Formación alternativa a las Residencias Médicas
- Autores
- Alume, Hugo Said
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alume, Hugo Said. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Resumen: Admitido que la formación a través de Residencias, es el camino más adecuado, cuáles son las alternativas para quienes no ingresan a Residencias, porque las plazas son insuficientes o prefieren otras opciones. El número de egresados excede ampliamente la disponibilidad de lugares. ¿Cómo aumentar el número de residencias debidamente acreditadas? Inquietud relacionada al número de egresados de las facultades de medicina nacionales y privadas. El número de médicos egresados por año son aproximadamente alrededor de 5000, correspondiendo el 80% a las facultades públicas y el 20% restante a las privadas. La ex Asociación Argentina de Educación Médica, Presidida por los Dres. Andrés Santas y Jorge Manrique, en representación de la misma, se participó en las Jornadas del Perfil del Médico que Argentina necesita en Huerta Grande (Córdoba) en la década del ochenta, organizada por el colegio médico de Córdoba y la Escuela de postgrado del Salvador. Nueve facultades de Medicina. Siete nacionales y dos privadas. Se proponía en relación al ingreso en medicina: 1. lo que el estudiante quiere 2. lo que la Facultad puede y 3. lo que el País necesita. - Fuente
- Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)
- Materia
-
MEDICINA
FORMACION DE PROFESIONALES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
HOSPITALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14453
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_70da31bbbe980eedd67f7e53ed378dda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14453 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Formación alternativa a las Residencias MédicasAlume, Hugo SaidMEDICINAFORMACION DE PROFESIONALESESTUDIANTES UNIVERSITARIOSHOSPITALESFil: Alume, Hugo Said. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaResumen: Admitido que la formación a través de Residencias, es el camino más adecuado, cuáles son las alternativas para quienes no ingresan a Residencias, porque las plazas son insuficientes o prefieren otras opciones. El número de egresados excede ampliamente la disponibilidad de lugares. ¿Cómo aumentar el número de residencias debidamente acreditadas? Inquietud relacionada al número de egresados de las facultades de medicina nacionales y privadas. El número de médicos egresados por año son aproximadamente alrededor de 5000, correspondiendo el 80% a las facultades públicas y el 20% restante a las privadas. La ex Asociación Argentina de Educación Médica, Presidida por los Dres. Andrés Santas y Jorge Manrique, en representación de la misma, se participó en las Jornadas del Perfil del Médico que Argentina necesita en Huerta Grande (Córdoba) en la década del ochenta, organizada por el colegio médico de Córdoba y la Escuela de postgrado del Salvador. Nueve facultades de Medicina. Siete nacionales y dos privadas. Se proponía en relación al ingreso en medicina: 1. lo que el estudiante quiere 2. lo que la Facultad puede y 3. lo que el País necesita.Ediciones Médicas del Sur2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/144530032-745XAlume, H. S. Formación alternativa a las Residencias Médicas [en línea]. Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14453Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14453instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.835Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación alternativa a las Residencias Médicas |
title |
Formación alternativa a las Residencias Médicas |
spellingShingle |
Formación alternativa a las Residencias Médicas Alume, Hugo Said MEDICINA FORMACION DE PROFESIONALES ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HOSPITALES |
title_short |
Formación alternativa a las Residencias Médicas |
title_full |
Formación alternativa a las Residencias Médicas |
title_fullStr |
Formación alternativa a las Residencias Médicas |
title_full_unstemmed |
Formación alternativa a las Residencias Médicas |
title_sort |
Formación alternativa a las Residencias Médicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alume, Hugo Said |
author |
Alume, Hugo Said |
author_facet |
Alume, Hugo Said |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA FORMACION DE PROFESIONALES ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HOSPITALES |
topic |
MEDICINA FORMACION DE PROFESIONALES ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HOSPITALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alume, Hugo Said. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Resumen: Admitido que la formación a través de Residencias, es el camino más adecuado, cuáles son las alternativas para quienes no ingresan a Residencias, porque las plazas son insuficientes o prefieren otras opciones. El número de egresados excede ampliamente la disponibilidad de lugares. ¿Cómo aumentar el número de residencias debidamente acreditadas? Inquietud relacionada al número de egresados de las facultades de medicina nacionales y privadas. El número de médicos egresados por año son aproximadamente alrededor de 5000, correspondiendo el 80% a las facultades públicas y el 20% restante a las privadas. La ex Asociación Argentina de Educación Médica, Presidida por los Dres. Andrés Santas y Jorge Manrique, en representación de la misma, se participó en las Jornadas del Perfil del Médico que Argentina necesita en Huerta Grande (Córdoba) en la década del ochenta, organizada por el colegio médico de Córdoba y la Escuela de postgrado del Salvador. Nueve facultades de Medicina. Siete nacionales y dos privadas. Se proponía en relación al ingreso en medicina: 1. lo que el estudiante quiere 2. lo que la Facultad puede y 3. lo que el País necesita. |
description |
Fil: Alume, Hugo Said. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14453 0032-745X Alume, H. S. Formación alternativa a las Residencias Médicas [en línea]. Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14453 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14453 |
identifier_str_mv |
0032-745X Alume, H. S. Formación alternativa a las Residencias Médicas [en línea]. Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Médicas del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Médicas del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prensa Médica Argentina. 2015, 101 (5) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638363234336768 |
score |
13.070432 |