Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos

Autores
Esquivel, Susana Cecilia; Gallard, Raúl Hector; Gatica, Claudia Ruth; Ferrero, Sergio W.; Leguizamón, Guillermo; Zuppa, Federico
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo describe una propuesta de investigación para atacar diferentes problemas de scheduling. Dicha tarea es realizada por investigadores de distintas líneas del LIDIC, y en consecuencia, con técnicas diferentes las cuales pueden usarse solas y/o combinadas. En general, dentro del ámbito de scheduling, los modelos más estudiados fueron los modelos conocidos como clásicos o estáticos, es decir, donde las actividades, los recursos, los tiempos de procesamiento están predefinidos, no se modifican durante el proceso, y con un objetivo involucrando la minimización del tiempo de finalización y los costos de operación. Pero en los problemas del mundo real existen otra serie de decisiones que interactúan con el modelo clásico, si algunas de estas decisiones se adicionan a dicho modelo se obtienen los modelos de scheduling dinámicos. Debido a la naturaleza de estos problemas, que pertenecen a la clase de problemas NP-duros, las tendencias más modernas tratan de hallar heurísticas con estrategias de explotación/exploración mixtas. Dentro de ellas cabe mencionar Tabu Search, Simulating Annealing, Colonia de Hormigas y Algoritmos Evolutivos.
Eje: Sistemas inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
heurística
Scheduling
Intelligent agents
modelos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22056

id SEDICI_5e4dad94e6ee3c211e175c092fdc2608
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicosEsquivel, Susana CeciliaGallard, Raúl HectorGatica, Claudia RuthFerrero, Sergio W.Leguizamón, GuillermoZuppa, FedericoCiencias InformáticasheurísticaSchedulingIntelligent agentsmodelosEl presente trabajo describe una propuesta de investigación para atacar diferentes problemas de scheduling. Dicha tarea es realizada por investigadores de distintas líneas del LIDIC, y en consecuencia, con técnicas diferentes las cuales pueden usarse solas y/o combinadas. En general, dentro del ámbito de scheduling, los modelos más estudiados fueron los modelos conocidos como clásicos o estáticos, es decir, donde las actividades, los recursos, los tiempos de procesamiento están predefinidos, no se modifican durante el proceso, y con un objetivo involucrando la minimización del tiempo de finalización y los costos de operación. Pero en los problemas del mundo real existen otra serie de decisiones que interactúan con el modelo clásico, si algunas de estas decisiones se adicionan a dicho modelo se obtienen los modelos de scheduling dinámicos. Debido a la naturaleza de estos problemas, que pertenecen a la clase de problemas NP-duros, las tendencias más modernas tratan de hallar heurísticas con estrategias de explotación/exploración mixtas. Dentro de ellas cabe mencionar Tabu Search, Simulating Annealing, Colonia de Hormigas y Algoritmos Evolutivos.Eje: Sistemas inteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2002-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf438-442http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22056spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:42.867SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos
title Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos
spellingShingle Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos
Esquivel, Susana Cecilia
Ciencias Informáticas
heurística
Scheduling
Intelligent agents
modelos
title_short Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos
title_full Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos
title_fullStr Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos
title_full_unstemmed Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos
title_sort Enfoques heurísticos para problemas de scheduling estáticos y dinámicos
dc.creator.none.fl_str_mv Esquivel, Susana Cecilia
Gallard, Raúl Hector
Gatica, Claudia Ruth
Ferrero, Sergio W.
Leguizamón, Guillermo
Zuppa, Federico
author Esquivel, Susana Cecilia
author_facet Esquivel, Susana Cecilia
Gallard, Raúl Hector
Gatica, Claudia Ruth
Ferrero, Sergio W.
Leguizamón, Guillermo
Zuppa, Federico
author_role author
author2 Gallard, Raúl Hector
Gatica, Claudia Ruth
Ferrero, Sergio W.
Leguizamón, Guillermo
Zuppa, Federico
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
heurística
Scheduling
Intelligent agents
modelos
topic Ciencias Informáticas
heurística
Scheduling
Intelligent agents
modelos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe una propuesta de investigación para atacar diferentes problemas de scheduling. Dicha tarea es realizada por investigadores de distintas líneas del LIDIC, y en consecuencia, con técnicas diferentes las cuales pueden usarse solas y/o combinadas. En general, dentro del ámbito de scheduling, los modelos más estudiados fueron los modelos conocidos como clásicos o estáticos, es decir, donde las actividades, los recursos, los tiempos de procesamiento están predefinidos, no se modifican durante el proceso, y con un objetivo involucrando la minimización del tiempo de finalización y los costos de operación. Pero en los problemas del mundo real existen otra serie de decisiones que interactúan con el modelo clásico, si algunas de estas decisiones se adicionan a dicho modelo se obtienen los modelos de scheduling dinámicos. Debido a la naturaleza de estos problemas, que pertenecen a la clase de problemas NP-duros, las tendencias más modernas tratan de hallar heurísticas con estrategias de explotación/exploración mixtas. Dentro de ellas cabe mencionar Tabu Search, Simulating Annealing, Colonia de Hormigas y Algoritmos Evolutivos.
Eje: Sistemas inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo describe una propuesta de investigación para atacar diferentes problemas de scheduling. Dicha tarea es realizada por investigadores de distintas líneas del LIDIC, y en consecuencia, con técnicas diferentes las cuales pueden usarse solas y/o combinadas. En general, dentro del ámbito de scheduling, los modelos más estudiados fueron los modelos conocidos como clásicos o estáticos, es decir, donde las actividades, los recursos, los tiempos de procesamiento están predefinidos, no se modifican durante el proceso, y con un objetivo involucrando la minimización del tiempo de finalización y los costos de operación. Pero en los problemas del mundo real existen otra serie de decisiones que interactúan con el modelo clásico, si algunas de estas decisiones se adicionan a dicho modelo se obtienen los modelos de scheduling dinámicos. Debido a la naturaleza de estos problemas, que pertenecen a la clase de problemas NP-duros, las tendencias más modernas tratan de hallar heurísticas con estrategias de explotación/exploración mixtas. Dentro de ellas cabe mencionar Tabu Search, Simulating Annealing, Colonia de Hormigas y Algoritmos Evolutivos.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
438-442
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260115134087168
score 13.13397