Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>

Autores
Ronco, Marta Guillermina; Beltrano, José
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cipero, Cyperus rotundus L. # 3 CYPRO, es considerada una de las malezas más agresivas de las zonas templado húmedas y tropicales del mundo. Se reproduce casi exclusivamente por medio de tubérculos interconectados por rizomas. Es una especie C4 y, por lo tanto, una reducción en la densi dad de flujo fotónico fotosintético (DFFF) afecta sensiblemente su crecimiento e induce un cambio en la estrategia de la distribución de los fotoasimüados. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes DFFF sobre el crecimiento y la formación de órganos de propagación vegetativa (tubércu los), manteniendo constante la relación R/RL (). Para ello se cultivaron plantas bajo 2.000 (Ti=luz solar plena); 850 (T2) y 300 (T3) (jmol m"2 s"l, (60 y 85% de sombreado respectivamente). Los resul tados obtenidos indican que el peso seco de la parte aérea se redujo significativamente solo cuando la DFFF fue del 15%, mientras que el de la subterránea se vio afectado aún con una irradiancia de 40% respecto del control. El área foliar se incrementó con la reducción de la irradiancia, aunque este au mento no generó un mayor saldo exportable de asimilados. El número de rizomas por planta no se vio modificado, mientras que el de los tubérculos se redujo significativamente; aumentando proporcionalmente el número de brotes secundarios por rizoma. De estos resultados se deduce que con baja irradiancia (300 i^mol nr^s-!) el cipero cambia el modelo de distribución de asimilados, ya que en estas condicio nes los rizomas se convierten en brotes aéreos secundarios, mientras que con alta irradiancia generan tubérculos.
Purple nutsedge,Cyperus rotundus-L,. #3 CYPRO, is regarded as the world's most noxious weed of températe and tropical regions. The reproduction is almost exclusively by means of tubers interconnected by rhizomes. Purple nutsedge is a C4 specie and, therefore, a reduction in photosynthetic photon flux density (PPFD) affects their growth and induces another strategy in photoassimilates distribution. The aim of this work was to describe the effect of different PPFD on the growth and tuber formation, maintaing constant the relation R/FR (Q. The plants were grown under three shade treatments: Ti (full suniight) =2.000; T2=850 and T3=300 umol nrV1, (60 and 85% shade respectively). Shading (T3=85%) reduced significantly the dry weight of aerial biomass, while below-ground biomass was affected with less shading (T2=60% ). Full suniight produced significantly less leaf área than shaded plants, but this increase did not produce more exportable photoassimilates. Rhizome number remained almost constant, while the tuber number was reduced significantly. These results showed that shading (300 umol nr2 s"1) affected the photoassimilates partition of purple nutsedge, since these conditions determined that rhizomes turn to secondary shoots, while in full suniight they produced tubers.
Instituto de Fisiología Vegetal
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ciencias Agrarias
Sombreado
tubérculos
rizomas
Cyperus rotundus
CYPRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127729

id SEDICI_5ce2ecb56207d3b2acc75450e3d5740e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127729
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>Ronco, Marta GuillerminaBeltrano, JoséCiencias AgrariasSombreadotubérculosrizomasCyperus rotundusCYPROEl cipero, Cyperus rotundus L. # 3 CYPRO, es considerada una de las malezas más agresivas de las zonas templado húmedas y tropicales del mundo. Se reproduce casi exclusivamente por medio de tubérculos interconectados por rizomas. Es una especie C4 y, por lo tanto, una reducción en la densi dad de flujo fotónico fotosintético (DFFF) afecta sensiblemente su crecimiento e induce un cambio en la estrategia de la distribución de los fotoasimüados. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes DFFF sobre el crecimiento y la formación de órganos de propagación vegetativa (tubércu los), manteniendo constante la relación R/RL (). Para ello se cultivaron plantas bajo 2.000 (Ti=luz solar plena); 850 (T2) y 300 (T3) (jmol m"2 s"l, (60 y 85% de sombreado respectivamente). Los resul tados obtenidos indican que el peso seco de la parte aérea se redujo significativamente solo cuando la DFFF fue del 15%, mientras que el de la subterránea se vio afectado aún con una irradiancia de 40% respecto del control. El área foliar se incrementó con la reducción de la irradiancia, aunque este au mento no generó un mayor saldo exportable de asimilados. El número de rizomas por planta no se vio modificado, mientras que el de los tubérculos se redujo significativamente; aumentando proporcionalmente el número de brotes secundarios por rizoma. De estos resultados se deduce que con baja irradiancia (300 i^mol nr^s-!) el cipero cambia el modelo de distribución de asimilados, ya que en estas condicio nes los rizomas se convierten en brotes aéreos secundarios, mientras que con alta irradiancia generan tubérculos.Purple nutsedge,Cyperus rotundus-L,. #3 CYPRO, is regarded as the world's most noxious weed of températe and tropical regions. The reproduction is almost exclusively by means of tubers interconnected by rhizomes. Purple nutsedge is a C4 specie and, therefore, a reduction in photosynthetic photon flux density (PPFD) affects their growth and induces another strategy in photoassimilates distribution. The aim of this work was to describe the effect of different PPFD on the growth and tuber formation, maintaing constant the relation R/FR (Q. The plants were grown under three shade treatments: Ti (full suniight) =2.000; T2=850 and T3=300 umol nrV1, (60 and 85% shade respectively). Shading (T3=85%) reduced significantly the dry weight of aerial biomass, while below-ground biomass was affected with less shading (T2=60% ). Full suniight produced significantly less leaf área than shaded plants, but this increase did not produce more exportable photoassimilates. Rhizome number remained almost constant, while the tuber number was reduced significantly. These results showed that shading (300 umol nr2 s"1) affected the photoassimilates partition of purple nutsedge, since these conditions determined that rhizomes turn to secondary shoots, while in full suniight they produced tubers.Instituto de Fisiología VegetalComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires1995info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf160-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:47.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>
title Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>
spellingShingle Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>
Ronco, Marta Guillermina
Ciencias Agrarias
Sombreado
tubérculos
rizomas
Cyperus rotundus
CYPRO
title_short Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>
title_full Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>
title_fullStr Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>
title_full_unstemmed Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>
title_sort Modificación en el modelo de distribución de asimilados por la reducción en la densidad de flujo fotónico fotosintético en <i>Cyperus rotundus</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Ronco, Marta Guillermina
Beltrano, José
author Ronco, Marta Guillermina
author_facet Ronco, Marta Guillermina
Beltrano, José
author_role author
author2 Beltrano, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Sombreado
tubérculos
rizomas
Cyperus rotundus
CYPRO
topic Ciencias Agrarias
Sombreado
tubérculos
rizomas
Cyperus rotundus
CYPRO
dc.description.none.fl_txt_mv El cipero, Cyperus rotundus L. # 3 CYPRO, es considerada una de las malezas más agresivas de las zonas templado húmedas y tropicales del mundo. Se reproduce casi exclusivamente por medio de tubérculos interconectados por rizomas. Es una especie C4 y, por lo tanto, una reducción en la densi dad de flujo fotónico fotosintético (DFFF) afecta sensiblemente su crecimiento e induce un cambio en la estrategia de la distribución de los fotoasimüados. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes DFFF sobre el crecimiento y la formación de órganos de propagación vegetativa (tubércu los), manteniendo constante la relación R/RL (). Para ello se cultivaron plantas bajo 2.000 (Ti=luz solar plena); 850 (T2) y 300 (T3) (jmol m"2 s"l, (60 y 85% de sombreado respectivamente). Los resul tados obtenidos indican que el peso seco de la parte aérea se redujo significativamente solo cuando la DFFF fue del 15%, mientras que el de la subterránea se vio afectado aún con una irradiancia de 40% respecto del control. El área foliar se incrementó con la reducción de la irradiancia, aunque este au mento no generó un mayor saldo exportable de asimilados. El número de rizomas por planta no se vio modificado, mientras que el de los tubérculos se redujo significativamente; aumentando proporcionalmente el número de brotes secundarios por rizoma. De estos resultados se deduce que con baja irradiancia (300 i^mol nr^s-!) el cipero cambia el modelo de distribución de asimilados, ya que en estas condicio nes los rizomas se convierten en brotes aéreos secundarios, mientras que con alta irradiancia generan tubérculos.
Purple nutsedge,Cyperus rotundus-L,. #3 CYPRO, is regarded as the world's most noxious weed of températe and tropical regions. The reproduction is almost exclusively by means of tubers interconnected by rhizomes. Purple nutsedge is a C4 specie and, therefore, a reduction in photosynthetic photon flux density (PPFD) affects their growth and induces another strategy in photoassimilates distribution. The aim of this work was to describe the effect of different PPFD on the growth and tuber formation, maintaing constant the relation R/FR (Q. The plants were grown under three shade treatments: Ti (full suniight) =2.000; T2=850 and T3=300 umol nrV1, (60 and 85% shade respectively). Shading (T3=85%) reduced significantly the dry weight of aerial biomass, while below-ground biomass was affected with less shading (T2=60% ). Full suniight produced significantly less leaf área than shaded plants, but this increase did not produce more exportable photoassimilates. Rhizome number remained almost constant, while the tuber number was reduced significantly. These results showed that shading (300 umol nr2 s"1) affected the photoassimilates partition of purple nutsedge, since these conditions determined that rhizomes turn to secondary shoots, while in full suniight they produced tubers.
Instituto de Fisiología Vegetal
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description El cipero, Cyperus rotundus L. # 3 CYPRO, es considerada una de las malezas más agresivas de las zonas templado húmedas y tropicales del mundo. Se reproduce casi exclusivamente por medio de tubérculos interconectados por rizomas. Es una especie C4 y, por lo tanto, una reducción en la densi dad de flujo fotónico fotosintético (DFFF) afecta sensiblemente su crecimiento e induce un cambio en la estrategia de la distribución de los fotoasimüados. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes DFFF sobre el crecimiento y la formación de órganos de propagación vegetativa (tubércu los), manteniendo constante la relación R/RL (). Para ello se cultivaron plantas bajo 2.000 (Ti=luz solar plena); 850 (T2) y 300 (T3) (jmol m"2 s"l, (60 y 85% de sombreado respectivamente). Los resul tados obtenidos indican que el peso seco de la parte aérea se redujo significativamente solo cuando la DFFF fue del 15%, mientras que el de la subterránea se vio afectado aún con una irradiancia de 40% respecto del control. El área foliar se incrementó con la reducción de la irradiancia, aunque este au mento no generó un mayor saldo exportable de asimilados. El número de rizomas por planta no se vio modificado, mientras que el de los tubérculos se redujo significativamente; aumentando proporcionalmente el número de brotes secundarios por rizoma. De estos resultados se deduce que con baja irradiancia (300 i^mol nr^s-!) el cipero cambia el modelo de distribución de asimilados, ya que en estas condicio nes los rizomas se convierten en brotes aéreos secundarios, mientras que con alta irradiancia generan tubérculos.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127729
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
160-166
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783471584804864
score 12.982451