A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata
- Autores
- Mari, Florencia; Carbonari, Jorge Eduardo; Huarte, Roberto Andrés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los términos radiocarbono o carbono-14, que se encuentran ampliamente mencionados tanto en la literatura de divulgación como en la literatura científica, son utilizados con dos significados diferentes; por un lado, designan un método de medición cronológica que tiene por finalidad establecer edades en años de materiales provenientes de investigaciones arqueológicas, paleontológicas y de las geociencias, aplicándose también en estudios medioambientales, forenses y de historia del arte. Por otro lado, esos términos designan al isótopo radioactivo o inestable del carbono –de peso 14– que está presente en cantidades extremadamente pequeñas en la materia orgánica derivada de las plantas y animales, también como materia inorgánica en restos de moluscos y en algunos sedimentos y rocas.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Carbono 14
laboratorio de investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64283
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5e6fdebad28ac58063a96d21aa154548 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64283 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La PlataMari, FlorenciaCarbonari, Jorge EduardoHuarte, Roberto AndrésCiencias NaturalesCarbono 14laboratorio de investigaciónLos términos radiocarbono o carbono-14, que se encuentran ampliamente mencionados tanto en la literatura de divulgación como en la literatura científica, son utilizados con dos significados diferentes; por un lado, designan un método de medición cronológica que tiene por finalidad establecer edades en años de materiales provenientes de investigaciones arqueológicas, paleontológicas y de las geociencias, aplicándose también en estudios medioambientales, forenses y de historia del arte. Por otro lado, esos términos designan al isótopo radioactivo o inestable del carbono –de peso 14– que está presente en cantidades extremadamente pequeñas en la materia orgánica derivada de las plantas y animales, también como materia inorgánica en restos de moluscos y en algunos sedimentos y rocas.Fundación Museo La Plata2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64283spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:04.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata |
| title |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata |
| spellingShingle |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata Mari, Florencia Ciencias Naturales Carbono 14 laboratorio de investigación |
| title_short |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata |
| title_full |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata |
| title_fullStr |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata |
| title_full_unstemmed |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata |
| title_sort |
A 40 años de la instalación del Laboratorio de Radiocarbono en el Museo de La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mari, Florencia Carbonari, Jorge Eduardo Huarte, Roberto Andrés |
| author |
Mari, Florencia |
| author_facet |
Mari, Florencia Carbonari, Jorge Eduardo Huarte, Roberto Andrés |
| author_role |
author |
| author2 |
Carbonari, Jorge Eduardo Huarte, Roberto Andrés |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Carbono 14 laboratorio de investigación |
| topic |
Ciencias Naturales Carbono 14 laboratorio de investigación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los términos radiocarbono o carbono-14, que se encuentran ampliamente mencionados tanto en la literatura de divulgación como en la literatura científica, son utilizados con dos significados diferentes; por un lado, designan un método de medición cronológica que tiene por finalidad establecer edades en años de materiales provenientes de investigaciones arqueológicas, paleontológicas y de las geociencias, aplicándose también en estudios medioambientales, forenses y de historia del arte. Por otro lado, esos términos designan al isótopo radioactivo o inestable del carbono –de peso 14– que está presente en cantidades extremadamente pequeñas en la materia orgánica derivada de las plantas y animales, también como materia inorgánica en restos de moluscos y en algunos sedimentos y rocas. Fundación Museo La Plata |
| description |
Los términos radiocarbono o carbono-14, que se encuentran ampliamente mencionados tanto en la literatura de divulgación como en la literatura científica, son utilizados con dos significados diferentes; por un lado, designan un método de medición cronológica que tiene por finalidad establecer edades en años de materiales provenientes de investigaciones arqueológicas, paleontológicas y de las geociencias, aplicándose también en estudios medioambientales, forenses y de historia del arte. Por otro lado, esos términos designan al isótopo radioactivo o inestable del carbono –de peso 14– que está presente en cantidades extremadamente pequeñas en la materia orgánica derivada de las plantas y animales, también como materia inorgánica en restos de moluscos y en algunos sedimentos y rocas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64283 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64283 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-36 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783051327078400 |
| score |
12.982451 |