La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación
- Autores
- Ramos Sanz, A.; Ruchen, E.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de tres muestras de bodegas elaboradoras de San Juan revela que la mayor demanda energética (DE) en la vinificación se vincula a los procesos térmicos que se desenvuelven en el interior de las envolventes de vinificación (EV). Estos procesos determinan la calidad del vino y se extienden desde la fermentación hasta la conservación del mismo, durante los cuales el producto demanda cierta rigurosidad térmica, a la cual refiere análogamente en este trabajo como Confort del Vino. Para determinar la incidencia del clima árido en las condiciones de confort del vino y en la consecuente DE en acondicionamiento térmico, se diseña una planilla de modelización. Mediante este instrumento se experimentan las situaciones de fermentación y conservación del vino en períodos cálidos (fermentación y conservación) y fríos del año (conservación). Los resultados confirman que el clima árido afecta considerablemente al confort en ambos procesos térmicos, con relevantes diferencias de sobrecarga de los sistemas de acondicionamiento térmico.
The analysis of three samples of San Juan´s wineries shows that winemaking energy demand (ED) is related to thermal processes that take place inside the envelope of winemaking (EW). These processes define the quality of wine and extend from fermentation to its storage, instances when the product demand high thermal rigor. To define the incidence of arid climate on its thermal conditions -called as wine´s comfort- and its ED in thermal aconditioning, is constructed a thermal simulation work sheet. With this instrument there are simulated fermentation and storage instances during warm and cold periods of the year. The results comfirm that arid climate greatly affect thermal comfort in both processes, with significant differences in the overload thermal conditioning´ systems.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Eficiencia
Clima
Vinificación
Modelización térmica
Envolvente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143722
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5efea5ee8a47fb66171d39a7b566a5b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143722 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificaciónRamos Sanz, A.Ruchen, E.IngenieríaEficienciaClimaVinificaciónModelización térmicaEnvolventeEl estudio de tres muestras de bodegas elaboradoras de San Juan revela que la mayor demanda energética (DE) en la vinificación se vincula a los procesos térmicos que se desenvuelven en el interior de las envolventes de vinificación (EV). Estos procesos determinan la calidad del vino y se extienden desde la fermentación hasta la conservación del mismo, durante los cuales el producto demanda cierta rigurosidad térmica, a la cual refiere análogamente en este trabajo como Confort del Vino. Para determinar la incidencia del clima árido en las condiciones de confort del vino y en la consecuente DE en acondicionamiento térmico, se diseña una planilla de modelización. Mediante este instrumento se experimentan las situaciones de fermentación y conservación del vino en períodos cálidos (fermentación y conservación) y fríos del año (conservación). Los resultados confirman que el clima árido afecta considerablemente al confort en ambos procesos térmicos, con relevantes diferencias de sobrecarga de los sistemas de acondicionamiento térmico.The analysis of three samples of San Juan´s wineries shows that winemaking energy demand (ED) is related to thermal processes that take place inside the envelope of winemaking (EW). These processes define the quality of wine and extend from fermentation to its storage, instances when the product demand high thermal rigor. To define the incidence of arid climate on its thermal conditions -called as wine´s comfort- and its ED in thermal aconditioning, is constructed a thermal simulation work sheet. With this instrument there are simulated fermentation and storage instances during warm and cold periods of the year. The results comfirm that arid climate greatly affect thermal comfort in both processes, with significant differences in the overload thermal conditioning´ systems.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143722spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2058info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:18.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación |
title |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación |
spellingShingle |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación Ramos Sanz, A. Ingeniería Eficiencia Clima Vinificación Modelización térmica Envolvente |
title_short |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación |
title_full |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación |
title_fullStr |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación |
title_full_unstemmed |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación |
title_sort |
La incidencia del clima árido en la demanda energética en dos instancias de vinificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Sanz, A. Ruchen, E. |
author |
Ramos Sanz, A. |
author_facet |
Ramos Sanz, A. Ruchen, E. |
author_role |
author |
author2 |
Ruchen, E. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Eficiencia Clima Vinificación Modelización térmica Envolvente |
topic |
Ingeniería Eficiencia Clima Vinificación Modelización térmica Envolvente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de tres muestras de bodegas elaboradoras de San Juan revela que la mayor demanda energética (DE) en la vinificación se vincula a los procesos térmicos que se desenvuelven en el interior de las envolventes de vinificación (EV). Estos procesos determinan la calidad del vino y se extienden desde la fermentación hasta la conservación del mismo, durante los cuales el producto demanda cierta rigurosidad térmica, a la cual refiere análogamente en este trabajo como Confort del Vino. Para determinar la incidencia del clima árido en las condiciones de confort del vino y en la consecuente DE en acondicionamiento térmico, se diseña una planilla de modelización. Mediante este instrumento se experimentan las situaciones de fermentación y conservación del vino en períodos cálidos (fermentación y conservación) y fríos del año (conservación). Los resultados confirman que el clima árido afecta considerablemente al confort en ambos procesos térmicos, con relevantes diferencias de sobrecarga de los sistemas de acondicionamiento térmico. The analysis of three samples of San Juan´s wineries shows that winemaking energy demand (ED) is related to thermal processes that take place inside the envelope of winemaking (EW). These processes define the quality of wine and extend from fermentation to its storage, instances when the product demand high thermal rigor. To define the incidence of arid climate on its thermal conditions -called as wine´s comfort- and its ED in thermal aconditioning, is constructed a thermal simulation work sheet. With this instrument there are simulated fermentation and storage instances during warm and cold periods of the year. The results comfirm that arid climate greatly affect thermal comfort in both processes, with significant differences in the overload thermal conditioning´ systems. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El estudio de tres muestras de bodegas elaboradoras de San Juan revela que la mayor demanda energética (DE) en la vinificación se vincula a los procesos térmicos que se desenvuelven en el interior de las envolventes de vinificación (EV). Estos procesos determinan la calidad del vino y se extienden desde la fermentación hasta la conservación del mismo, durante los cuales el producto demanda cierta rigurosidad térmica, a la cual refiere análogamente en este trabajo como Confort del Vino. Para determinar la incidencia del clima árido en las condiciones de confort del vino y en la consecuente DE en acondicionamiento térmico, se diseña una planilla de modelización. Mediante este instrumento se experimentan las situaciones de fermentación y conservación del vino en períodos cálidos (fermentación y conservación) y fríos del año (conservación). Los resultados confirman que el clima árido afecta considerablemente al confort en ambos procesos térmicos, con relevantes diferencias de sobrecarga de los sistemas de acondicionamiento térmico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143722 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143722 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2058 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616241136795648 |
score |
13.070432 |