Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje
- Autores
- Santin, Silvina; López, Susana Regina; Purita, Stefania; Nahabian, Luz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo da cuenta de los resultados de la investigación que se realiza en el marco de un proyecto de I+D titulado “Continuidades y discontinuidades en la Educación Superior en la argentina. Configuraciones institucionales”. El mismo se propone 5 líneas de trabajo. En esta contribución pretendenos dar cuenta cómo se organizan las ordenaciones qué regulan la modalidad de enseñanza y aprendizaje modalidad virtual en la universidad, en el nivel de análisis político e institucional. En este artículo, cobra relevancia al dispositivo tecnológico, dando lugar a la indagación de las articulaciones entre la dimensión institucional con las posibilidades que promueven las tecnologías digitales y que permiten configuraciones diversas de acuerdo con los distintos contextos indagados. De todo lo relevado se observa como en post pandemia las instituciones realizaron innovaciones, adecuaciones y cambios profundos en sus normativas, y formas de organizar el trabajo académico que en algún caso supuso desarrollar modelos académicos presenciales, en conjunto con estrategias mixtas y modelos pedagógicos híbridos, que sumaron a los procesos de virtualización iniciados de manera vertiginosa durante la pandemia. Los hallazgos encontrados en las universidades nacionales argentinas seleccionadas muestran la heterogeneidad institucional cuestión asociada a la antigüedadl, tamaño de la institución y su estructura organizacional y académica. La metodología utilizada para dar cuenta de los objetivos del proyecto responde a la estrategia de triangulación de métodos, la que nos ha permitido describir cada uno de los casos para encontrar continuidades y discontinuidades tanto en la forma de nominar o conceptualizar como en el ordenamiento del dispositivo desplegado..
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Educación superior
Universidades
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180105
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f4cfb8707a2c1afe0369e37c36e9ec8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180105 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizajeSantin, SilvinaLópez, Susana ReginaPurita, StefaniaNahabian, LuzEducaciónEducación superiorUniversidadesEnseñanzaEste trabajo da cuenta de los resultados de la investigación que se realiza en el marco de un proyecto de I+D titulado “Continuidades y discontinuidades en la Educación Superior en la argentina. Configuraciones institucionales”. El mismo se propone 5 líneas de trabajo. En esta contribución pretendenos dar cuenta cómo se organizan las ordenaciones qué regulan la modalidad de enseñanza y aprendizaje modalidad virtual en la universidad, en el nivel de análisis político e institucional. En este artículo, cobra relevancia al dispositivo tecnológico, dando lugar a la indagación de las articulaciones entre la dimensión institucional con las posibilidades que promueven las tecnologías digitales y que permiten configuraciones diversas de acuerdo con los distintos contextos indagados. De todo lo relevado se observa como en post pandemia las instituciones realizaron innovaciones, adecuaciones y cambios profundos en sus normativas, y formas de organizar el trabajo académico que en algún caso supuso desarrollar modelos académicos presenciales, en conjunto con estrategias mixtas y modelos pedagógicos híbridos, que sumaron a los procesos de virtualización iniciados de manera vertiginosa durante la pandemia. Los hallazgos encontrados en las universidades nacionales argentinas seleccionadas muestran la heterogeneidad institucional cuestión asociada a la antigüedadl, tamaño de la institución y su estructura organizacional y académica. La metodología utilizada para dar cuenta de los objetivos del proyecto responde a la estrategia de triangulación de métodos, la que nos ha permitido describir cada uno de los casos para encontrar continuidades y discontinuidades tanto en la forma de nominar o conceptualizar como en el ordenamiento del dispositivo desplegado..Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240709225143509025/@@display-file/file/SANTIN LOPEZ PON MESA 1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:38.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje |
title |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje |
spellingShingle |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje Santin, Silvina Educación Educación superior Universidades Enseñanza |
