De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011

Autores
Hadad, María Gisela; Comelli, Maria; Petz, María Inés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo analiza la vinculación entre las asambleas barriales surgidas en Argentina a partir de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 y las asambleas socioambientales que emergen en el país con posterioridad. Nos interesa indagar acerca de sus continuidades y rupturas, y de la posibilidad de concebirlas como formas políticas emergentes que estarían evidenciando, en ambos casos, una crisis de la institucionalidad, y en el caso particular de las asambleas socioambientales, también una crisis paradigmática del orden social y económico. A partir de los objetivos propuestos, daremos cuenta de la conformación de ambos momentos asamblearios, analizaremos sus características y reflexionaremos, desde una perspectiva sociopolítica, sobre sus alcances y sus limitaciones, focalizando tanto en encontrar las huellas de las asambleas barriales en las experiencias socioambientales, como en marcar sus peculiaridades, que las constituyen, a nuestro entender, en una propuesta de largo alcance y duración, y de mayor profundidad.
The following article discusses the link between the neighborhood assemblies that have emerged in Argentina from the days of the 19 and 20 December 2001 and the socioenvironmental assemblies that emerge in the country later. We are interested in inquiring about its continuities and ruptures, and the possibility of conceiving them as emerging political forms that would be showing, in both cases, an institutional crisis, and in the particular case of socioenvironmental assemblies, also a paradigmatic crisis of the social and economic order. From the proposed objectives, we will realize the formation of both assembly moments, analyze their features and reflect, from a sociopolitical perspective, on its scope and limitations, focusing both on finding traces of the neighborhood assemblies in socioenvironmental experiences, as in mark their peculiarities, which constitute, in our view, in a proposal from long-range and duration, and greater depth.
Fil: Hadad, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Comelli, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Petz, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ASAMBLEAS
SUBJETIVIDADES
POLÍTICAS
REPRESENTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244798

id CONICETDig_e7a78642f060a97127a91b21ebf32525
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244798
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011From neighborhood assemblies to socio-environmental assemblies: the construction of new political subjectivities. Argentina 2001 - 2011Hadad, María GiselaComelli, MariaPetz, María InésASAMBLEASSUBJETIVIDADESPOLÍTICASREPRESENTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo analiza la vinculación entre las asambleas barriales surgidas en Argentina a partir de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 y las asambleas socioambientales que emergen en el país con posterioridad. Nos interesa indagar acerca de sus continuidades y rupturas, y de la posibilidad de concebirlas como formas políticas emergentes que estarían evidenciando, en ambos casos, una crisis de la institucionalidad, y en el caso particular de las asambleas socioambientales, también una crisis paradigmática del orden social y económico. A partir de los objetivos propuestos, daremos cuenta de la conformación de ambos momentos asamblearios, analizaremos sus características y reflexionaremos, desde una perspectiva sociopolítica, sobre sus alcances y sus limitaciones, focalizando tanto en encontrar las huellas de las asambleas barriales en las experiencias socioambientales, como en marcar sus peculiaridades, que las constituyen, a nuestro entender, en una propuesta de largo alcance y duración, y de mayor profundidad.The following article discusses the link between the neighborhood assemblies that have emerged in Argentina from the days of the 19 and 20 December 2001 and the socioenvironmental assemblies that emerge in the country later. We are interested in inquiring about its continuities and ruptures, and the possibility of conceiving them as emerging political forms that would be showing, in both cases, an institutional crisis, and in the particular case of socioenvironmental assemblies, also a paradigmatic crisis of the social and economic order. From the proposed objectives, we will realize the formation of both assembly moments, analyze their features and reflect, from a sociopolitical perspective, on its scope and limitations, focusing both on finding traces of the neighborhood assemblies in socioenvironmental experiences, as in mark their peculiarities, which constitute, in our view, in a proposal from long-range and duration, and greater depth.Fil: Hadad, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Comelli, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Petz, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244798Hadad, María Gisela; Comelli, Maria; Petz, María Inés; De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 9; 12-2012; 302-3321668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/2805info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244798instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:37.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011
