La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS

Autores
Godoy, Ezequiel; Villaba, Daniela; Zabala, Irina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito está dirigido a expresar desde un lugar reflexivo lo vivido por la comunidad educativa de la Facultad de Trabajo Social durante la XXVIII Semana de la Memoria llevada a cabo en el mes de marzo del corriente año, recuperando a esta última como una instancia representativa de nuestra identidad. El artículo esboza una síntesis que enfoca la mirada en todo aquello que percibimos, vimos, pensamos y sentimos al transitar la Semana de la Memoria; buscando así, darles un lugar significativo a aquellos elementos subjetivos evitando que se pierdan de vista ya que, por lo general, suelen manifestarse de manera implícita en las diversas prácticas de escritura académica. En este sentido, teniendo en cuenta la vuelta a la presencialidad en nuestra querida casa de estudios consideramos central poder darle el protagonismo que merece a la dimensión subjetiva, ya que volver a encontrarnos en las aulas y en el patio de nuestra facultad de por sí implica un momento donde se ponen en juego las emociones. En cada uno de los apartados en que se organiza el trabajo se desarrollan algunos momentos o conceptos claves que sirven como disparadores para continuar dialogando como actores de la Facultad de Trabajo Social en la búsqueda de un proceso de construcción colectiva de la memoria que nos permita sostener y avanzar en la lucha de les 30.400 compañeres detenides- desaparecides defendiendo su legado histórico al grito de Nunca Más.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Derechos humanos
Lucha colectiva
Memoria
Subjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141476

id SEDICI_5f7477faff50a179cebd2ca1882ddd3d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141476
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTSGodoy, EzequielVillaba, DanielaZabala, IrinaTrabajo SocialDerechos humanosLucha colectivaMemoriaSubjetividadEl presente escrito está dirigido a expresar desde un lugar reflexivo lo vivido por la comunidad educativa de la Facultad de Trabajo Social durante la XXVIII Semana de la Memoria llevada a cabo en el mes de marzo del corriente año, recuperando a esta última como una instancia representativa de nuestra identidad. El artículo esboza una síntesis que enfoca la mirada en todo aquello que percibimos, vimos, pensamos y sentimos al transitar la Semana de la Memoria; buscando así, darles un lugar significativo a aquellos elementos subjetivos evitando que se pierdan de vista ya que, por lo general, suelen manifestarse de manera implícita en las diversas prácticas de escritura académica. En este sentido, teniendo en cuenta la vuelta a la presencialidad en nuestra querida casa de estudios consideramos central poder darle el protagonismo que merece a la dimensión subjetiva, ya que volver a encontrarnos en las aulas y en el patio de nuestra facultad de por sí implica un momento donde se ponen en juego las emociones. En cada uno de los apartados en que se organiza el trabajo se desarrollan algunos momentos o conceptos claves que sirven como disparadores para continuar dialogando como actores de la Facultad de Trabajo Social en la búsqueda de un proceso de construcción colectiva de la memoria que nos permita sostener y avanzar en la lucha de les 30.400 compañeres detenides- desaparecides defendiendo su legado histórico al grito de Nunca Más.Facultad de Trabajo Social2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:54.064SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS
title La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS
spellingShingle La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS
Godoy, Ezequiel
Trabajo Social
Derechos humanos
Lucha colectiva
Memoria
Subjetividad
title_short La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS
title_full La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS
title_fullStr La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS
title_full_unstemmed La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS
title_sort La memoria es un arma cargada de futuro : Un recorrido por la Semana de la Memoria en la FTS
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Ezequiel
Villaba, Daniela
Zabala, Irina
author Godoy, Ezequiel
author_facet Godoy, Ezequiel
Villaba, Daniela
Zabala, Irina
author_role author
author2 Villaba, Daniela
Zabala, Irina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Derechos humanos
Lucha colectiva
Memoria
Subjetividad
topic Trabajo Social
Derechos humanos
Lucha colectiva
Memoria
Subjetividad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito está dirigido a expresar desde un lugar reflexivo lo vivido por la comunidad educativa de la Facultad de Trabajo Social durante la XXVIII Semana de la Memoria llevada a cabo en el mes de marzo del corriente año, recuperando a esta última como una instancia representativa de nuestra identidad. El artículo esboza una síntesis que enfoca la mirada en todo aquello que percibimos, vimos, pensamos y sentimos al transitar la Semana de la Memoria; buscando así, darles un lugar significativo a aquellos elementos subjetivos evitando que se pierdan de vista ya que, por lo general, suelen manifestarse de manera implícita en las diversas prácticas de escritura académica. En este sentido, teniendo en cuenta la vuelta a la presencialidad en nuestra querida casa de estudios consideramos central poder darle el protagonismo que merece a la dimensión subjetiva, ya que volver a encontrarnos en las aulas y en el patio de nuestra facultad de por sí implica un momento donde se ponen en juego las emociones. En cada uno de los apartados en que se organiza el trabajo se desarrollan algunos momentos o conceptos claves que sirven como disparadores para continuar dialogando como actores de la Facultad de Trabajo Social en la búsqueda de un proceso de construcción colectiva de la memoria que nos permita sostener y avanzar en la lucha de les 30.400 compañeres detenides- desaparecides defendiendo su legado histórico al grito de Nunca Más.
Facultad de Trabajo Social
description El presente escrito está dirigido a expresar desde un lugar reflexivo lo vivido por la comunidad educativa de la Facultad de Trabajo Social durante la XXVIII Semana de la Memoria llevada a cabo en el mes de marzo del corriente año, recuperando a esta última como una instancia representativa de nuestra identidad. El artículo esboza una síntesis que enfoca la mirada en todo aquello que percibimos, vimos, pensamos y sentimos al transitar la Semana de la Memoria; buscando así, darles un lugar significativo a aquellos elementos subjetivos evitando que se pierdan de vista ya que, por lo general, suelen manifestarse de manera implícita en las diversas prácticas de escritura académica. En este sentido, teniendo en cuenta la vuelta a la presencialidad en nuestra querida casa de estudios consideramos central poder darle el protagonismo que merece a la dimensión subjetiva, ya que volver a encontrarnos en las aulas y en el patio de nuestra facultad de por sí implica un momento donde se ponen en juego las emociones. En cada uno de los apartados en que se organiza el trabajo se desarrollan algunos momentos o conceptos claves que sirven como disparadores para continuar dialogando como actores de la Facultad de Trabajo Social en la búsqueda de un proceso de construcción colectiva de la memoria que nos permita sostener y avanzar en la lucha de les 30.400 compañeres detenides- desaparecides defendiendo su legado histórico al grito de Nunca Más.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141476
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616237525499904
score 13.070432