Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia.
- Autores
- Pereyra Lucchese, Emiliano León
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo realizar una crítica al espacio curricular de Historia (Ciclo Básico y Orientado) en el Diseño Curricular Jurisdiccional de la provincia de Santa Fe, publicado en el año 2014 -Resolución 2630/14-. Nuestro eje de análisis, se va a centrar en cómo se manifiesta en dicho diseño una concepción de la Historia en la cual se privilegia el análisis de las estructuras en los procesos históricos minimizando el papel de otros enfoques, por ejemplo, la Historia Local y de la vida cotidiana, que permitirían visibilizar en su real dimensión a los sujetos sociales (mujeres, pueblos originarios, movimiento obrero) en la explicación de los sucesos históricos. Desde nuestro punto de vista, la incorporación de estos enfoques en los contenidos, facilitaría dotar al docente de un conjunto de herramientas que podrían propiciar una comprensión significativa de la Historia a los alumnos del nivel secundario.
- Materia
-
Diseño curricular
estructura
sujetos sociales
comprensión significativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5464
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_05c870035e586e20ac3f9c2a0732e44e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5464 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia.Pereyra Lucchese, Emiliano LeónDiseño curricularestructurasujetos socialescomprensión significativaEl presente trabajo tiene como objetivo realizar una crítica al espacio curricular de Historia (Ciclo Básico y Orientado) en el Diseño Curricular Jurisdiccional de la provincia de Santa Fe, publicado en el año 2014 -Resolución 2630/14-. Nuestro eje de análisis, se va a centrar en cómo se manifiesta en dicho diseño una concepción de la Historia en la cual se privilegia el análisis de las estructuras en los procesos históricos minimizando el papel de otros enfoques, por ejemplo, la Historia Local y de la vida cotidiana, que permitirían visibilizar en su real dimensión a los sujetos sociales (mujeres, pueblos originarios, movimiento obrero) en la explicación de los sucesos históricos. Desde nuestro punto de vista, la incorporación de estos enfoques en los contenidos, facilitaría dotar al docente de un conjunto de herramientas que podrían propiciar una comprensión significativa de la Historia a los alumnos del nivel secundario.Departamento de Antropología Social – Escuela de AntropologíaEscuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural2015-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/5464urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5464instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:29.125RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia. |
title |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia. |
spellingShingle |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia. Pereyra Lucchese, Emiliano León Diseño curricular estructura sujetos sociales comprensión significativa |
title_short |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia. |
title_full |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia. |
title_fullStr |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia. |
title_full_unstemmed |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia. |
title_sort |
Poblando las estructuras de sujetos sociales. Análisis crítico del diseño curricular de la Provincia de Santa Fe para Historia. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra Lucchese, Emiliano León |
author |
Pereyra Lucchese, Emiliano León |
author_facet |
Pereyra Lucchese, Emiliano León |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño curricular estructura sujetos sociales comprensión significativa |
topic |
Diseño curricular estructura sujetos sociales comprensión significativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una crítica al espacio curricular de Historia (Ciclo Básico y Orientado) en el Diseño Curricular Jurisdiccional de la provincia de Santa Fe, publicado en el año 2014 -Resolución 2630/14-. Nuestro eje de análisis, se va a centrar en cómo se manifiesta en dicho diseño una concepción de la Historia en la cual se privilegia el análisis de las estructuras en los procesos históricos minimizando el papel de otros enfoques, por ejemplo, la Historia Local y de la vida cotidiana, que permitirían visibilizar en su real dimensión a los sujetos sociales (mujeres, pueblos originarios, movimiento obrero) en la explicación de los sucesos históricos. Desde nuestro punto de vista, la incorporación de estos enfoques en los contenidos, facilitaría dotar al docente de un conjunto de herramientas que podrían propiciar una comprensión significativa de la Historia a los alumnos del nivel secundario. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una crítica al espacio curricular de Historia (Ciclo Básico y Orientado) en el Diseño Curricular Jurisdiccional de la provincia de Santa Fe, publicado en el año 2014 -Resolución 2630/14-. Nuestro eje de análisis, se va a centrar en cómo se manifiesta en dicho diseño una concepción de la Historia en la cual se privilegia el análisis de las estructuras en los procesos históricos minimizando el papel de otros enfoques, por ejemplo, la Historia Local y de la vida cotidiana, que permitirían visibilizar en su real dimensión a los sujetos sociales (mujeres, pueblos originarios, movimiento obrero) en la explicación de los sucesos históricos. Desde nuestro punto de vista, la incorporación de estos enfoques en los contenidos, facilitaría dotar al docente de un conjunto de herramientas que podrían propiciar una comprensión significativa de la Historia a los alumnos del nivel secundario. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/5464 urn:issn: 1667-9989 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5464 |
identifier_str_mv |
urn:issn: 1667-9989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618802853052416 |
score |
13.070432 |