La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad

Autores
Garione, Flavia Vanesa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La poesía de los noventa podría pensarse, de manera retrospectiva, en la primera década de los dos mil; en la que aparecen una serie de ediciones de editoriales independientes argentinas: Siesta, Belleza y Felicidad, Eloísa Cartonera, Vox, entre otras. Ante la crisis económica argentina comenzaron a estandarizar la producción de libros y fanzines. En su conjunto, es posible advertir durante los primeros años del nuevo siglo, junto a la masificación de Internet y las nuevas tecnologías, un cambio en los modos de circulación, edición, lectura y escucha de la palabra poética. Puede pensarse que en ese momento emergen nuevas formas de subjetividad política Eguía, Gambarotta, Pavón --; y por otro lado, el ámbito estético como zona de actividad se constituye como lugar privilegiado para el pensamiento crítico. En ese modo específico de ocupación del mundo sensible que es la poesía, fue necesario elaborar estructuras inteligibles para atravesar la crisis de Fin del Siglo , conformada, como dice Montaldo, por esqueletos y residuos de un mundo pasado. La confluencia de medios y disciplinas artísticas provocó un reordenamiento de los sonidos, los signos y las imágenes, que establecieron estrategias punk de supervivencia del arte. Es decir, emergen nuevas entonaciones, ritmos, cortes, y cadencias.
The poetry of the nineties could be thought, retrospectively, in the first decade of the two thousand; in which a series of editions of independent Argentine publishers appears: Siesta, Belleza y Felicidad, Eloísa Cartonera, Vox, among others. Given the Argentine economic crisis, they began to standardize the production of books and fanzines. As a whole, it is possible to notice during the first years of the new century, together with the massification of the Internet and new technologies, a change in the modes of circulation, editing, reading and listening to the poetic word. It can be thought that at that moment new forms of political subjectivity emerged -Eguía, Gambarotta, Pavón-; and on the other hand, the aesthetic field as an area of activity is constituted as a privileged place for critical thought. In that specific mode of occupation of the sensible world that is poetry, it was necessary to elaborate intelligible structures to go through the crisis of the End of the Century, made up, as Montaldo says, by skeletons and residues of a past world. The confluence of media and artistic disciplines caused a rearrangement of sounds, signs and images, which established punk strategies for the survival of art. That is, new intonations, rhythms, cuts, and cadences emerge.
Fil: Garione, Flavia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POESÍA
EDITORIALES INDEPENDIENTES
FANZINES
PUNK
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172718

id CONICETDig_2415ce6abec276b953d80fad999281d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172718
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividadMusic before, music today: the nineties as an area of activityGarione, Flavia VanesaPOESÍAEDITORIALES INDEPENDIENTESFANZINESPUNKhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La poesía de los noventa podría pensarse, de manera retrospectiva, en la primera década de los dos mil; en la que aparecen una serie de ediciones de editoriales independientes argentinas: Siesta, Belleza y Felicidad, Eloísa Cartonera, Vox, entre otras. Ante la crisis económica argentina comenzaron a estandarizar la producción de libros y fanzines. En su conjunto, es posible advertir durante los primeros años del nuevo siglo, junto a la masificación de Internet y las nuevas tecnologías, un cambio en los modos de circulación, edición, lectura y escucha de la palabra poética. Puede pensarse que en ese momento emergen nuevas formas de subjetividad política Eguía, Gambarotta, Pavón --; y por otro lado, el ámbito estético como zona de actividad se constituye como lugar privilegiado para el pensamiento crítico. En ese modo específico de ocupación del mundo sensible que es la poesía, fue necesario elaborar estructuras inteligibles para atravesar la crisis de Fin del Siglo , conformada, como dice Montaldo, por esqueletos y residuos de un mundo pasado. La confluencia de medios y disciplinas artísticas provocó un reordenamiento de los sonidos, los signos y las imágenes, que establecieron estrategias punk de supervivencia del arte. Es decir, emergen nuevas entonaciones, ritmos, cortes, y cadencias.The poetry of the nineties could be thought, retrospectively, in the first decade of the two thousand; in which a series of editions of independent Argentine publishers appears: Siesta, Belleza y Felicidad, Eloísa Cartonera, Vox, among others. Given the Argentine economic crisis, they began to standardize the production of books and fanzines. As a whole, it is possible to notice during the first years of the new century, together with the massification of the Internet and new technologies, a change in the modes of circulation, editing, reading and listening to the poetic word. It can be thought that at that moment new forms of political subjectivity emerged -Eguía, Gambarotta, Pavón-; and on the other hand, the aesthetic field as an area of activity is constituted as a privileged place for critical thought. In that specific mode of occupation of the sensible world that is poetry, it was necessary to elaborate intelligible structures to go through the crisis of the End of the Century, made up, as Montaldo says, by skeletons and residues of a past world. The confluence of media and artistic disciplines caused a rearrangement of sounds, signs and images, which established punk strategies for the survival of art. That is, new intonations, rhythms, cuts, and cadences emerge.Fil: Garione, Flavia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades y Artes2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172718Garione, Flavia Vanesa; La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades y Artes; El jardín de los poetas; 12; 9-2021; 123-1352469-2131CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/5372/5591info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:09:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172718instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:09:40.294CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad
