Lenguaje hablante, humanismo y técnica
- Autores
- Walton, Roberto
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La concepción del lenguaje se transformará si se examinan las visiones del hombre como animal racional o animal simbólico a la luz de la relación del hombre con el mundo a través de su cuerpo. Así se podrá situar en su lugar adecuado las formulaciones correctas, pero derivadas o fundadas, de esas dos interpretaciones. Hay dos aspectos entrelazados de la unión de la conciencia con el mundo: la encarnación que nos conduce al lenguaje como expresión, y la percepción que nos conduce al lenguaje como revelación. “La palabra —dice Merleau-Ponty— es un gesto y su significación un mundo” (PP, 214). La tarea de un nuevo humanismo con respecto al lenguaje tendría que ser la de determinar cómo puede ser a la vez expresión y revelación, y analizar las diversas modalidades originarias y derivadas de esta relación. Además debería encarar los dos peligros que encierra este doble aspecto del lenguaje. Uno es la separación del sujeto hablante con la pérdida de sus características de gesto o expresión, y el otro es la anulación del mundo de las significaciones vividas.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Filosofía
Humanismo
Lenguaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131782
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5fd9d29f76696692f073c93371ebab66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131782 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lenguaje hablante, humanismo y técnicaWalton, RobertoFilosofíaHumanismoLenguajeLa concepción del lenguaje se transformará si se examinan las visiones del hombre como animal racional o animal simbólico a la luz de la relación del hombre con el mundo a través de su cuerpo. Así se podrá situar en su lugar adecuado las formulaciones correctas, pero derivadas o fundadas, de esas dos interpretaciones. Hay dos aspectos entrelazados de la unión de la conciencia con el mundo: la encarnación que nos conduce al lenguaje como expresión, y la percepción que nos conduce al lenguaje como revelación. “La palabra —dice Merleau-Ponty— es un gesto y su significación un mundo” (PP, 214). La tarea de un nuevo humanismo con respecto al lenguaje tendría que ser la de determinar cómo puede ser a la vez expresión y revelación, y analizar las diversas modalidades originarias y derivadas de esta relación. Además debería encarar los dos peligros que encierra este doble aspecto del lenguaje. Uno es la separación del sujeto hablante con la pérdida de sus características de gesto o expresión, y el otro es la anulación del mundo de las significaciones vividas.Universidad Nacional de La Plata1970info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131782spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:11.518SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguaje hablante, humanismo y técnica |
title |
Lenguaje hablante, humanismo y técnica |
spellingShingle |
Lenguaje hablante, humanismo y técnica Walton, Roberto Filosofía Humanismo Lenguaje |
title_short |
Lenguaje hablante, humanismo y técnica |
title_full |
Lenguaje hablante, humanismo y técnica |
title_fullStr |
Lenguaje hablante, humanismo y técnica |
title_full_unstemmed |
Lenguaje hablante, humanismo y técnica |
title_sort |
Lenguaje hablante, humanismo y técnica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Walton, Roberto |
author |
Walton, Roberto |
author_facet |
Walton, Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Humanismo Lenguaje |
topic |
Filosofía Humanismo Lenguaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La concepción del lenguaje se transformará si se examinan las visiones del hombre como animal racional o animal simbólico a la luz de la relación del hombre con el mundo a través de su cuerpo. Así se podrá situar en su lugar adecuado las formulaciones correctas, pero derivadas o fundadas, de esas dos interpretaciones. Hay dos aspectos entrelazados de la unión de la conciencia con el mundo: la encarnación que nos conduce al lenguaje como expresión, y la percepción que nos conduce al lenguaje como revelación. “La palabra —dice Merleau-Ponty— es un gesto y su significación un mundo” (PP, 214). La tarea de un nuevo humanismo con respecto al lenguaje tendría que ser la de determinar cómo puede ser a la vez expresión y revelación, y analizar las diversas modalidades originarias y derivadas de esta relación. Además debería encarar los dos peligros que encierra este doble aspecto del lenguaje. Uno es la separación del sujeto hablante con la pérdida de sus características de gesto o expresión, y el otro es la anulación del mundo de las significaciones vividas. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La concepción del lenguaje se transformará si se examinan las visiones del hombre como animal racional o animal simbólico a la luz de la relación del hombre con el mundo a través de su cuerpo. Así se podrá situar en su lugar adecuado las formulaciones correctas, pero derivadas o fundadas, de esas dos interpretaciones. Hay dos aspectos entrelazados de la unión de la conciencia con el mundo: la encarnación que nos conduce al lenguaje como expresión, y la percepción que nos conduce al lenguaje como revelación. “La palabra —dice Merleau-Ponty— es un gesto y su significación un mundo” (PP, 214). La tarea de un nuevo humanismo con respecto al lenguaje tendría que ser la de determinar cómo puede ser a la vez expresión y revelación, y analizar las diversas modalidades originarias y derivadas de esta relación. Además debería encarar los dos peligros que encierra este doble aspecto del lenguaje. Uno es la separación del sujeto hablante con la pérdida de sus características de gesto o expresión, y el otro es la anulación del mundo de las significaciones vividas. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131782 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131782 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-44 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616211194707968 |
score |
13.070432 |