Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología
- Autores
- Musso, Ricardo
- Año de publicación
- 1967
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de las ciencias físicas puso de manifiesto que la clase de los objetos físicos no se agota en la clase de los objetos definibles por sus propiedades observables: las piedras, los metales, los líquidos, los colones, etc. La microfísica, en especial, promovió intensamente el estudio de objetos inobservables, tales como los electrones, protones, mesones, etc. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Psicología - Materia
-
Humanidades
Psicología
Lenguaje
técnicas
metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11884
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_813390ba5e14a207fae6bf88fa217d91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11884 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicologíaMusso, RicardoHumanidadesPsicologíaLenguajetécnicasmetodologíaEl desarrollo de las ciencias físicas puso de manifiesto que la clase de los objetos físicos no se agota en la clase de los objetos definibles por sus propiedades observables: las piedras, los metales, los líquidos, los colones, etc. La microfísica, en especial, promovió intensamente el estudio de objetos inobservables, tales como los electrones, protones, mesones, etc. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Psicología1967info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1027info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:28.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología |
title |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología |
spellingShingle |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología Musso, Ricardo Humanidades Psicología Lenguaje técnicas metodología |
title_short |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología |
title_full |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología |
title_fullStr |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología |
title_full_unstemmed |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología |
title_sort |
Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musso, Ricardo |
author |
Musso, Ricardo |
author_facet |
Musso, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Psicología Lenguaje técnicas metodología |
topic |
Humanidades Psicología Lenguaje técnicas metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de las ciencias físicas puso de manifiesto que la clase de los objetos físicos no se agota en la clase de los objetos definibles por sus propiedades observables: las piedras, los metales, los líquidos, los colones, etc. La microfísica, en especial, promovió intensamente el estudio de objetos inobservables, tales como los electrones, protones, mesones, etc. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Psicología |
description |
El desarrollo de las ciencias físicas puso de manifiesto que la clase de los objetos físicos no se agota en la clase de los objetos definibles por sus propiedades observables: las piedras, los metales, los líquidos, los colones, etc. La microfísica, en especial, promovió intensamente el estudio de objetos inobservables, tales como los electrones, protones, mesones, etc. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1967 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1967 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11884 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11884 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1027 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97-124 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615767082926080 |
score |
13.070432 |