Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios

Autores
Anastasio, Mariana; Cabral, Adriana; Trezza, Analía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, y de manera cada vez más frecuente, nos encontramos con nuevas maneras de habitar el cuerpo y el lenguaje. Estas maneras tienen su correlato en nuevas formas de transitar las instituciones educativas, que deben, por lo tanto, generar respuestas creativas para incluir a todas las infancias buscando y produciendo estrategias para que cada niñx1 pueda aprender en su singularidad, todo lo que pueda aprender. En este trabajo presentamos dos narraciones de experiencias educativas analizadas desde la Educación Inclusiva, el enfoque constructivista del conocimiento y el psicoanálisis. Estos relatos nos invitan a reflexionar sobre los nuevos modos de estar en la escuela y, sobre las transformaciones que debemos dar para poder alojar a todxs, en función de encaminarnos hacia la consolidación de una educación pública, inclusiva y democrática. Desprivatizar el aula analizando críticamente las prácticas cotidianas e identificando sus potencialidades y limitaciones, constituye para los docentes una instancia donde se descoloniza el saber pedagógico (Peláez y flores, 2017) y se reafirma el lugar de la educación como una apuesta ética y política en la construcción de un mundo más justo.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Inclusión
Aula
Posición docente
Vínculo educativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105843

id SEDICI_5ce604083ddc764ee8806aabb7a693cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105843
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espaciosAnastasio, MarianaCabral, AdrianaTrezza, AnalíaEducaciónInclusiónAulaPosición docenteVínculo educativoActualmente, y de manera cada vez más frecuente, nos encontramos con nuevas maneras de habitar el cuerpo y el lenguaje. Estas maneras tienen su correlato en nuevas formas de transitar las instituciones educativas, que deben, por lo tanto, generar respuestas creativas para incluir a todas las infancias buscando y produciendo estrategias para que cada niñx1 pueda aprender en su singularidad, todo lo que pueda aprender. En este trabajo presentamos dos narraciones de experiencias educativas analizadas desde la Educación Inclusiva, el enfoque constructivista del conocimiento y el psicoanálisis. Estos relatos nos invitan a reflexionar sobre los nuevos modos de estar en la escuela y, sobre las transformaciones que debemos dar para poder alojar a todxs, en función de encaminarnos hacia la consolidación de una educación pública, inclusiva y democrática. Desprivatizar el aula analizando críticamente las prácticas cotidianas e identificando sus potencialidades y limitaciones, constituye para los docentes una instancia donde se descoloniza el saber pedagógico (Peláez y flores, 2017) y se reafirma el lugar de la educación como una apuesta ética y política en la construcción de un mundo más justo.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105843spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105843Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:43.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios
title Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios
spellingShingle Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios
Anastasio, Mariana
Educación
Inclusión
Aula
Posición docente
Vínculo educativo
title_short Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios
title_full Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios
title_fullStr Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios
title_full_unstemmed Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios
title_sort Nuevas maneras de transitar las aulas: entrar y salir entre tiempos y espacios
dc.creator.none.fl_str_mv Anastasio, Mariana
Cabral, Adriana
Trezza, Analía
author Anastasio, Mariana
author_facet Anastasio, Mariana
Cabral, Adriana
Trezza, Analía
author_role author
author2 Cabral, Adriana
Trezza, Analía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Inclusión
Aula
Posición docente
Vínculo educativo
topic Educación
Inclusión
Aula
Posición docente
Vínculo educativo
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, y de manera cada vez más frecuente, nos encontramos con nuevas maneras de habitar el cuerpo y el lenguaje. Estas maneras tienen su correlato en nuevas formas de transitar las instituciones educativas, que deben, por lo tanto, generar respuestas creativas para incluir a todas las infancias buscando y produciendo estrategias para que cada niñx1 pueda aprender en su singularidad, todo lo que pueda aprender. En este trabajo presentamos dos narraciones de experiencias educativas analizadas desde la Educación Inclusiva, el enfoque constructivista del conocimiento y el psicoanálisis. Estos relatos nos invitan a reflexionar sobre los nuevos modos de estar en la escuela y, sobre las transformaciones que debemos dar para poder alojar a todxs, en función de encaminarnos hacia la consolidación de una educación pública, inclusiva y democrática. Desprivatizar el aula analizando críticamente las prácticas cotidianas e identificando sus potencialidades y limitaciones, constituye para los docentes una instancia donde se descoloniza el saber pedagógico (Peláez y flores, 2017) y se reafirma el lugar de la educación como una apuesta ética y política en la construcción de un mundo más justo.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Actualmente, y de manera cada vez más frecuente, nos encontramos con nuevas maneras de habitar el cuerpo y el lenguaje. Estas maneras tienen su correlato en nuevas formas de transitar las instituciones educativas, que deben, por lo tanto, generar respuestas creativas para incluir a todas las infancias buscando y produciendo estrategias para que cada niñx1 pueda aprender en su singularidad, todo lo que pueda aprender. En este trabajo presentamos dos narraciones de experiencias educativas analizadas desde la Educación Inclusiva, el enfoque constructivista del conocimiento y el psicoanálisis. Estos relatos nos invitan a reflexionar sobre los nuevos modos de estar en la escuela y, sobre las transformaciones que debemos dar para poder alojar a todxs, en función de encaminarnos hacia la consolidación de una educación pública, inclusiva y democrática. Desprivatizar el aula analizando críticamente las prácticas cotidianas e identificando sus potencialidades y limitaciones, constituye para los docentes una instancia donde se descoloniza el saber pedagógico (Peláez y flores, 2017) y se reafirma el lugar de la educación como una apuesta ética y política en la construcción de un mundo más justo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105843
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105843
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616113455890432
score 13.070432