From neighborhood assemblies to socio-environmental assemblies: the construction of new political subjectivities. Argentina 2001 - 2011
title De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011
spellingShingle De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011
Hadad, María Gisela
ASAMBLEAS
SUBJETIVIDADES
POLÍTICAS
REPRESENTACIÓN
title_short De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011
title_full De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011
title_fullStr De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011
title_full_unstemmed De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011
title_sort De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011
dc.creator.none.fl_str_mv Hadad, María Gisela
Comelli, Maria
Petz, María Inés
author Hadad, María Gisela
author_facet Hadad, María Gisela
Comelli, Maria
Petz, María Inés
author_role author
author2 Comelli, Maria
Petz, María Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ASAMBLEAS
SUBJETIVIDADES
POLÍTICAS
REPRESENTACIÓN
topic ASAMBLEAS
SUBJETIVIDADES
POLÍTICAS
REPRESENTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo analiza la vinculación entre las asambleas barriales surgidas en Argentina a partir de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 y las asambleas socioambientales que emergen en el país con posterioridad. Nos interesa indagar acerca de sus continuidades y rupturas, y de la posibilidad de concebirlas como formas políticas emergentes que estarían evidenciando, en ambos casos, una crisis de la institucionalidad, y en el caso particular de las asambleas socioambientales, también una crisis paradigmática del orden social y económico. A partir de los objetivos propuestos, daremos cuenta de la conformación de ambos momentos asamblearios, analizaremos sus características y reflexionaremos, desde una perspectiva sociopolítica, sobre sus alcances y sus limitaciones, focalizando tanto en encontrar las huellas de las asambleas barriales en las experiencias socioambientales, como en marcar sus peculiaridades, que las constituyen, a nuestro entender, en una propuesta de largo alcance y duración, y de mayor profundidad.
The following article discusses the link between the neighborhood assemblies that have emerged in Argentina from the days of the 19 and 20 December 2001 and the socioenvironmental assemblies that emerge in the country later. We are interested in inquiring about its continuities and ruptures, and the possibility of conceiving them as emerging political forms that would be showing, in both cases, an institutional crisis, and in the particular case of socioenvironmental assemblies, also a paradigmatic crisis of the social and economic order. From the proposed objectives, we will realize the formation of both assembly moments, analyze their features and reflect, from a sociopolitical perspective, on its scope and limitations, focusing both on finding traces of the neighborhood assemblies in socioenvironmental experiences, as in mark their peculiarities, which constitute, in our view, in a proposal from long-range and duration, and greater depth.
Fil: Hadad, María Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Comelli, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Petz, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El siguiente artículo analiza la vinculación entre las asambleas barriales surgidas en Argentina a partir de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 y las asambleas socioambientales que emergen en el país con posterioridad. Nos interesa indagar acerca de sus continuidades y rupturas, y de la posibilidad de concebirlas como formas políticas emergentes que estarían evidenciando, en ambos casos, una crisis de la institucionalidad, y en el caso particular de las asambleas socioambientales, también una crisis paradigmática del orden social y económico. A partir de los objetivos propuestos, daremos cuenta de la conformación de ambos momentos asamblearios, analizaremos sus características y reflexionaremos, desde una perspectiva sociopolítica, sobre sus alcances y sus limitaciones, focalizando tanto en encontrar las huellas de las asambleas barriales en las experiencias socioambientales, como en marcar sus peculiaridades, que las constituyen, a nuestro entender, en una propuesta de largo alcance y duración, y de mayor profundidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244798
Hadad, María Gisela; Comelli, Maria; Petz, María Inés; De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 9; 12-2012; 302-332
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244798
identifier_str_mv Hadad, María Gisela; Comelli, Maria; Petz, María Inés; De las asambleas barriales a las asambleas socio-ambientales: la construcción de nuevas subjetividades políticas. Argentina 2001-2011; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 9; 12-2012; 302-332
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/2805
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613483539202048
score 13.069144