Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons

Autores
Marquez, Martín E.; Tellechea, María Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quintana, Rocío
Descripción
La elección del tema tiene que ver con un interés personal debido a que “Los Simpson” marcaron nuestra infancia y adolescencia, como la de muchos otros jóvenes y adultos, y aun hoy lo sigue haciendo. Pero también porque entendemos que los medios de comunicación y sus productos culturales se vuelven un territorio de análisis posible, en la medida en que son actores fundamentales en los procesos de producción social de sentido, esto es de representación de los conflictos de la sociedad. La presente investigación pretende dar cuenta de las maneras en que se producen las significaciones entorno a discriminación, corrupción, adicciones y religión, a través del análisis del discurso de sus episodios.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prácticas sociales
Serie de televisión
Los Simpsons
Análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143846

id SEDICI_5df3335319f83236c19a3b7adf056ce6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143846
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los SimpsonsMarquez, Martín E.Tellechea, María FlorenciaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPrácticas socialesSerie de televisiónLos SimpsonsAnálisis del discursoLa elección del tema tiene que ver con un interés personal debido a que “Los Simpson” marcaron nuestra infancia y adolescencia, como la de muchos otros jóvenes y adultos, y aun hoy lo sigue haciendo. Pero también porque entendemos que los medios de comunicación y sus productos culturales se vuelven un territorio de análisis posible, en la medida en que son actores fundamentales en los procesos de producción social de sentido, esto es de representación de los conflictos de la sociedad. La presente investigación pretende dar cuenta de las maneras en que se producen las significaciones entorno a discriminación, corrupción, adicciones y religión, a través del análisis del discurso de sus episodios.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialQuintana, Rocío2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143846spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons
title Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons
spellingShingle Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons
Marquez, Martín E.
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prácticas sociales
Serie de televisión
Los Simpsons
Análisis del discurso
title_short Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons
title_full Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons
title_fullStr Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons
title_full_unstemmed Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons
title_sort Discriminación, corrupción, adicciones y religión según Los Simpsons
dc.creator.none.fl_str_mv Marquez, Martín E.
Tellechea, María Florencia
author Marquez, Martín E.
author_facet Marquez, Martín E.
Tellechea, María Florencia
author_role author
author2 Tellechea, María Florencia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quintana, Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prácticas sociales
Serie de televisión
Los Simpsons
Análisis del discurso
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prácticas sociales
Serie de televisión
Los Simpsons
Análisis del discurso
dc.description.none.fl_txt_mv La elección del tema tiene que ver con un interés personal debido a que “Los Simpson” marcaron nuestra infancia y adolescencia, como la de muchos otros jóvenes y adultos, y aun hoy lo sigue haciendo. Pero también porque entendemos que los medios de comunicación y sus productos culturales se vuelven un territorio de análisis posible, en la medida en que son actores fundamentales en los procesos de producción social de sentido, esto es de representación de los conflictos de la sociedad. La presente investigación pretende dar cuenta de las maneras en que se producen las significaciones entorno a discriminación, corrupción, adicciones y religión, a través del análisis del discurso de sus episodios.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La elección del tema tiene que ver con un interés personal debido a que “Los Simpson” marcaron nuestra infancia y adolescencia, como la de muchos otros jóvenes y adultos, y aun hoy lo sigue haciendo. Pero también porque entendemos que los medios de comunicación y sus productos culturales se vuelven un territorio de análisis posible, en la medida en que son actores fundamentales en los procesos de producción social de sentido, esto es de representación de los conflictos de la sociedad. La presente investigación pretende dar cuenta de las maneras en que se producen las significaciones entorno a discriminación, corrupción, adicciones y religión, a través del análisis del discurso de sus episodios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143846
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239313321984
score 13.070432