title_short |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje |
title_full |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje |
title_fullStr |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje |
title_sort |
Configuraciones político institucionales de las universidades públicas: modalidades virtuales de enseñanza y aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santin, Silvina López, Susana Regina Purita, Stefania Nahabian, Luz |
author |
Santin, Silvina |
author_facet |
Santin, Silvina López, Susana Regina Purita, Stefania Nahabian, Luz |
author_role |
author |
author2 |
López, Susana Regina Purita, Stefania Nahabian, Luz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación superior Universidades Enseñanza |
topic |
Educación Educación superior Universidades Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo da cuenta de los resultados de la investigación que se realiza en el marco de un proyecto de I+D titulado “Continuidades y discontinuidades en la Educación Superior en la argentina. Configuraciones institucionales”. El mismo se propone 5 líneas de trabajo. En esta contribución pretendenos dar cuenta cómo se organizan las ordenaciones qué regulan la modalidad de enseñanza y aprendizaje modalidad virtual en la universidad, en el nivel de análisis político e institucional. En este artículo, cobra relevancia al dispositivo tecnológico, dando lugar a la indagación de las articulaciones entre la dimensión institucional con las posibilidades que promueven las tecnologías digitales y que permiten configuraciones diversas de acuerdo con los distintos contextos indagados. De todo lo relevado se observa como en post pandemia las instituciones realizaron innovaciones, adecuaciones y cambios profundos en sus normativas, y formas de organizar el trabajo académico que en algún caso supuso desarrollar modelos académicos presenciales, en conjunto con estrategias mixtas y modelos pedagógicos híbridos, que sumaron a los procesos de virtualización iniciados de manera vertiginosa durante la pandemia. Los hallazgos encontrados en las universidades nacionales argentinas seleccionadas muestran la heterogeneidad institucional cuestión asociada a la antigüedadl, tamaño de la institución y su estructura organizacional y académica. La metodología utilizada para dar cuenta de los objetivos del proyecto responde a la estrategia de triangulación de métodos, la que nos ha permitido describir cada uno de los casos para encontrar continuidades y discontinuidades tanto en la forma de nominar o conceptualizar como en el ordenamiento del dispositivo desplegado.. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo da cuenta de los resultados de la investigación que se realiza en el marco de un proyecto de I+D titulado “Continuidades y discontinuidades en la Educación Superior en la argentina. Configuraciones institucionales”. El mismo se propone 5 líneas de trabajo. En esta contribución pretendenos dar cuenta cómo se organizan las ordenaciones qué regulan la modalidad de enseñanza y aprendizaje modalidad virtual en la universidad, en el nivel de análisis político e institucional. En este artículo, cobra relevancia al dispositivo tecnológico, dando lugar a la indagación de las articulaciones entre la dimensión institucional con las posibilidades que promueven las tecnologías digitales y que permiten configuraciones diversas de acuerdo con los distintos contextos indagados. De todo lo relevado se observa como en post pandemia las instituciones realizaron innovaciones, adecuaciones y cambios profundos en sus normativas, y formas de organizar el trabajo académico que en algún caso supuso desarrollar modelos académicos presenciales, en conjunto con estrategias mixtas y modelos pedagógicos híbridos, que sumaron a los procesos de virtualización iniciados de manera vertiginosa durante la pandemia. Los hallazgos encontrados en las universidades nacionales argentinas seleccionadas muestran la heterogeneidad institucional cuestión asociada a la antigüedadl, tamaño de la institución y su estructura organizacional y académica. La metodología utilizada para dar cuenta de los objetivos del proyecto responde a la estrategia de triangulación de métodos, la que nos ha permitido describir cada uno de los casos para encontrar continuidades y discontinuidades tanto en la forma de nominar o conceptualizar como en el ordenamiento del dispositivo desplegado.. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180105 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240709225143509025/@@display-file/file/SANTIN LOPEZ PON MESA 1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616348380954624 |
score |
13.070432 |