Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe
- Autores
- Lezcano, Danisa; Martínez, María Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos interesa recuperar “la organización curricular”1 como una de las formas centrales de abordar la cosmovisión y lengua Mocoit, de una de las escuelas de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Santa Fe, para el nivel inicial y primario. Teniendo en cuenta que, es la segunda institución más importante para la conformación de sujetos y de “recuperación de la cultura”, para la comunidad. Lo haremos desde la articulación de la perspectiva indígena, de docentes de EIB y el enfoque socioantropológico. Nos proponemos abordar, la selección de conocimientos significativos en su trama sociocultural, desde la dimensión de la cosmovisión, la lengua y las formas de vida, consideradas como relevantes por parte del pueblo para su transmisión en la escuela, como así también, las orientaciones pedagógicas que lo sustentan y los entrecruzamientos y apropiaciones de conocimientos con “la currícula oficial”, tomando como punto de partida la década de los noventa.
GT75: Experiencias formativas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Organización curricular
Educación intercultural
Conocimientos significativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133866
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5eb5f79e0bbd14cfc5f3c106324952b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133866 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa FeLezcano, DanisaMartínez, María EugeniaAntropologíaOrganización curricularEducación interculturalConocimientos significativosEn este trabajo nos interesa recuperar “la organización curricular”1 como una de las formas centrales de abordar la cosmovisión y lengua Mocoit, de una de las escuelas de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Santa Fe, para el nivel inicial y primario. Teniendo en cuenta que, es la segunda institución más importante para la conformación de sujetos y de “recuperación de la cultura”, para la comunidad. Lo haremos desde la articulación de la perspectiva indígena, de docentes de EIB y el enfoque socioantropológico. Nos proponemos abordar, la selección de conocimientos significativos en su trama sociocultural, desde la dimensión de la cosmovisión, la lengua y las formas de vida, consideradas como relevantes por parte del pueblo para su transmisión en la escuela, como así también, las orientaciones pedagógicas que lo sustentan y los entrecruzamientos y apropiaciones de conocimientos con “la currícula oficial”, tomando como punto de partida la década de los noventa.GT75: Experiencias formativas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:41.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe |
title |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe Lezcano, Danisa Antropología Organización curricular Educación intercultural Conocimientos significativos |
title_short |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe |
title_full |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe |
title_sort |
Los senderos de la organización curricular en una escuela modalidad EIB de la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lezcano, Danisa Martínez, María Eugenia |
author |
Lezcano, Danisa |
author_facet |
Lezcano, Danisa Martínez, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Organización curricular Educación intercultural Conocimientos significativos |
topic |
Antropología Organización curricular Educación intercultural Conocimientos significativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos interesa recuperar “la organización curricular”1 como una de las formas centrales de abordar la cosmovisión y lengua Mocoit, de una de las escuelas de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Santa Fe, para el nivel inicial y primario. Teniendo en cuenta que, es la segunda institución más importante para la conformación de sujetos y de “recuperación de la cultura”, para la comunidad. Lo haremos desde la articulación de la perspectiva indígena, de docentes de EIB y el enfoque socioantropológico. Nos proponemos abordar, la selección de conocimientos significativos en su trama sociocultural, desde la dimensión de la cosmovisión, la lengua y las formas de vida, consideradas como relevantes por parte del pueblo para su transmisión en la escuela, como así también, las orientaciones pedagógicas que lo sustentan y los entrecruzamientos y apropiaciones de conocimientos con “la currícula oficial”, tomando como punto de partida la década de los noventa. GT75: Experiencias formativas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En este trabajo nos interesa recuperar “la organización curricular”1 como una de las formas centrales de abordar la cosmovisión y lengua Mocoit, de una de las escuelas de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Santa Fe, para el nivel inicial y primario. Teniendo en cuenta que, es la segunda institución más importante para la conformación de sujetos y de “recuperación de la cultura”, para la comunidad. Lo haremos desde la articulación de la perspectiva indígena, de docentes de EIB y el enfoque socioantropológico. Nos proponemos abordar, la selección de conocimientos significativos en su trama sociocultural, desde la dimensión de la cosmovisión, la lengua y las formas de vida, consideradas como relevantes por parte del pueblo para su transmisión en la escuela, como así también, las orientaciones pedagógicas que lo sustentan y los entrecruzamientos y apropiaciones de conocimientos con “la currícula oficial”, tomando como punto de partida la década de los noventa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133866 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616217181028352 |
score |
13.070432 |