Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo

Autores
Gómez, Estela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sabemos que la obtención de un título oficial secundario es valorada socialmente como un bien simbólico en todos los grupos sociales pero, por otra parte, en los más desfavorecidos también se antepone la necesidad de lograr una calificación profesional porque es ella la que les permitirá ingresar o permanecer como miembros productivos y activos de la sociedad. Lo que propone el Proyecto de la Fundación UOCRA es atender a la superación de los conocimientos generales adquiridos en la escolarización primaria, porque resultan insuficientes ante la complejidad creciente del mundo sociolaboral; ofrecer una alternativa que articule tanto la formación básica como la formación para el trabajo y que también tenga en cuenta los saberes de los alumnos para que sea realmente accesible a quienes integran los sectores sociales más postergados: trabajadores manuales, precarizados o desocupados.
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
Departamento de Letras
Materia
Educación
Letras
enseñanza técnica
Literatura
enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15805

id SEDICI_5ee0aa3c0f416db9c64825dfd26e6f58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15805
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajoGómez, EstelaEducaciónLetrasenseñanza técnicaLiteraturaenseñanza secundariaSabemos que la obtención de un título oficial secundario es valorada socialmente como un bien simbólico en todos los grupos sociales pero, por otra parte, en los más desfavorecidos también se antepone la necesidad de lograr una calificación profesional porque es ella la que les permitirá ingresar o permanecer como miembros productivos y activos de la sociedad. Lo que propone el Proyecto de la Fundación UOCRA es atender a la superación de los conocimientos generales adquiridos en la escolarización primaria, porque resultan insuficientes ante la complejidad creciente del mundo sociolaboral; ofrecer una alternativa que articule tanto la formación básica como la formación para el trabajo y que también tenga en cuenta los saberes de los alumnos para que sea realmente accesible a quienes integran los sectores sociales más postergados: trabajadores manuales, precarizados o desocupados.Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanzaDepartamento de Letras2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15805spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/lgd-gomez-nro-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:36.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo
title Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo
spellingShingle Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo
Gómez, Estela
Educación
Letras
enseñanza técnica
Literatura
enseñanza secundaria
title_short Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo
title_full Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo
title_fullStr Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo
title_full_unstemmed Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo
title_sort Cuando la experiencia educativa no fue ni exitosa, ni sencilla, ni agradable: una propuesta de articulación entre la escuela y el trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Estela
author Gómez, Estela
author_facet Gómez, Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Letras
enseñanza técnica
Literatura
enseñanza secundaria
topic Educación
Letras
enseñanza técnica
Literatura
enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Sabemos que la obtención de un título oficial secundario es valorada socialmente como un bien simbólico en todos los grupos sociales pero, por otra parte, en los más desfavorecidos también se antepone la necesidad de lograr una calificación profesional porque es ella la que les permitirá ingresar o permanecer como miembros productivos y activos de la sociedad. Lo que propone el Proyecto de la Fundación UOCRA es atender a la superación de los conocimientos generales adquiridos en la escolarización primaria, porque resultan insuficientes ante la complejidad creciente del mundo sociolaboral; ofrecer una alternativa que articule tanto la formación básica como la formación para el trabajo y que también tenga en cuenta los saberes de los alumnos para que sea realmente accesible a quienes integran los sectores sociales más postergados: trabajadores manuales, precarizados o desocupados.
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
Departamento de Letras
description Sabemos que la obtención de un título oficial secundario es valorada socialmente como un bien simbólico en todos los grupos sociales pero, por otra parte, en los más desfavorecidos también se antepone la necesidad de lograr una calificación profesional porque es ella la que les permitirá ingresar o permanecer como miembros productivos y activos de la sociedad. Lo que propone el Proyecto de la Fundación UOCRA es atender a la superación de los conocimientos generales adquiridos en la escolarización primaria, porque resultan insuficientes ante la complejidad creciente del mundo sociolaboral; ofrecer una alternativa que articule tanto la formación básica como la formación para el trabajo y que también tenga en cuenta los saberes de los alumnos para que sea realmente accesible a quienes integran los sectores sociales más postergados: trabajadores manuales, precarizados o desocupados.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15805
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/lgd-gomez-nro-3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-13
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615780627382272
score 13.070432