Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista

Autores
Garay, María Belén; Contreras, Mercedes; Schlegel, Nair; Contreras, Mercedes; Weber Suardiaz, Clara; Zucherino, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo intentaremos problematizar desde nuestro lugar de trabajadoras sociales, feministas y no-madres, acerca de las intervenciones del sistema de salud -como parte de las respuestas estatales- en relación al acompañamiento de las maternidades y los abortos. Estas reflexiones son puentes para seguir repensando colectivamente acerca de la intervención profesional en el ámbito de la salud, intentando desnaturalizar prácticas que reproduzcan mandatos y violencias. Pretendemos compartir en este capítulo tensiones y debates que continúan dando movilidad a los feminismos y a nuestra profesión, para aportar a la desarticulación del patriarcado y su colonialismo que no sólo opera como opresión en los modos de vida, sino también, en la forma en que pensamos (e intervenimos). Por último, compartir que este escrito es producto de una trayectoria de ejercicio profesional en el campo de la salud pública, desde donde hemos acompañado con algunos aciertos y seguro más errores o frustraciones, la posibilidad de maternar y la de abortar intentando introducir desde las intervenciones nuevas, posibles y/o alternativas que permitan pausar el cotidiano alienado por el neoliberalismo, el patriarcado, el capacitismo, el racismo y el extractivismo.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
sistema de salud
acompañamiento
maternidades
abortos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174345

id SEDICI_5fb00da0878ffff475c8893f2a43153e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174345
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feministaGaray, María BelénContreras, MercedesSchlegel, NairContreras, MercedesWeber Suardiaz, ClaraZucherino, LauraTrabajo Socialsistema de saludacompañamientomaternidadesabortosEn este capítulo intentaremos problematizar desde nuestro lugar de trabajadoras sociales, feministas y no-madres, acerca de las intervenciones del sistema de salud -como parte de las respuestas estatales- en relación al acompañamiento de las maternidades y los abortos. Estas reflexiones son puentes para seguir repensando colectivamente acerca de la intervención profesional en el ámbito de la salud, intentando desnaturalizar prácticas que reproduzcan mandatos y violencias. Pretendemos compartir en este capítulo tensiones y debates que continúan dando movilidad a los feminismos y a nuestra profesión, para aportar a la desarticulación del patriarcado y su colonialismo que no sólo opera como opresión en los modos de vida, sino también, en la forma en que pensamos (e intervenimos). Por último, compartir que este escrito es producto de una trayectoria de ejercicio profesional en el campo de la salud pública, desde donde hemos acompañado con algunos aciertos y seguro más errores o frustraciones, la posibilidad de maternar y la de abortar intentando introducir desde las intervenciones nuevas, posibles y/o alternativas que permitan pausar el cotidiano alienado por el neoliberalismo, el patriarcado, el capacitismo, el racismo y el extractivismo.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf67-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2324-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163164info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:50.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista
title Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista
spellingShingle Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista
Garay, María Belén
Trabajo Social
sistema de salud
acompañamiento
maternidades
abortos
title_short Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista
title_full Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista
title_fullStr Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista
title_full_unstemmed Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista
title_sort Pensar maternidades y abortos desde una lógica de cuidado feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Garay, María Belén
Contreras, Mercedes
Schlegel, Nair
Contreras, Mercedes
Weber Suardiaz, Clara
Zucherino, Laura
author Garay, María Belén
author_facet Garay, María Belén
Contreras, Mercedes
Schlegel, Nair
Weber Suardiaz, Clara
Zucherino, Laura
author_role author
author2 Contreras, Mercedes
Schlegel, Nair
Weber Suardiaz, Clara
Zucherino, Laura
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
sistema de salud
acompañamiento
maternidades
abortos
topic Trabajo Social
sistema de salud
acompañamiento
maternidades
abortos
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo intentaremos problematizar desde nuestro lugar de trabajadoras sociales, feministas y no-madres, acerca de las intervenciones del sistema de salud -como parte de las respuestas estatales- en relación al acompañamiento de las maternidades y los abortos. Estas reflexiones son puentes para seguir repensando colectivamente acerca de la intervención profesional en el ámbito de la salud, intentando desnaturalizar prácticas que reproduzcan mandatos y violencias. Pretendemos compartir en este capítulo tensiones y debates que continúan dando movilidad a los feminismos y a nuestra profesión, para aportar a la desarticulación del patriarcado y su colonialismo que no sólo opera como opresión en los modos de vida, sino también, en la forma en que pensamos (e intervenimos). Por último, compartir que este escrito es producto de una trayectoria de ejercicio profesional en el campo de la salud pública, desde donde hemos acompañado con algunos aciertos y seguro más errores o frustraciones, la posibilidad de maternar y la de abortar intentando introducir desde las intervenciones nuevas, posibles y/o alternativas que permitan pausar el cotidiano alienado por el neoliberalismo, el patriarcado, el capacitismo, el racismo y el extractivismo.
Facultad de Trabajo Social
description En este capítulo intentaremos problematizar desde nuestro lugar de trabajadoras sociales, feministas y no-madres, acerca de las intervenciones del sistema de salud -como parte de las respuestas estatales- en relación al acompañamiento de las maternidades y los abortos. Estas reflexiones son puentes para seguir repensando colectivamente acerca de la intervención profesional en el ámbito de la salud, intentando desnaturalizar prácticas que reproduzcan mandatos y violencias. Pretendemos compartir en este capítulo tensiones y debates que continúan dando movilidad a los feminismos y a nuestra profesión, para aportar a la desarticulación del patriarcado y su colonialismo que no sólo opera como opresión en los modos de vida, sino también, en la forma en que pensamos (e intervenimos). Por último, compartir que este escrito es producto de una trayectoria de ejercicio profesional en el campo de la salud pública, desde donde hemos acompañado con algunos aciertos y seguro más errores o frustraciones, la posibilidad de maternar y la de abortar intentando introducir desde las intervenciones nuevas, posibles y/o alternativas que permitan pausar el cotidiano alienado por el neoliberalismo, el patriarcado, el capacitismo, el racismo y el extractivismo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174345
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2324-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163164
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-80
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616333081182208
score 13.069144