Music before, music today: the nineties as an area of activity
title La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad
spellingShingle La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad
Garione, Flavia Vanesa
POESÍA
EDITORIALES INDEPENDIENTES
FANZINES
PUNK
title_short La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad
title_full La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad
title_fullStr La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad
title_full_unstemmed La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad
title_sort La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad
dc.creator.none.fl_str_mv Garione, Flavia Vanesa
author Garione, Flavia Vanesa
author_facet Garione, Flavia Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA
EDITORIALES INDEPENDIENTES
FANZINES
PUNK
topic POESÍA
EDITORIALES INDEPENDIENTES
FANZINES
PUNK
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La poesía de los noventa podría pensarse, de manera retrospectiva, en la primera década de los dos mil; en la que aparecen una serie de ediciones de editoriales independientes argentinas: Siesta, Belleza y Felicidad, Eloísa Cartonera, Vox, entre otras. Ante la crisis económica argentina comenzaron a estandarizar la producción de libros y fanzines. En su conjunto, es posible advertir durante los primeros años del nuevo siglo, junto a la masificación de Internet y las nuevas tecnologías, un cambio en los modos de circulación, edición, lectura y escucha de la palabra poética. Puede pensarse que en ese momento emergen nuevas formas de subjetividad política Eguía, Gambarotta, Pavón --; y por otro lado, el ámbito estético como zona de actividad se constituye como lugar privilegiado para el pensamiento crítico. En ese modo específico de ocupación del mundo sensible que es la poesía, fue necesario elaborar estructuras inteligibles para atravesar la crisis de Fin del Siglo , conformada, como dice Montaldo, por esqueletos y residuos de un mundo pasado. La confluencia de medios y disciplinas artísticas provocó un reordenamiento de los sonidos, los signos y las imágenes, que establecieron estrategias punk de supervivencia del arte. Es decir, emergen nuevas entonaciones, ritmos, cortes, y cadencias.
The poetry of the nineties could be thought, retrospectively, in the first decade of the two thousand; in which a series of editions of independent Argentine publishers appears: Siesta, Belleza y Felicidad, Eloísa Cartonera, Vox, among others. Given the Argentine economic crisis, they began to standardize the production of books and fanzines. As a whole, it is possible to notice during the first years of the new century, together with the massification of the Internet and new technologies, a change in the modes of circulation, editing, reading and listening to the poetic word. It can be thought that at that moment new forms of political subjectivity emerged -Eguía, Gambarotta, Pavón-; and on the other hand, the aesthetic field as an area of activity is constituted as a privileged place for critical thought. In that specific mode of occupation of the sensible world that is poetry, it was necessary to elaborate intelligible structures to go through the crisis of the End of the Century, made up, as Montaldo says, by skeletons and residues of a past world. The confluence of media and artistic disciplines caused a rearrangement of sounds, signs and images, which established punk strategies for the survival of art. That is, new intonations, rhythms, cuts, and cadences emerge.
Fil: Garione, Flavia Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La poesía de los noventa podría pensarse, de manera retrospectiva, en la primera década de los dos mil; en la que aparecen una serie de ediciones de editoriales independientes argentinas: Siesta, Belleza y Felicidad, Eloísa Cartonera, Vox, entre otras. Ante la crisis económica argentina comenzaron a estandarizar la producción de libros y fanzines. En su conjunto, es posible advertir durante los primeros años del nuevo siglo, junto a la masificación de Internet y las nuevas tecnologías, un cambio en los modos de circulación, edición, lectura y escucha de la palabra poética. Puede pensarse que en ese momento emergen nuevas formas de subjetividad política Eguía, Gambarotta, Pavón --; y por otro lado, el ámbito estético como zona de actividad se constituye como lugar privilegiado para el pensamiento crítico. En ese modo específico de ocupación del mundo sensible que es la poesía, fue necesario elaborar estructuras inteligibles para atravesar la crisis de Fin del Siglo , conformada, como dice Montaldo, por esqueletos y residuos de un mundo pasado. La confluencia de medios y disciplinas artísticas provocó un reordenamiento de los sonidos, los signos y las imágenes, que establecieron estrategias punk de supervivencia del arte. Es decir, emergen nuevas entonaciones, ritmos, cortes, y cadencias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172718
Garione, Flavia Vanesa; La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades y Artes; El jardín de los poetas; 12; 9-2021; 123-135
2469-2131
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172718
identifier_str_mv Garione, Flavia Vanesa; La música antes, la música de ahora: los noventa como zona de actividad; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades y Artes; El jardín de los poetas; 12; 9-2021; 123-135
2469-2131
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/5372/5591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606425466568704
score 13.001348