La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.

Autores
Díaz Martinez
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene por objeto principal realizar un análisis de la aplicación que tiene la institución de la prescripción liberatoria, respecto a las acciones civiles resarcitorias por daños y perjuicios derivadas de los delitos de lesa humanidad perpetrados en nuestro país. El abordaje de esta temática obedece a que la jurisprudencia nacional se ha mostrado contradictoria en torno a aceptar que la imprescriptibilidad de los crímenes contra la humanidad se hace extensiva a la acción civil que emanan de estos ilícitos internacionales. Recurriendo a diversas fuentes, como la doctrina, la jurisprudencia, disposiciones legales y convenciones e instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos, entre otras, planteo la improcedencia de la prescripción civil, inaplicable ante situaciones de violaciones manifiestas a los Derechos Humanos, para eludir la responsabilidad del Estado y los represores condenados.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
prescripción liberatoria
Derechos Humanos
delitos de lesa humanidad
prescripción civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74554

id SEDICI_5e8a9ed36ba9bf8f61f0dd4441dcdc55
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74554
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.Díaz MartinezCiencias Jurídicasprescripción liberatoriaDerechos Humanosdelitos de lesa humanidadprescripción civilEl presente artículo tiene por objeto principal realizar un análisis de la aplicación que tiene la institución de la prescripción liberatoria, respecto a las acciones civiles resarcitorias por daños y perjuicios derivadas de los delitos de lesa humanidad perpetrados en nuestro país. El abordaje de esta temática obedece a que la jurisprudencia nacional se ha mostrado contradictoria en torno a aceptar que la imprescriptibilidad de los crímenes contra la humanidad se hace extensiva a la acción civil que emanan de estos ilícitos internacionales. Recurriendo a diversas fuentes, como la doctrina, la jurisprudencia, disposiciones legales y convenciones e instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos, entre otras, planteo la improcedencia de la prescripción civil, inaplicable ante situaciones de violaciones manifiestas a los Derechos Humanos, para eludir la responsabilidad del Estado y los represores condenados.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74554spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e052info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:47.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.
title La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.
spellingShingle La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.
Díaz Martinez
Ciencias Jurídicas
prescripción liberatoria
Derechos Humanos
delitos de lesa humanidad
prescripción civil
title_short La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.
title_full La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.
title_fullStr La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.
title_full_unstemmed La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.
title_sort La ímprescríptíbilidad de las acciones civiles por daños y perjuicios emanadas de delitos de lesa humanidad : Una mirada crítica sobre el fallo "Villamil" de la C.SJ.N.
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Martinez
author Díaz Martinez
author_facet Díaz Martinez
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
prescripción liberatoria
Derechos Humanos
delitos de lesa humanidad
prescripción civil
topic Ciencias Jurídicas
prescripción liberatoria
Derechos Humanos
delitos de lesa humanidad
prescripción civil
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene por objeto principal realizar un análisis de la aplicación que tiene la institución de la prescripción liberatoria, respecto a las acciones civiles resarcitorias por daños y perjuicios derivadas de los delitos de lesa humanidad perpetrados en nuestro país. El abordaje de esta temática obedece a que la jurisprudencia nacional se ha mostrado contradictoria en torno a aceptar que la imprescriptibilidad de los crímenes contra la humanidad se hace extensiva a la acción civil que emanan de estos ilícitos internacionales. Recurriendo a diversas fuentes, como la doctrina, la jurisprudencia, disposiciones legales y convenciones e instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos, entre otras, planteo la improcedencia de la prescripción civil, inaplicable ante situaciones de violaciones manifiestas a los Derechos Humanos, para eludir la responsabilidad del Estado y los represores condenados.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente artículo tiene por objeto principal realizar un análisis de la aplicación que tiene la institución de la prescripción liberatoria, respecto a las acciones civiles resarcitorias por daños y perjuicios derivadas de los delitos de lesa humanidad perpetrados en nuestro país. El abordaje de esta temática obedece a que la jurisprudencia nacional se ha mostrado contradictoria en torno a aceptar que la imprescriptibilidad de los crímenes contra la humanidad se hace extensiva a la acción civil que emanan de estos ilícitos internacionales. Recurriendo a diversas fuentes, como la doctrina, la jurisprudencia, disposiciones legales y convenciones e instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos, entre otras, planteo la improcedencia de la prescripción civil, inaplicable ante situaciones de violaciones manifiestas a los Derechos Humanos, para eludir la responsabilidad del Estado y los represores condenados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74554
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e052
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064102070288384
score 13.22299