Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro

Autores
Bolis, Nora
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bloj, Ana María
Descripción
La Tesis propone indagar desde el psicoanálisis las vicisitudes en el proceso identificatorio en la adolescencia, teniendo en cuenta la constitución de la temporalidad como funcionamiento lógico de la realidad psíquica. Se construye una articulación conceptual entre el proceso de transmisión entre generaciones y el proyecto identificatorio en la adolescencia centrando la argumentación en la constitución del Ideal del Yo para Freud y su función diferenciadora desde la lectura de Lacan. Las reflexiones sobre las transformaciones en la experiencia temporal en el capitalismo industrial, en la perspectiva crítica de Walter Benjamin, permiten elaborar enlaces entre temporalidad, experiencia subjetiva y condiciones de posibilidad de la transmisión de experiencia entre generaciones. Desde esta fundamentación se trazan los ejes de análisis que vertebran la lectura del discurso de los adolescentes en el espacio de diálogo propuesto en entrevistas en profundidad. La metodología se inscribe en una dimensión cualitativa, en cuyo despliegue la entrevista es un dispositivo privilegiado para la recolección de datos o soporte empírico. Su análisis interpretativo se centra en la experiencia de los adolescentes, explorando los modos de elaboración de la memoria y las posibilidades de configuración de proyectos, desde las categorías teóricas seleccionadas y fundamentadas.
Fil: Fil: Bolis , Nora. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Proceso identificatorio
Temporalidad
Adolescencia
Clínica Psicoanalítica
Transmisión
Generaciones
Ideal del Yo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20857

id RepHipUNR_4cea7bd9a375165d72e6071aec686d42
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20857
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuroBolis, NoraProceso identificatorioTemporalidadAdolescenciaClínica PsicoanalíticaTransmisiónGeneracionesIdeal del YoLa Tesis propone indagar desde el psicoanálisis las vicisitudes en el proceso identificatorio en la adolescencia, teniendo en cuenta la constitución de la temporalidad como funcionamiento lógico de la realidad psíquica. Se construye una articulación conceptual entre el proceso de transmisión entre generaciones y el proyecto identificatorio en la adolescencia centrando la argumentación en la constitución del Ideal del Yo para Freud y su función diferenciadora desde la lectura de Lacan. Las reflexiones sobre las transformaciones en la experiencia temporal en el capitalismo industrial, en la perspectiva crítica de Walter Benjamin, permiten elaborar enlaces entre temporalidad, experiencia subjetiva y condiciones de posibilidad de la transmisión de experiencia entre generaciones. Desde esta fundamentación se trazan los ejes de análisis que vertebran la lectura del discurso de los adolescentes en el espacio de diálogo propuesto en entrevistas en profundidad. La metodología se inscribe en una dimensión cualitativa, en cuyo despliegue la entrevista es un dispositivo privilegiado para la recolección de datos o soporte empírico. Su análisis interpretativo se centra en la experiencia de los adolescentes, explorando los modos de elaboración de la memoria y las posibilidades de configuración de proyectos, desde las categorías teóricas seleccionadas y fundamentadas.Fil: Fil: Bolis , Nora. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; ArgentinaBloj, Ana María2016-09-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20857spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:27:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20857instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:27:33.305RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro
title Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro
spellingShingle Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro
Bolis, Nora
Proceso identificatorio
Temporalidad
Adolescencia
Clínica Psicoanalítica
Transmisión
Generaciones
Ideal del Yo
title_short Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro
title_full Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro
title_fullStr Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro
title_full_unstemmed Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro
title_sort Adolescentes y temporalidad: Interrogantes sobre la transmisión y la configuración de futuro
dc.creator.none.fl_str_mv Bolis, Nora
author Bolis, Nora
author_facet Bolis, Nora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bloj, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso identificatorio
Temporalidad
Adolescencia
Clínica Psicoanalítica
Transmisión
Generaciones
Ideal del Yo
topic Proceso identificatorio
Temporalidad
Adolescencia
Clínica Psicoanalítica
Transmisión
Generaciones
Ideal del Yo
dc.description.none.fl_txt_mv La Tesis propone indagar desde el psicoanálisis las vicisitudes en el proceso identificatorio en la adolescencia, teniendo en cuenta la constitución de la temporalidad como funcionamiento lógico de la realidad psíquica. Se construye una articulación conceptual entre el proceso de transmisión entre generaciones y el proyecto identificatorio en la adolescencia centrando la argumentación en la constitución del Ideal del Yo para Freud y su función diferenciadora desde la lectura de Lacan. Las reflexiones sobre las transformaciones en la experiencia temporal en el capitalismo industrial, en la perspectiva crítica de Walter Benjamin, permiten elaborar enlaces entre temporalidad, experiencia subjetiva y condiciones de posibilidad de la transmisión de experiencia entre generaciones. Desde esta fundamentación se trazan los ejes de análisis que vertebran la lectura del discurso de los adolescentes en el espacio de diálogo propuesto en entrevistas en profundidad. La metodología se inscribe en una dimensión cualitativa, en cuyo despliegue la entrevista es un dispositivo privilegiado para la recolección de datos o soporte empírico. Su análisis interpretativo se centra en la experiencia de los adolescentes, explorando los modos de elaboración de la memoria y las posibilidades de configuración de proyectos, desde las categorías teóricas seleccionadas y fundamentadas.
Fil: Fil: Bolis , Nora. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina
description La Tesis propone indagar desde el psicoanálisis las vicisitudes en el proceso identificatorio en la adolescencia, teniendo en cuenta la constitución de la temporalidad como funcionamiento lógico de la realidad psíquica. Se construye una articulación conceptual entre el proceso de transmisión entre generaciones y el proyecto identificatorio en la adolescencia centrando la argumentación en la constitución del Ideal del Yo para Freud y su función diferenciadora desde la lectura de Lacan. Las reflexiones sobre las transformaciones en la experiencia temporal en el capitalismo industrial, en la perspectiva crítica de Walter Benjamin, permiten elaborar enlaces entre temporalidad, experiencia subjetiva y condiciones de posibilidad de la transmisión de experiencia entre generaciones. Desde esta fundamentación se trazan los ejes de análisis que vertebran la lectura del discurso de los adolescentes en el espacio de diálogo propuesto en entrevistas en profundidad. La metodología se inscribe en una dimensión cualitativa, en cuyo despliegue la entrevista es un dispositivo privilegiado para la recolección de datos o soporte empírico. Su análisis interpretativo se centra en la experiencia de los adolescentes, explorando los modos de elaboración de la memoria y las posibilidades de configuración de proyectos, desde las categorías teóricas seleccionadas y fundamentadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20857
url http://hdl.handle.net/2133/20857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142886756745216
score 12.712165