La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)

Autores
Boix, Ornela Alejandra; Irisarri, Victoria; Lopez, Vanina Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Independiente es una etiqueta controvertida y en un proceso actual de resignificación. En el proyecto no buscamos definir el término independiente en la música, dado su carácter polémico1, sino explorar su despliegue histórico. En este sentido, en el marco del proyecto se realizó una sistematización y análisis de la literatura local sobre la música independiente, que incluyó trabajos académicos y también documentos de divulgación producidos por entidades colectivas del sector como INAMU (Instituto Nacional de la Música), UMI (Unión de Músicos Independientes) y ASIAr (Asociación de Sellos Independientes de Argentina) y por fundaciones y organizaciones privadas, como British Council y Futurx. Parte de esta sistematización y análisis de la literatura precedente se encuentra en un artículo de Boix e Irisarri (en prensa 2024) y en otro artículo enviado a evaluación por parte de las mismas autoras (ver próxima sección). Este trabajo permite afirmar la idea de independencia ha cambiado significativamente en los últimos veinte años, pasando de una visión restrictiva y opuesta al Estado y al mercado, propia de los años 80 y 90, a una noción más abierta y diversa, modificación que se corresponde con hondas y persistentes transformaciones en la producción cultural y musical. Hoy en día, la independencia se practica en una trama más amplia, incluyendo relaciones con actores políticos y comerciales. En este proceso la independencia pasa de ser practicada y significada en redes restringidas a volverse un valor masivo que orienta los proyectos musicales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Música independiente
Mercado
Actores estatales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181541

id SEDICI_5f7efc07ca24fb7ff895839c429df8b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181541
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)Boix, Ornela AlejandraIrisarri, VictoriaLopez, Vanina SoledadSociologíaMúsica independienteMercadoActores estatalesIndependiente es una etiqueta controvertida y en un proceso actual de resignificación. En el proyecto no buscamos definir el término independiente en la música, dado su carácter polémico1, sino explorar su despliegue histórico. En este sentido, en el marco del proyecto se realizó una sistematización y análisis de la literatura local sobre la música independiente, que incluyó trabajos académicos y también documentos de divulgación producidos por entidades colectivas del sector como INAMU (Instituto Nacional de la Música), UMI (Unión de Músicos Independientes) y ASIAr (Asociación de Sellos Independientes de Argentina) y por fundaciones y organizaciones privadas, como British Council y Futurx. Parte de esta sistematización y análisis de la literatura precedente se encuentra en un artículo de Boix e Irisarri (en prensa 2024) y en otro artículo enviado a evaluación por parte de las mismas autoras (ver próxima sección). Este trabajo permite afirmar la idea de independencia ha cambiado significativamente en los últimos veinte años, pasando de una visión restrictiva y opuesta al Estado y al mercado, propia de los años 80 y 90, a una noción más abierta y diversa, modificación que se corresponde con hondas y persistentes transformaciones en la producción cultural y musical. Hoy en día, la independencia se practica en una trama más amplia, incluyendo relaciones con actores políticos y comerciales. En este proceso la independencia pasa de ser practicada y significada en redes restringidas a volverse un valor masivo que orienta los proyectos musicales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181541spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708155210916249/@@display-file/file/Boix PONMesa33.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:48.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)
title La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)
spellingShingle La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)
Boix, Ornela Alejandra
Sociología
Música independiente
Mercado
Actores estatales
title_short La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)
title_full La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)
title_fullStr La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)
title_full_unstemmed La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)
title_sort La trama de la música “independiente” : Festivales, ferias y eventos de música en vivo en el área metropolitana (2015-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Boix, Ornela Alejandra
Irisarri, Victoria
Lopez, Vanina Soledad
author Boix, Ornela Alejandra
author_facet Boix, Ornela Alejandra
Irisarri, Victoria
Lopez, Vanina Soledad
author_role author
author2 Irisarri, Victoria
Lopez, Vanina Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Música independiente
Mercado
Actores estatales
topic Sociología
Música independiente
Mercado
Actores estatales
dc.description.none.fl_txt_mv Independiente es una etiqueta controvertida y en un proceso actual de resignificación. En el proyecto no buscamos definir el término independiente en la música, dado su carácter polémico1, sino explorar su despliegue histórico. En este sentido, en el marco del proyecto se realizó una sistematización y análisis de la literatura local sobre la música independiente, que incluyó trabajos académicos y también documentos de divulgación producidos por entidades colectivas del sector como INAMU (Instituto Nacional de la Música), UMI (Unión de Músicos Independientes) y ASIAr (Asociación de Sellos Independientes de Argentina) y por fundaciones y organizaciones privadas, como British Council y Futurx. Parte de esta sistematización y análisis de la literatura precedente se encuentra en un artículo de Boix e Irisarri (en prensa 2024) y en otro artículo enviado a evaluación por parte de las mismas autoras (ver próxima sección). Este trabajo permite afirmar la idea de independencia ha cambiado significativamente en los últimos veinte años, pasando de una visión restrictiva y opuesta al Estado y al mercado, propia de los años 80 y 90, a una noción más abierta y diversa, modificación que se corresponde con hondas y persistentes transformaciones en la producción cultural y musical. Hoy en día, la independencia se practica en una trama más amplia, incluyendo relaciones con actores políticos y comerciales. En este proceso la independencia pasa de ser practicada y significada en redes restringidas a volverse un valor masivo que orienta los proyectos musicales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Independiente es una etiqueta controvertida y en un proceso actual de resignificación. En el proyecto no buscamos definir el término independiente en la música, dado su carácter polémico1, sino explorar su despliegue histórico. En este sentido, en el marco del proyecto se realizó una sistematización y análisis de la literatura local sobre la música independiente, que incluyó trabajos académicos y también documentos de divulgación producidos por entidades colectivas del sector como INAMU (Instituto Nacional de la Música), UMI (Unión de Músicos Independientes) y ASIAr (Asociación de Sellos Independientes de Argentina) y por fundaciones y organizaciones privadas, como British Council y Futurx. Parte de esta sistematización y análisis de la literatura precedente se encuentra en un artículo de Boix e Irisarri (en prensa 2024) y en otro artículo enviado a evaluación por parte de las mismas autoras (ver próxima sección). Este trabajo permite afirmar la idea de independencia ha cambiado significativamente en los últimos veinte años, pasando de una visión restrictiva y opuesta al Estado y al mercado, propia de los años 80 y 90, a una noción más abierta y diversa, modificación que se corresponde con hondas y persistentes transformaciones en la producción cultural y musical. Hoy en día, la independencia se practica en una trama más amplia, incluyendo relaciones con actores políticos y comerciales. En este proceso la independencia pasa de ser practicada y significada en redes restringidas a volverse un valor masivo que orienta los proyectos musicales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181541
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708155210916249/@@display-file/file/Boix PONMesa33.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616349824843776
score 13.070432