Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen

Autores
Gaudio, Roxana Elizabeth; Frisón, Roxana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El discurso científico, el religioso, el mítico, tienen una misma meta: imponer su construcción del cuerpo y de la realidad. El sujeto extraerá de estos discursos cierto número de enunciados por los que ese saber teórico sobre el cuerpo, sobre la realidad, forma parte de su compromiso global. El cuerpo propio entonces es pasible de ser representado, pensado, construido y habitado por el sujeto, gracias a los enunciados de los distintos discursos que lo atraviesan. El sujeto puede hacer lugar a los elementos de conocimiento propios de la cultura en la que está inmerso, respondiendo a la lógica del conjunto, si se han instalado ciertas condiciones al momento del advenimiento del yo. ¿Qué sucede con la apropiación de esos discursos culturales cuando primaron otras condiciones en el origen, cuando en el lugar de la garantía de que se ha sido aparece silencio o respuestas atravesadas por el predominio de Tánatos respecto de Eros? ¿Qué versiones, bajo el imperio de qué lógica pueden construirse, cuando el origen y el destino del cuerpo propio se sitúan fuera del deseo?
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
identidad cultural
Teoría Psicoanalítica
discursos socio-culturales; origen; proceso identificatorio; pensamiento delirante primario
epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17269

id SEDICI_5d86fc6639b64b592e26b5ce9a4c4442
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17269
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origenGaudio, Roxana ElizabethFrisón, RoxanaPsicologíaidentidad culturalTeoría Psicoanalíticadiscursos socio-culturales; origen; proceso identificatorio; pensamiento delirante primarioepistemologíaEl discurso científico, el religioso, el mítico, tienen una misma meta: imponer su construcción del cuerpo y de la realidad. El sujeto extraerá de estos discursos cierto número de enunciados por los que ese saber teórico sobre el cuerpo, sobre la realidad, forma parte de su compromiso global. El cuerpo propio entonces es pasible de ser representado, pensado, construido y habitado por el sujeto, gracias a los enunciados de los distintos discursos que lo atraviesan. El sujeto puede hacer lugar a los elementos de conocimiento propios de la cultura en la que está inmerso, respondiendo a la lógica del conjunto, si se han instalado ciertas condiciones al momento del advenimiento del yo. ¿Qué sucede con la apropiación de esos discursos culturales cuando primaron otras condiciones en el origen, cuando en el lugar de la garantía de que se ha sido aparece silencio o respuestas atravesadas por el predominio de Tánatos respecto de Eros? ¿Qué versiones, bajo el imperio de qué lógica pueden construirse, cuando el origen y el destino del cuerpo propio se sitúan fuera del deseo?Eje: PsicoanálisisFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17269spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:50.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen
title Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen
spellingShingle Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen
Gaudio, Roxana Elizabeth
Psicología
identidad cultural
Teoría Psicoanalítica
discursos socio-culturales; origen; proceso identificatorio; pensamiento delirante primario
epistemología
title_short Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen
title_full Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen
title_fullStr Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen
title_full_unstemmed Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen
title_sort Discurso mítico, discurso religioso: contrucción de un origen
dc.creator.none.fl_str_mv Gaudio, Roxana Elizabeth
Frisón, Roxana
author Gaudio, Roxana Elizabeth
author_facet Gaudio, Roxana Elizabeth
Frisón, Roxana
author_role author
author2 Frisón, Roxana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
identidad cultural
Teoría Psicoanalítica
discursos socio-culturales; origen; proceso identificatorio; pensamiento delirante primario
epistemología
topic Psicología
identidad cultural
Teoría Psicoanalítica
discursos socio-culturales; origen; proceso identificatorio; pensamiento delirante primario
epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv El discurso científico, el religioso, el mítico, tienen una misma meta: imponer su construcción del cuerpo y de la realidad. El sujeto extraerá de estos discursos cierto número de enunciados por los que ese saber teórico sobre el cuerpo, sobre la realidad, forma parte de su compromiso global. El cuerpo propio entonces es pasible de ser representado, pensado, construido y habitado por el sujeto, gracias a los enunciados de los distintos discursos que lo atraviesan. El sujeto puede hacer lugar a los elementos de conocimiento propios de la cultura en la que está inmerso, respondiendo a la lógica del conjunto, si se han instalado ciertas condiciones al momento del advenimiento del yo. ¿Qué sucede con la apropiación de esos discursos culturales cuando primaron otras condiciones en el origen, cuando en el lugar de la garantía de que se ha sido aparece silencio o respuestas atravesadas por el predominio de Tánatos respecto de Eros? ¿Qué versiones, bajo el imperio de qué lógica pueden construirse, cuando el origen y el destino del cuerpo propio se sitúan fuera del deseo?
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología
description El discurso científico, el religioso, el mítico, tienen una misma meta: imponer su construcción del cuerpo y de la realidad. El sujeto extraerá de estos discursos cierto número de enunciados por los que ese saber teórico sobre el cuerpo, sobre la realidad, forma parte de su compromiso global. El cuerpo propio entonces es pasible de ser representado, pensado, construido y habitado por el sujeto, gracias a los enunciados de los distintos discursos que lo atraviesan. El sujeto puede hacer lugar a los elementos de conocimiento propios de la cultura en la que está inmerso, respondiendo a la lógica del conjunto, si se han instalado ciertas condiciones al momento del advenimiento del yo. ¿Qué sucede con la apropiación de esos discursos culturales cuando primaron otras condiciones en el origen, cuando en el lugar de la garantía de que se ha sido aparece silencio o respuestas atravesadas por el predominio de Tánatos respecto de Eros? ¿Qué versiones, bajo el imperio de qué lógica pueden construirse, cuando el origen y el destino del cuerpo propio se sitúan fuera del deseo?
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17269
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063880104574976
score 13.22299