la carrera en tres Universidades Nacionales: Arturo Jauretche (UNAJ), de La Matanza (UNLaM) y de La Plata (UNLP). Utilizando métodos cualitativos y cuantitativos, identificamos las motivaciones principales en la elección de la especialidad y el rol de la currícula formativa en este proceso de elección. En cuanto al método cualitativo, se entrevistaron estudiantes del último año de las tres Universidades Nacionales previamente nombradas, mediante entrevistas semi-estructuradas, por vía de dos modalidades: presencial y virtual a distancia. Las mismas fueron 17 y se realizaron durante el período de agosto a noviembre del 2023.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Plan de estudios universitarios
Medicina
Residencia
Especialización
Estudiante universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180543

id SEDICI_5fef1b43791a942aa6efc8b5e518a110
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180543
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidadMedina, TomásSociologíaPlan de estudios universitariosMedicinaResidenciaEspecializaciónEstudiante universitarioTodos los años en Argentina, miles de jóvenes egresados/as de medicina se inscriben al Examen Único de medicina (EU-Medicina) para realizar una residencia en alguna especialidad de su interés. Si bien la residencia no es la única manera de especializarse, existe consenso generalizado en el campo de la salud en que es la mejor forma. La presente investigación indaga en los sentidos presentes en la elección de la especialidad para realizar una residencia médica en estudiantes avanzados de la carrera en tres Universidades Nacionales: Arturo Jauretche (UNAJ), de La Matanza (UNLaM) y de La Plata (UNLP). Utilizando métodos cualitativos y cuantitativos, identificamos las motivaciones principales en la elección de la especialidad y el rol de la currícula formativa en este proceso de elección. En cuanto al método cualitativo, se entrevistaron estudiantes del último año de las tres Universidades Nacionales previamente nombradas, mediante entrevistas semi-estructuradas, por vía de dos modalidades: presencial y virtual a distancia. Las mismas fueron 17 y se realizaron durante el período de agosto a noviembre del 2023.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180543spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240627172521054504/@@display-file/file/MedinaPONmesa26.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:43.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad
title Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad
spellingShingle Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad
Medina, Tomás
Sociología
Plan de estudios universitarios
Medicina
Residencia
Especialización
Estudiante universitario
title_short Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad
title_full Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad
title_fullStr Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad
title_full_unstemmed Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad
title_sort Residencias médicas: estudio de los factores presentes en la elección de la especialidad
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Tomás
author Medina, Tomás
author_facet Medina, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Plan de estudios universitarios
Medicina
Residencia
Especialización
Estudiante universitario
topic Sociología
Plan de estudios universitarios
Medicina
Residencia
Especialización
Estudiante universitario
dc.description.none.fl_txt_mv Todos los años en Argentina, miles de jóvenes egresados/as de medicina se inscriben al Examen Único de medicina (EU-Medicina) para realizar una residencia en alguna especialidad de su interés. Si bien la residencia no es la única manera de especializarse, existe consenso generalizado en el campo de la salud en que es la mejor forma. La presente investigación indaga en los sentidos presentes en la elección de la especialidad para realizar una residencia médica en estudiantes avanzados de la carrera en tres Universidades Nacionales: Arturo Jauretche (UNAJ), de La Matanza (UNLaM) y de La Plata (UNLP). Utilizando métodos cualitativos y cuantitativos, identificamos las motivaciones principales en la elección de la especialidad y el rol de la currícula formativa en este proceso de elección. En cuanto al método cualitativo, se entrevistaron estudiantes del último año de las tres Universidades Nacionales previamente nombradas, mediante entrevistas semi-estructuradas, por vía de dos modalidades: presencial y virtual a distancia. Las mismas fueron 17 y se realizaron durante el período de agosto a noviembre del 2023.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Todos los años en Argentina, miles de jóvenes egresados/as de medicina se inscriben al Examen Único de medicina (EU-Medicina) para realizar una residencia en alguna especialidad de su interés. Si bien la residencia no es la única manera de especializarse, existe consenso generalizado en el campo de la salud en que es la mejor forma. La presente investigación indaga en los sentidos presentes en la elección de la especialidad para realizar una residencia médica en estudiantes avanzados de la carrera en tres Universidades Nacionales: Arturo Jauretche (UNAJ), de La Matanza (UNLaM) y de La Plata (UNLP). Utilizando métodos cualitativos y cuantitativos, identificamos las motivaciones principales en la elección de la especialidad y el rol de la currícula formativa en este proceso de elección. En cuanto al método cualitativo, se entrevistaron estudiantes del último año de las tres Universidades Nacionales previamente nombradas, mediante entrevistas semi-estructuradas, por vía de dos modalidades: presencial y virtual a distancia. Las mismas fueron 17 y se realizaron durante el período de agosto a noviembre del 2023.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180543
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240627172521054504/@@display-file/file/MedinaPONmesa26.doc.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616349187309568
score 13.070432