Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"

Autores
Castro, Verónica; Socrate, Juliana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el partido de General Pueyrredon, a unos pocos kilómetros de la costa, y en un paisaje totalmente distinto al que comúnmente se asocia la producción tradicional de vino, se pueden localizar el viñedo y labodega de una de las marcas más destacadas del sector.Este trabajo surgió con la finalidad de presentar el inicio de esta actividad productiva en nuestra región, como resultado de una agricultura intensiva en elpartido. Este hecho, de relevancia nacional a través de lafrutihorticultura, ha experimentado transformaciones a la luz de los procesos de reestructuración del agro, que se reflejan en la incorporaciónde frutas no tradicionales. A este conjunto de nuevos cultivos, se agregala implantación de vid para la producción de vino, centrada en un modelo que privilegia la calidad para la exportación y que otorga la posibilidad de desarrollar el enoturismo. De esta manera, se establecen nuevasconfiguraciones en la relación entre lo rural y lo urbano.Se identificaron distintas experiencias vitivinícolas en la provincia de Buenos Aires, que anteceden a la aquí presentada. Dentro de ellas, puede destacarse la historia de los inmigrantesproductores del Río de laPlata, en una zona costera atípica, tal como el delta del Tigre. Ellos llegaron a esas tierras a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y fueron quienes comenzaron a cultivar vides en la zona, inclusive hasta en loque hoy es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Otro ejemplo, lo constituyen los vinos de la localidad de Berisso, a 65 km de la capital federal. La actividad estuvo a punto de desaparecer en los ́90 pero, a pesar de ello, en la actualidad, pueden encontrarsealrededor de 65 productores que practican la vitivinicultura, junto a otras actividades, tales como la forestación, el cultivo de caña y la horticultura.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Vino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110654

id SEDICI_5e1c1911ac90a5de73bb62d481f562dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110654
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"Castro, VerónicaSocrate, JulianaGeografíaVinoEn el partido de General Pueyrredon, a unos pocos kilómetros de la costa, y en un paisaje totalmente distinto al que comúnmente se asocia la producción tradicional de vino, se pueden localizar el viñedo y labodega de una de las marcas más destacadas del sector.Este trabajo surgió con la finalidad de presentar el inicio de esta actividad productiva en nuestra región, como resultado de una agricultura intensiva en elpartido. Este hecho, de relevancia nacional a través de lafrutihorticultura, ha experimentado transformaciones a la luz de los procesos de reestructuración del agro, que se reflejan en la incorporaciónde frutas no tradicionales. A este conjunto de nuevos cultivos, se agregala implantación de vid para la producción de vino, centrada en un modelo que privilegia la calidad para la exportación y que otorga la posibilidad de desarrollar el enoturismo. De esta manera, se establecen nuevasconfiguraciones en la relación entre lo rural y lo urbano.Se identificaron distintas experiencias vitivinícolas en la provincia de Buenos Aires, que anteceden a la aquí presentada. Dentro de ellas, puede destacarse la historia de los inmigrantesproductores del Río de laPlata, en una zona costera atípica, tal como el delta del Tigre. Ellos llegaron a esas tierras a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y fueron quienes comenzaron a cultivar vides en la zona, inclusive hasta en loque hoy es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Otro ejemplo, lo constituyen los vinos de la localidad de Berisso, a 65 km de la capital federal. La actividad estuvo a punto de desaparecer en los ́90 pero, a pesar de ello, en la actualidad, pueden encontrarsealrededor de 65 productores que practican la vitivinicultura, junto a otras actividades, tales como la forestación, el cultivo de caña y la horticultura.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110654<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13691/ev.13691.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T13:04:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110654Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:04:22.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"
title Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"
spellingShingle Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"
Castro, Verónica
Geografía
Vino
title_short Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"
title_full Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"
title_fullStr Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"
title_full_unstemmed Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"
title_sort Los vinos de la costa : "South Atlantic Wines"
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Verónica
Socrate, Juliana
author Castro, Verónica
author_facet Castro, Verónica
Socrate, Juliana
author_role author
author2 Socrate, Juliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Vino
topic Geografía
Vino
dc.description.none.fl_txt_mv En el partido de General Pueyrredon, a unos pocos kilómetros de la costa, y en un paisaje totalmente distinto al que comúnmente se asocia la producción tradicional de vino, se pueden localizar el viñedo y labodega de una de las marcas más destacadas del sector.Este trabajo surgió con la finalidad de presentar el inicio de esta actividad productiva en nuestra región, como resultado de una agricultura intensiva en elpartido. Este hecho, de relevancia nacional a través de lafrutihorticultura, ha experimentado transformaciones a la luz de los procesos de reestructuración del agro, que se reflejan en la incorporaciónde frutas no tradicionales. A este conjunto de nuevos cultivos, se agregala implantación de vid para la producción de vino, centrada en un modelo que privilegia la calidad para la exportación y que otorga la posibilidad de desarrollar el enoturismo. De esta manera, se establecen nuevasconfiguraciones en la relación entre lo rural y lo urbano.Se identificaron distintas experiencias vitivinícolas en la provincia de Buenos Aires, que anteceden a la aquí presentada. Dentro de ellas, puede destacarse la historia de los inmigrantesproductores del Río de laPlata, en una zona costera atípica, tal como el delta del Tigre. Ellos llegaron a esas tierras a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y fueron quienes comenzaron a cultivar vides en la zona, inclusive hasta en loque hoy es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Otro ejemplo, lo constituyen los vinos de la localidad de Berisso, a 65 km de la capital federal. La actividad estuvo a punto de desaparecer en los ́90 pero, a pesar de ello, en la actualidad, pueden encontrarsealrededor de 65 productores que practican la vitivinicultura, junto a otras actividades, tales como la forestación, el cultivo de caña y la horticultura.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el partido de General Pueyrredon, a unos pocos kilómetros de la costa, y en un paisaje totalmente distinto al que comúnmente se asocia la producción tradicional de vino, se pueden localizar el viñedo y labodega de una de las marcas más destacadas del sector.Este trabajo surgió con la finalidad de presentar el inicio de esta actividad productiva en nuestra región, como resultado de una agricultura intensiva en elpartido. Este hecho, de relevancia nacional a través de lafrutihorticultura, ha experimentado transformaciones a la luz de los procesos de reestructuración del agro, que se reflejan en la incorporaciónde frutas no tradicionales. A este conjunto de nuevos cultivos, se agregala implantación de vid para la producción de vino, centrada en un modelo que privilegia la calidad para la exportación y que otorga la posibilidad de desarrollar el enoturismo. De esta manera, se establecen nuevasconfiguraciones en la relación entre lo rural y lo urbano.Se identificaron distintas experiencias vitivinícolas en la provincia de Buenos Aires, que anteceden a la aquí presentada. Dentro de ellas, puede destacarse la historia de los inmigrantesproductores del Río de laPlata, en una zona costera atípica, tal como el delta del Tigre. Ellos llegaron a esas tierras a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y fueron quienes comenzaron a cultivar vides en la zona, inclusive hasta en loque hoy es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Otro ejemplo, lo constituyen los vinos de la localidad de Berisso, a 65 km de la capital federal. La actividad estuvo a punto de desaparecer en los ́90 pero, a pesar de ello, en la actualidad, pueden encontrarsealrededor de 65 productores que practican la vitivinicultura, junto a otras actividades, tales como la forestación, el cultivo de caña y la horticultura.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110654
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13691/ev.13691.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978689299480576
score 13.087074