Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur

Autores
Paleo, María Clara; Pérez Meroni, María de las Mercedes; García Lerena, María Soledad; Uvietta, Angélica Rita
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el proyecto “Construcción del patrimonio cultural-natural de la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur y su resignificación como eje educativo” (Secretaría de Políticas Universitarias), llevado a cabo por un equipo interdisciplinario en interacción con la comunidad de los partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires. En el mismo se desarrollaron actividades en torno a la construcción del patrimonio cultural-natural de la zona, para propiciar procesos de reconocimiento, resignificación, apropiación y valoración del mismo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Extensión universitaria
Comunidad
Costa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131470

id SEDICI_5f094efe533d833d32ac91054688d2c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131470
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del SurPaleo, María ClaraPérez Meroni, María de las MercedesGarcía Lerena, María SoledadUvietta, Angélica RitaCiencias NaturalesExtensión universitariaComunidadCostaSe presenta el proyecto “Construcción del patrimonio cultural-natural de la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur y su resignificación como eje educativo” (Secretaría de Políticas Universitarias), llevado a cabo por un equipo interdisciplinario en interacción con la comunidad de los partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires. En el mismo se desarrollaron actividades en torno a la construcción del patrimonio cultural-natural de la zona, para propiciar procesos de reconocimiento, resignificación, apropiación y valoración del mismo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_2_2010.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-877Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:15:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:15:48.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
title Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
spellingShingle Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
Paleo, María Clara
Ciencias Naturales
Extensión universitaria
Comunidad
Costa
title_short Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
title_full Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
title_fullStr Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
title_full_unstemmed Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
title_sort Interacción con la comunidad de Magdalena y Punta Indio en torno al patrimonio cultural-natural del Parque Costero del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Paleo, María Clara
Pérez Meroni, María de las Mercedes
García Lerena, María Soledad
Uvietta, Angélica Rita
author Paleo, María Clara
author_facet Paleo, María Clara
Pérez Meroni, María de las Mercedes
García Lerena, María Soledad
Uvietta, Angélica Rita
author_role author
author2 Pérez Meroni, María de las Mercedes
García Lerena, María Soledad
Uvietta, Angélica Rita
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Extensión universitaria
Comunidad
Costa
topic Ciencias Naturales
Extensión universitaria
Comunidad
Costa
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el proyecto “Construcción del patrimonio cultural-natural de la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur y su resignificación como eje educativo” (Secretaría de Políticas Universitarias), llevado a cabo por un equipo interdisciplinario en interacción con la comunidad de los partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires. En el mismo se desarrollaron actividades en torno a la construcción del patrimonio cultural-natural de la zona, para propiciar procesos de reconocimiento, resignificación, apropiación y valoración del mismo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Se presenta el proyecto “Construcción del patrimonio cultural-natural de la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur y su resignificación como eje educativo” (Secretaría de Políticas Universitarias), llevado a cabo por un equipo interdisciplinario en interacción con la comunidad de los partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires. En el mismo se desarrollaron actividades en torno a la construcción del patrimonio cultural-natural de la zona, para propiciar procesos de reconocimiento, resignificación, apropiación y valoración del mismo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131470
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_2_2010.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-877X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532807238844416
score 13.001348